Está en la página 1de 3

**

Grado: 1.° Área

Fecha: …marzo de 2021. Comunicación


(Expresión
Tema: Elementos Plásticos. Artística)
Clase: 3

Evita tocar los ojos, la nariz y la boca antes de lavarte las manos correctamente.
Nos cuidamos entre todos.

El mosquito nos ataca


Sabías que:
El Aedes Aegypti se cría en todo recipiente que contenga agua limpia, los cuales se clasifican en:
Útiles: tanques elevados, tambores, baldes, cántaros, pozos, aljibes, estanques/fuentes
ornamentales, floreros, frascos vacíos sin tapas, platos de maceta, bebedero de animales, registros,
canaletas, piscinas, piletas, botellas rotas en murallas, neumáticos.
En desuso: recipientes varios, sean: plásticos, botellas, latas, electrodomésticos descartados.
Naturales: agujeros de árboles, piedras, axilas de plantas.
Si queremos erradicar el dengue, estas acciones son la única solución.

Estimado/a docente y estimada familia: Esta semana retroalimentaremos los aprendizajes adquiridos
con la finalidad de reforzar conocimientos y de acompañar el progreso de los niños y las niñas.
¡Vamos!

1.Observo la imagen y respondo.

Imagen N.º 1 Imagen N.° 2

¿Qué se observa en la imagen N.º 1?


¿Qué se observa en la imagen N.º 2?
2. Comento con el docente o con mi familia sobre la importancia del cuidado de los bosques.
**
Grado: 1.° Área

Fecha: …marzo de 2021. Comunicación


(Expresión
Tema: Elementos Plásticos. Artística)
Clase: 3

¿Sabías que?
El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo
de cada año y su principal objetivo es crear conciencia en el
hombre sobre la importancia de cuidar y preservar las áreas
forestales del planeta y con ello la supervivencia de las especies.
La fecha fue elegida, en coincidencia con la entrada de la primavera en el hemisferio
boreal (norte) y con la del otoño en el austral (sur).

¡Recuerda realizar tus tareas y enviar al docente a partir de los siguientes ejercicios!

Fecha: …de marzo de 2021. Área: Comunicación (Expresión Artística).


Nombre y Apellido: ....................................................................................................................
Escuela: ......................................................................................................................................
Grado: 1.°
Docente: ......................................................................................................................................

a. Con la ayuda del docente o un familiar dibujo en una hoja blanca un árbol y relleno con
materiales del entorno. Podría ser: Hojas secas, arena, ramas, piedritas, otros.

b. Coloreo el bosque encantado con los materiales disponibles (lápices de colores o crayolas,
etc).
**
Grado: 1.° Área

Fecha: …marzo de 2021. Comunicación


(Expresión
Tema: Elementos Plásticos. Artística)
Clase: 3

Indicador de evaluación:
1. Utiliza elementos plásticos para crear obras artísticas.

Fuente:

https://www.dw.com/es/d%C3%ADa-internacional-de-los-bosques-poco-que-celebrar/g-19132291

Imágenes:

https://inte.pucp.edu.pe/editoriales/26-junio-dia-internacional-los-bosques-tropicales/

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-bosques

Unidad de Innovaciones Pedagógica. Capital.

También podría gustarte