Está en la página 1de 7

Plan de Vacunación

Ministerio de Salud
Ciudad de Buenos Aires

11 de Diciembre de 2020

Ministerio de Salud GCBA


Ministerio de Salud GCBA

Análisis de posibles dosis


Se presentan las 3 vacunas priorizadas para su ingreso al país. Se detallan sus particularidades y se expone la ausencia de
certezas con respecto a sus cantidades e insumos

Tipo de Vacuna Sputnik Pfizer Oxford

Dosis* 2 2 2

Rasgos Generales Intervalo (días) 0-21 0-28 0-28

Vía Intramuscular Intramuscular Intramuscular

Ultrafreezers -70°C
Almacenamiento -18 (Requieren de una infraestructura de soporte Almacenamiento 2 a 8°C
Almacenamiento Central
(Requiere logística que mantengan temperatura) sustancial ,generadores, tendido eléctrico, sistema de (Sistema actual de vacunas de calendario)
refrigeración)
Tipos de
Almacenamiento
Freezers a -18 en las sedes Conservadoras de origen Almacenamiento en Heladeras
Almacenamiento Local (una vez retirada de -18°C, solo se dispone de 30 (Requiere 23kg de Hielo seco)
(requiere refuerzo de heladeras)
minutos para su aplicación) (dura 10 días sin apertura de envase)

Vial Monodosis Multidosis x 5 Multidosis x 10


Packaging
Conservadora / Palet - 4.875 156.000
Ministerio de Salud GCBA

Universo Priorizado
Se presenta la población priorizada para la primera etapa de la vacunación. Vale aclarar, que pasados los 21/28 días la
persona debe regresar a adquirir la segunda dosis.

Grupos Población Desglose


Subsistema Público: 54.090
Subsistema Privado y OS: 54.000 (a confirmar)
Personal de salud 146.490
Adheridos: 29.000 (a confirmar)

Geriátricos: 9.400

Policías: 25.394

Bomberos: 1.084

Tránsito: 2.500
Personal Estratégico 130.514
Agentes prevención: 748

Personal de educación (docentes y no docentes): 100.788

Personas de 18 a 60 con Se calcula con la fórmula de gripe = Cohorte de recién nacidos X 0,1 X número de cohortes
factores de riesgo
148.961 participantes (42)

Personas de 60 años y 658.700 Proyecciones de población por sexo y grupos quinquenales de edad. Ciudad Autónoma de
más Buenos Aires. Años 2010-2040

Total 1.084.665
Ministerio de Salud GCBA

Estrategias de Vacunación

Se presenta la población priorizada para la primera etapa de la vacunación según tipo de estrategia

1 2
IN SITU POSTAS
La campaña se desarrolla en sedes donde el personal desarrolla sus La campaña se desarrolla en sedes específicas donde se convoca a la población a
actividades o residen en caso de los mayores institucionalizados. acercarse y vacunarse. Estas serían: Hospitales ,sedes externas (clubes de barrio)

Total 24.400 Total 792.661

18 a 60 con
Geriatricos Residentes 15.000 Espontáneo 148.961
factores de riesgo

Trabajadores 9.400 +60 años 643.700

Total 166.816 Total 100.788


Educación
Docentes y no
Personal Esencial y 100.788
Esencial 137.090 docentes
Estratégico

Estratégico 29.726
Ministerio de Salud GCBA

DEFINICIONES

Se exponen los puntos principales en la coordinación de la campaña 2021

HOSPITALES

16 Hospitales centros cabeceras, cada uno con área de distribución a cargo y logística

Se suspenden vacunas de calendario en mientras se vacune covid


(con excepciones BCG, Hepatitis B, huéspedes Especiales, rabia, fiebre amarilla)

Horarios: 9 a 18 hs 2 turnos + SADOFE

CESACs POSTAS EXTERNAS

Continuarán con las vacunas de calendario Horarios postas: 8 a 17 hs divididos en 2


y no vacunan covid turnos y SADOFE
Ministerio de Salud GCBA

PRÓXIMOS PASOS

A continuación mostramos los próximos pasos para el desarrollo de la misma

HOSPITALES

Conformación del equipo vacunación Covid:


● Listado unico de vacunadores disponibles hoy.
● Listado de vacunadores eventuales.

Organización de espacio físico:


● Almacenamiento / Equipos

Listado del equipo de salud según priorización


Ministerio de Salud GCBA

PRIORIZACIÓN PERSONAL DE SALUD

A continuación se presentan los indicadores para la priorización del personal por hospital

Criterios (escala máxima= 10 puntos) PS con actividad asistencial en áreas


Primera línea
críticas (emergencias-terapias
SI 2
Presencialidad
Función PS con actividad asistencial en áreas no
No 0 Segunda línea
críticas
(entendiéndose por la función
que ocupa para que siga el
funcionamiento de la unidad)
Primera línea 5
PS sin actividad asistencial no
Tercera línea
administrativo
Segunda línea 3
Función esencial
Cuarta línea Personal con tareas administrativas
Tercera linea 1

Cuarta linea 0 Asistencia de pacientes con patología


Alto
respiratoria o infecciosa

Alto 3 Exposición
Asistencia de pacientes con otras
Exposición de Medio
patologías
Medio 2
riesgo
Bajo 1 Bajo Actividad no asistencial

También podría gustarte