Está en la página 1de 9

Contextualización y conocimiento básicos contables

Erika Daniela Velasquez Ponce


Documento 1.121.901.784
Código del grupo 106003_188

Tutor(a)
Leoncio Monsalve

Curso Contabilidad Básica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Administrativa, Contables, Económicas y de


Negocios
Administración de Empresas
Acacias- (ECACEN)
Marzo 2020
Introducción

En el presente trabajo doy a conocer por medio de diferentes ejercicios que


funciones realiza el rol de secretaria auxiliar contable donde pude
identificar que este sirve de apoyo para un contador público el cual ahorra
tiempo en el momento de trabajar o registrar algunas transacciones y los
ajustes a estas, garantizando el orden y la veracidad.

Esta persona debe ser capacitada para toda clase de operaciones tanto
comerciales y financieras de la organización ya que todos estos
conocimientos son sólidos para el desempeño en cualquier área establecida
también debe ser una persona con principios para el manejo de este curso.
Rol secretario Auxiliar contable

Taller numero 1 conceptualización

Complete los espacios en blanco con la palabra que corresponda:

1. Las cuentas de contabilidad son las que tienen el origen en las operaciones del
negocio o empresa; son transitorias porque su duración esta limitada al ciclo
contable, es decir deben cancelarse o saldarse al finalizar cada periodo contable.

2. Los ingresos son los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta y
presta un servicio con el fin de obtener una ganancia.

3. Las cuentas de orden son cuentas que aun cuando figuren en el balance general
no afectan el patrimonio de la empresa por tratarse de propiedad de terceros que
con intervención de la empresa se prestan a operaciones.

Taller numero 2 Registros contables, cuentas y su clasificación

1. Marca con una x según corresponda la naturaleza de su saldo.

Nombre de la cuenta Debito Crédito


Clientes X
Reservas Obligatorias X
Cuentas por pagar X
Caja X
Gastos pagados por X
anticipado
2. Registros contables

Utilice el plan de cuentas para dar el código que corresponda y realice los siguientes
registros, utilizando la siguiente estructura por cada dia.

Dia 1. Aportes usted $ 50.000.000 con cheque, su mama $ 50.0000 en efectivo y su


mejor amigo aporta mercancías avaluadas en $ 50.000.000

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


110505 Caja general 50.000.000
11050505 Caja general 50.000.000
111005 Mercancías no 50.000.000
fabricadas por la
empresa
311505 Aportes 150.000.000

150.000.000 150.000.000

Dia 2. Se da apertura a cuenta corriente en el banco de occidente.

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


110505 Bancos Nacionales 100.000.000
110505 Caja general 100.000.000

100.000.000 100.000.000

Dia 4. Se Compran mercancías por $23.500.000 a crédito.

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito

6135 Compra de mercancía 23.500.000


111005 proveedor 23.500.000

23.500.000 23.500.000
Dia 5. Se paga arrendamiento del local por $ 1.000.000

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


512010 Gasto de 1.000.000
Arrendamiento
111005 Banco Nacionales 1.000.000

1.000.000 1.000.000

Dia 7. Abonos el 50% del dia 2

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


110505 Bancos Nacionales 50.000.000
110505 Caja general 50.000.000
50.000.000 50.000.000

Dia 8. Se compra a CHIPIMARDEN de contada papelería para uso de la empresa


por $ 100.000

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


519530 Gasto Papelería 100.000
110505 Banco Nacionales 100.000
100.000 100.000
Dia 10. Se compra mercancía por $ 30.000.000 a crédito (textiles) Almacén
Linda

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


6135 Compras de 30.000.000
Mercancías
220505 Proveedor 30.000.000
30.000.000 30.000.000

Dia 17. Se compra mercancía por 12.500.000 se paga de contacto con cheque banco
del amor a Almacén Palmira

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


1435 Mercancías no 12.500.000
fabricadas por la
empresa
111005 Bancos Nacionales 12.500.000
12.500.000 12.500.000

Dia 18. El Bancolombia nos hace un préstamo por $ 40.000.000 dinero consignado
directamente en nuestra cuenta corriente

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


513525 Gasto de Agua 15.000
513523 Gastos de Teléfono 30.000
513530 Gastos de Energía 25.000
110510 Bancos Nacionales 70.000
70.000 70.000

Dia 25. Cancelamos servicios públicos así: Agua $ 15.000 teléfono


$ 30.000 energía $ 25.000 con cheque
Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito
1435 Obligaciones 40.000.000
Financieras
111005 Bancos Nacionales 40.000.000
40.000.000 40.000.000

Dia 27. Se vende a créditos mercancía por $ 12.000.000

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


4135 Comercio al por 12.000.000
mayor y detal
220505 Proveedor 12.000.000
12.000.000 12.000.000

Dia 29. Compramos papelería para uso del negocio a crédito por $ 150.000

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


519530 Gasto de Papelería 150.000
233595 Costos Y Gastos Por 150.000
Pagar
150.000 150.000

Dia 30. Se vende de contado mercancías por $ 20.000.000 y se consigna el dinero en


Bancolombia.

Código de la cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito


4135 Comercio al por 20.000.000
mayor Y detal
111005 Caja general 20.000.000
11005 Caja general 20.000.000
111005 Banco Nacionales 20.000.000
20.000.000
20.000.000

3. Video

https://www.youtube.com/watch?v=MF013a-wFvk

Conclusiones

De esta manera concluyo que el rol de secretario auxiliar contable es


aquel empleado que ejecuta, los asientos contables de una
organización sus funciones consiste en llevar los libros principales a
auxiliares de la misma forma debe verificar y registrar la información
en los libros y computadores junto con la realización de cuentas por
pagar y cobrar
Referencias

UTE. Tips para presentar una buena exposición. [Video].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=UusaUQzhLpE

Moriche, P. (2018). ¿Cómo hacer una exposición oral o una presentación? (Hablar en
público). El Edén de los Cínicos. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=OJ1-z-XU-TA

Sagrista, D. (2014). Cómo iniciar una presentación en público. [Video].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZVCBBgT3Xfc

Kaufman, L. (2014). Cómo hablar en público sin ponerte nervioso. [Video].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NRTDTeWki9U

También podría gustarte