Está en la página 1de 2

Universidad del Magdalena

Teorías del aprendizaje

Tema: Relaciones entre corrientes teorías


Y tipos de aprendizaje.

Estudiantes:
Silvia Rueda
Juliana Pardo
Laura Payares
Daniela Lara

Docente: Angélica Riascos Macías.

ll SEM

Santa Marta
24 de Diciembre del 2020
Relaciones entre corrientes teóricas – tipos de aprendizaje.

Humanista – Experiencial
Porque enfatiza la experiencia subjetiva, la libertad de elección y los centros del significado
individual e invita a crear propias experiencias.

Constructivista – Cooperativo
Ya considera que el aprendizaje no es sólo una actividad individual, sino más bien social y se
debe crear el conocimiento.

Humanista – Significativo
La corriente humanista propone un aprendizaje significativo lo define como el proceso que
modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad.
Conductismo - Implícito
Se genera una relación con esta corriente ya que el estudiante suele crear un conocimiento sin
darse cuenta y estos pueden ser de forma repetitiva.

Enfoque Gestalt - Explícito


Esta corriente y este tipo de aprendizaje se relacionan ya que el estudiante se encarga de crear un
conocimiento y el docente es un mediador durante la actividad.

Conductista – Asociativo
Se asocian porque es la forma de aprender o de modificar la conducta que ocurre mediante la
relación entre un estímulo y una respuesta o manera de actuar.

Constructivista – Colaborativo
Se relaciona con la teoría constructivista porque parte de la idea de la educación como un
proceso de socio construcción, Es decir de la apertura a la diversidad, la tolerancia y crear
conocimiento cada uno aportando dicha información.

Conductista - No asociativo
Se produce un cambio en la conducta como resultado de la experiencia repetida de un único
estímulo y de relaciona con la corriente conductista ya que todos los cambios que se generan en
la conducta a causa de un estímulo van relacionado con ella.

Humanista – Emocional
Su relación está entre la corriente humanista nos dicen que el ser humano debe ser considerado
con todo, aceptando que existen circunstancias o factores que afectan la Salud Mental como el
pensamiento, la emoción y otros tipos de sentimientos.

Conductual – Observacional
La teoría conductual observa una conducta y hace una serie de estímulos para provocar un
aprendizaje siempre que se va a generar un comportamiento, sea modificarlo, cambiarlo o
adquirirlo siempre se realiza con un proceso a nivel de la observación.

Constructivista – Descubrimiento
La principal característica por la que se relacionan es que promueven que el estudiante adquiera
los conocimientos por sí mismo y creando lo según lo que tiene en su entorno.

Conductismo – Memorístico
Se relacionan en la finalidad que su estudio se realiza de forma mecánica y dando lugar a
procesos repetitivos.

Conductista – Receptivo
Tienen una relación porque el aprendizaje receptivo sólo se basa en el sujeto recibir información
y en la teoría conductista del estudiante es pasivo.

También podría gustarte