Está en la página 1de 3

Cine foro.

Fundamentos éticos y bioéticos.

Wilman Farid Florez Colorado 130004310

1.Frente el actuar de la enfermera Evers ¿Mencione que valores están


presentes y que valores están ausentes frente a la relación de la
enfermera con? 

Médico: Podemos encontrar valores, pero a un enfoque muy profundo y estos


se relacionarían a la practica profesional, encontramos valores como: ética
profesional, relacionados con el respeto por la jerarquización en salud del
enfermero al médico y un objetivo en común que los une por medio del valor de
la tolerancia con el otro. Se ve reflejado la falta de valores por humanidad y
respeto a la vida digna, ya que los están alterando por un beneficio propio-
común.

Pacientes: Encontramos empatía de cierta manera, ya que ella siente los


tratos que reciben estas personas y de alguna u otra manera a pesar de sus
ideales quiere ayudarlos hasta el punto de robar la penicilina por ellos. Por otro
lado, un valor que no esta presente de la variedad que se encuentran ausentes
es el del respeto por los pacientes, ya que de cierta manera puso como
principio a sus ideales si pensar en los demás y las consecuencias que
pudieran sufrir estos.

Familia: Los valores que se ven de parte de la enfermera para con los
familiares de los pacientes, de cierta manera es el de ética profesional y un
poco de empatía, aclarando que se ve de un punto muy subjetivo, estos los
vemos reflejados en que la enfermera tiene que guardar el secreto dentro de su
ética profesional pero también se tiene que tener en cuenta que los valores que
no encontramos es el de honestidad y principios hacia esta misma enfocados
en que primero se es persona y luego profesional

2. Frente el actuar de los investigadores ¿Mencione que valores están


presentes y que valores están ausentes frente a la relación de los
investigadores con?

Personal de salud: referente a los trabajadores de salud, hay de cierta


manera un valor de apoyo o tolerancia, debido a que el personal laboraba y se
les retribuye de manera económica y estos así mismo informaban de practicas
y apoyaban con indumentaria, por otro lado vemos la ausencia de empatía y
explotación ya que pues los investigadores buscan un fin e intentan influirlo
entre los trabajadores, pero no tienen la empatía con estos ya que estos sufren
crisis de acuerdo a las decisiones que toman ya que su moral los ataca de
cierta manera, y la explotación por el medio en que son utilizados sus
conocimientos para prácticas de beneficio propio-común aun así no estando
en muy de acuerdo a estas mismas.

Pacientes: Los científicos tiene un valor como tal de bienestar y buscar el bien
colectivo que es evitar la proliferación de esta enfermedad,
independientemente de los métodos que usen para buscar ese objetivo hay
una intención muy al fondo en donde se ubica un valor de buscar el bien, y se
tiene en cuenta la honestidad escasa de estos para con los pacientes.

Familiares: Vemos al comienzo una intención buena, el valor que podríamos


percibir es de la solidaridad, ya que indirectamente a estos pacientes se les iba
a tratar con fármacos y por ende algunas otras afecciones se iban a tratar de
manera indirecta, pero se iban a tratar. Se ve en cuenta también la
deshonestidad y la falta de empatía con familias preocupadas por sus
allegados y desesperados por el bienestar y su pronta recuperación, llegando
al punto de ser inescrupulosos por básicamente estar riéndose del dolor de la
familia.
3.Describa cual fue la situación de conflicto de valores que más le llamo
la atención?
La situación donde se utilizan como experimentos a los afros descendientes
entre comillas llamados negros, me parece una falta de respeto que unos se
crean más que otros me parece totalmente inmoral jugar con la vida de las
personas de esa manera, y que los hayan considerado como los causantes o
portadores principales de la enfermedad de la sífilis, sin ellos tener las pruebas
o la certeza si era realmente verdad, no se hicieron las investigaciones
adecuadamente, juzgaron a un grupo de personas que no sabían ni lo que
tenían y como era su contagio. Les mintieron a esas personas, ellos
consideraban que realmente los estaban ayudando cuando eso era lo menos
que se buscaba, creían que los estaban curando cuando en sí el supuesto
tratamiento no estaba haciendo ningún efecto. Esas personas estaban
muriendo y merecían saber la verdad.
4. ¿Qué final le hubiese dado usted a la película?
Un final más emotivo en el que se encuentra la cura de la enfermedad de la
sífilis, donde todos puedan acceder a ella sin ninguna discriminación de raza,
etnia o cultura, para que todas las personas portadoras se puedan recuperar y
sanar. Respecto a los responsables realmente del experimento considero que
tendrían que responder a la justicia por daños y perjuicios, discriminación por el
acto tan inmoral hecho. Y Finalmente que la enfermera que se haya quedado
con el hombre que amaba. En sí que todo esto no haya sido un acto indigno de
esas personas.

También podría gustarte