Está en la página 1de 2

CATALOGO DE CUENTAS

Nivel:

Los niveles son los valores o dígitos que asignamos a cada cuenta en función del

nivel de operación y NO del numero consecutivo en que numeramos las cuentas

dentro del cátalo de cuentas. El usos y aplicación de los niveles en las cuentas del

catalogo de cuentas, es mayormente utilizado cuando se utilizan sistemas

automatizados de contabilidad.

Nivel 1

Cuentas Nivel 2

Nivel 3

Código Agrupador:

Como sabemos el SAT se encarga principalmente de la recaudación de impuestos en México.

Las personas que tienen que hacer sus declaraciones de sus negocios lo hacen mediante un catálogo

de cuentas y ahí es donde se usa el código agrupador.


Es la identificación de la equivalencia o correspondencia entre el Catálogo de cuentas de los

contribuyentes y el código agrupador del SAT de las cuentas de nivel mayor y subcuenta de primer

nivel de acuerdo a la naturaleza y preponderancia de la cuenta.

Ejemplo:

 100 – Cuentas de Activo


o 100.01 – Cuentas de Activo a corto plazo
o 100.02 – Cuentas de Activo a largo plazo
 200 – Cuentas de Pasivo
o 200.01 – Cuentas de Pasivo a corto plazo
o 200.02 – Cuentas de Pasivo a largo plazo
 300 – Cuentas de Capital Contable
 400 – Cuentas de Ingresos
 500 – Cuentas de Costos
 600 – Cuentas de Gastos
 700 – Cuentas Resultado integral de financiamiento
 800 – Cuentas de Orden

 102 – Bancos
o 102.01 Bancos nacionales
 114 – Pagos provisionales
o 114.01 – PAGOS PROVISIONALES
ISR
 118 – Impuestos acreditables pagados
o 118.01 – IVA ACREDITABLE

También podría gustarte