Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Escuela de Agronegocios
Curso: Gestión Contable en los Agronegocios

Caso 1
1- La Empresa La Caña del Oeste S A presenta la siguiente información:

CIA LA CAÑA DEL OESTE


BALANCE DE SITUACION
AL 31 DE DICIEMBRE 2020
ACTIVOS
Activos Corrientes
Efectivo 6.250.000
Cuentas por cobrar 3.750.000
Inversiones Títulos Valores 2.500.000
Cultivo Caña 18.750.000
Inventario abono 2.500.000
Inventario Fertilizantes 1.875.000
Inventario suministros 375.000
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 36.000.000
Activos No Corrientes
Propiedad Planta y Equipo
Terrenos 37.500.000
Edificios 11.250.000
Maquinaria y equipo 16.250.000
Herramientas 3.250.000
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 58.250.000
TOTAL ACTIVOS 104.250.000
PASIVOS
Pasivos corrientes
Cuentas por pagar 812.500
Servicios públicos por pagar 1.687.500
Impuestos por pagar 312.500
Proveedores por pagar 3.312.500
TOTAL PASIVO CORRIENTE 6.125.000
Pasivos no corrientes
Documentos por pagar 7.500.000
Hipotecas por pagar 11.250.000
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 18.750.000
TOTAL PASIVO 24.875.000
Capital
Capital Acciones 55.625.000
Utilidades retenidas 23.750.000
TOTAL CAPITAL 69.375.000
TOTAL CAPITAL + PASIVO 104.250.000

Facilitador: MBA. Manuel Masís Jiménez


Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Agronegocios
Curso: Gestión Contable en los Agronegocios

Los movimientos contables que se presentaron durante el mes de enero del 2021 fueron los
siguientes:

Enero 2: se compra de contado Abono por la suma de 1.625.000.


Enero 4: se compra en fertilizantes la suma de ¢ 1.250.000 de contado.
Enero 6: se vende fruta por la suma de ¢ 3.750.000, la cual la pagarán el próximo mes.
Enero 7: se compran fertilizantes a crédito por la suma de 625.000.
Enero 20: se venden 5.000.000 en fruta, la cual cancelan de contado.
Enero 23: se realiza pago de planilla por un monto de 500.000 de los cuales un 40% son
administrativos y el resto de la finca.
Enero 25: se vende fruta por la suma de ¢3.750.000 la cual nos la cancelan de inmediato.
Enero 27: se pagan 250.000 por salarios de los trabajos de siembra de nuevos cultivos.
Enero 30: Se vende fruta por la suma de ¢ 12.500.000 la cual nos la cancelarán a 60 días.
Enero 30 se pagan los servicios públicos pendientes.
Enero 30: se realiza el pago de los impuestos pendiente de pago.

Se pide.
✓ Elabore los asientos de diario.
✓ Elabore los asientos de ajuste correspondientes.
✓ Prepare la Balanza de Comprobación.
✓ Realice el Estado de Resultados.
✓ Realice el Balance General al final del mes.

2- A continuación, se muestran los saldos del LIBRO MAYOR correspondientes al 30 de diciembre


2020, para la empresa LA GRANJA S.A. que se dedica a la venta de leche:

Efectivo ¢1.150.600
Inversiones Temporales 555.000
Cuentas por Cobrar 335.000
Inventario Suministros de Oficina 75.000
Seguros Pagados x Adelantado 150.000
Pérdida Acumulada 60.000
Terreno 3.500.000
Edificio 5.300.000
Equipo de Cómputo 1.575.000
Mobiliario y Equipo de Oficina 975.000
Cuentas por Pagar 450.000
Documentos por Pagar 2.606.200
Capital Social 6.000.000
Dividendos 528.100
Ingresos por Servicios 5.650.000
Gastos Servicios Públicos 65.000

Facilitador: MBA. Manuel Masís Jiménez


Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Agronegocios
Curso: Gestión Contable en los Agronegocios

Gastos Alquileres 150.000


Gastos por Sueldos 2.737.500
Ingresos por Alquileres 1.350.000
Ingresos Recibidos por Adelantado 100.000
Alquileres Cobrados por Adelantado 1.000.000

Día 2: Compran Alimento para animales por ¢400.000, pagando ¢150.000 en efectivo y por la
diferencia firma un pagaré a 120 días plazo.

Día 6: Compran equipo de ordeño por ¢3.000.000, la mitad se pagó de contado, la diferencia lo
respalda la factura No.4568.

Día 10: Venden leche por ¢2.800.000 recibiendo de contado ¢300.000 el resto les será cancelado el
mes siguiente, según factura No.1258.

Día 15: Se reciben ¢2.500.000 de un préstamo bancario. Para dicho préstamo se firmó el pagaré
No. A3256 a dos años plazo.

Día 18: Uno de los socios solicitó un préstamo a la Empresa por ¢300.000 se le entregó en efectivo
y firmó la letra No. 0789 como garantía.

Día 20: Se recibe ¢4.000.000 en efectivo, como adelanto de ventas de leche que se entregará el
próximo mes.

Día 26: Se paga ¢218.000 como seguro contra incendio, el cual tiene una vigencia de dos años a
partir de esta fecha.

Día 28: Se efectúa un abono de ¢1.500.000 sobre los documentos por pagar más ¢280.000 en
intereses.

Día 29: Se cancela en efectivo el saldo por la compra del día 6 según factura 4568.

Día 30: Se pagan los servicios de agua, luz y teléfono por ¢102.000 y salarios por ¢375.000.

SE PIDE:
1. Asientos de Diario para registrar las operaciones del mes de diciembre.
2. Mayorización
3. Balance de Comprobación
4. Estado de Resultados
5. Estado de Variaciones al Capital Contable
6. Balance General

Facilitador: MBA. Manuel Masís Jiménez

También podría gustarte