Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Indicadores de logros:
Reconoce y describe la importancia del uso del teclado en el desarrollo de
actividades cotidianas.
Identifica las partes básicas de un computador.
Reconoce los diferentes grupos de teclas que conforman un teclado.
ACTIVIDADES DE APERTURA
- Se presentará a los alumnos un teclado de computadora para que lo
observen, manipulen y descubran sus características como la forma, tamaño,
color y textura. Una vez que lo hayan identificado harán una comparación con
el teclado de la máquina de escribir.
- Posteriormente, con el teclado de la computadora se le preguntará al niño lo
siguiente:
- ¿Son iguales todas las teclas?
- ¿Cuál es la más grande?
- ¿Cuál es la más larga?
- ¿Cuáles tienen números?
- ¿Cuáles tienen letras?
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
- Se les proporcionará a los alumnos una hoja con dos dibujos impresos del
teclado. El primer teclado tendrá indicadas las teclas de funciones principales
en color azul, mientras que el segundo únicamente aparecerá en un solo color.
Se indicará a los alumnos que observen ambos y colocarán una estrella en
cada una de las teclas de funciones principales (enter, barra espaciadora,
teclas para mover el cursor). Asimismo, se especificará la función de cada una
de éstas. Además se elaborará y se decorará el teclado utilizando la tapa de
una caja de zapatos.
- De manera individual, cada niño observará su teclado e ira conociendo poco
a poco las letras y números que contiene éste, a través de la dinámica llamada
“el rey dice…”
“El rey dice....
Que todos apretemos
Los números 8, 3, 2, etc.”
Y darle la indicación: “todos apretemos la letra m, t, s, p….” etc.
- En la segunda sesión, los alumnos interactúan con el teclado y el programa
de “aprendiendo matemáticas con pipo”.
- En la tercera sesión, los alumnos interactúan con el teclado y el programa
de “aprendiendo palabras con pipo”.