Está en la página 1de 6
dela seina Ana de Austria, la imagen funeraria de dota Juana de Portugal en el monasterio de las Descalzas Real 0 ylos archiduques Rodolfo y Emesto®, y una cuatta, en: tes cabezas de plata con los retratos de Felip. cangada por dofa Juana de Portugal®, piezas estas tilt mas que estin.a medio camino de la orfebreria, Como or febre trabaj6 también para el rey, incluso en los momentos de maxima actividad en la obra de El Escorial y como orfebre fo emple6 el principe don Carlos cuan: dole encarg6 personalmente cuatro medallas, con su ros oy conel de su maestro, Honorato Juan, y un magni fico cructijo de oro que acabaria regalando al convento de Atocha No era una actitud extra en la corte, ni siquiera en caso el tinico miembro de la familia el principe seal-aparte de Maria de Hungrfa, muerta muy poco tiem. po después desu legada a Espanta—al que interesabn real- mente la escultura, por lo menos a tenor de la cantidad de piezas, sobre todo antiguas, que figuran en su inven: tario®, Pero incluso en este caso, la mayor parte de ellas proceden de regalos y s6lo constan como adquisicién suya una serie de doce emperadores de Bonanome® y un busto del rey. En cambio menudean las piezas de or- febrera acquiridas 0 encai las directamente por é1%, como zquellas en las que ocupa a Leoni -recordemos de paso quel Ginica obra que tenia de otro gran escultor es- pafiol, Juan de Juni, era una obra menor, un “axedrez de madera, de colores" Como al resto de sus parientes'”, al principe le apa- sionaba la orfebreria , hasta el punto de que en su tes- tumento dispone “que si Diego y Juan, mis esclavos, a los quales on Jacome de Texo (sie), maestro del dho officio, le de- ‘mandé poner a deprender el oficio de sculptores prendieren y salieren hombres de bien y que lo mere2: can, sean libres y yo les dejo en libertad!"®, Manda que podria entenderse como una buena prueba de su amor porla esculturi, pero cuyo alcance convendia matizar mucho, Sobre todo sitenemos en cuenta la amplitud que tenia entonces aquella palabra, bajo cuyo nombre podian englobarse actividades muy diversas que no seestimaban necesasiamente solidarias ni idénticas entre si; ysino, ahi tenemos el repetide interés de Leoni paclre por que el perador le reconoe a como Escultor, con maytscula, y 10 como un simple medallist Fig. 5. Leoni, Geeta de Carr asic dE Escorial De hecho, si repasamos la lista de los escultores rea les de Felipe II, nos encontraremos con que muy pocos de ellos hicieron esculturas, esculturas grandes, para el rey: Jacopo da Trezzo y Clemente Virago eran orfebres y lapidarios, Giovanni Paolo Poggini era medallsta, Pedro Castello, Jusepe Flecha, Gasparo y Andrea de Luca eran emtalladores y ensambladores, Francisco del Gato era cincelador y cerrajero, Juan Bautista Comane realiza “por- y esquinas" para los palacios de Aran- jtez y Aceca...”. Una confusion de conceptos-quiza mis Dien laxitud- que se mantiene en las cuentas y otros do- ‘cumentos, cuando se denomina escultores a quienes ‘como Domingo Milanés por ejemplo, eran simples mar molista, Fueron muchos los que trabajaron en la cone como, escultores del rey, pero el niimero de los que sealmen: te hicieron esculturas ps 41 ~alguno de los cuales, como Juan Bau ta Monegro, no recibi6 jams ese nombramiento- es mucho mas reducido, sin que entre ellos Falte quien, como Esteban Jordan en el retablo de Montserrat, lo haga s6lo con caricter episédico. En realidad, Felipe If no necesitaba, casi, este tipo de ar- tistas y algunos que lo eran, como Gaspar Becerra Giovanni Battista Castello, nunca trabajaron como tales para el rey, no mencionandose, ni siquiera, esa posibi- lidad cuando en septiembre de 1567 toma a su servicio al Bergamasco "para que entienda en hazer las razas y modelos y otras cosas de pintura"”. El vey encarg6 muy pocas estanuas y estas pocas siempre para lugares muy. concretos en los que la escultura era imprescindible: por ejemplo, en el presbitetio de El Escorial; por ejem- plo, en los arcos y decoraciones efimeras que, por die ‘versos motivos, se hacen en la corte; por ejemplo, en los jardines, donde pone a trabajar a los escultores ita lianos que, como Juan Antonio Sormano y Juan Bautis- tg Bonanome, estin a su servicio” y donde van a parar algunas de las esculturas que le regalan, convertidas en fuentes. Ese fue el destino del Joven de bronce y de la Ve- nus de Ammanati, instaladas en el jardin de la Isla, pero otras muchas estatuas que recibi6 a lo largo de su reinado, como la espléndida colecci6n de antigiiedades donada por don Diego Hurtado de Mendoza, no ha: bian encontrado acomodo en 1590” y segutan sin en contrarlo a la muerte del rey, depositadas en las bove- das del Aleazar. Alli se inventariaron también en 1602 las piezas segaladas por el cardenal Rieei y el papa Plo V", alas que tampoco se habia conseguido dar un destino mejor. La historia de estos bustos es perfectamente conoci- «da, como cambign Hoes el intento inital de buscarles aco- modo en el Alcizarde Madrid, entonces en pleno proceso de emodlacin. En julio de 1562, algunos meses antes, incluso, de que aquellas estatuas Hegaran a la corte, en una de la instrucciones sobre la obra se pregunta por la posibilidad de ‘veer sila galaria (sie) principal de la tore bbahiona se hara gerrada parece que sea cerrada y que se ‘hagan nichos de ambas partes para poner los emperado- res sino pareciesse a su mag, hazer en la torre que ha de- «star al cabo desta una muy buena quadra para poner los cemperacores en ella"™. Sin embargo, ainguna de las dos posibldale fue aceptada”®,jgnoramos por qué motivos, y los bustos de los emperadores jams llegaron a colo- cearse en parte alguna Quiz’ sea posible vincular estos intentos por otra parte muy puntuales~ de colocar los bustos en una gale- ria del Aleszar con un dibujo atribuido a Becerra en el que se plantea un proyecto para la decoracién de una pared. donde alternarfan las pinturas al fresco con tres estatuas puede que fingidas, puede que reales*- cobijadas en ssendos nichos albergados por unos frontones curvos de claro origen miguelangelesco. Quiz pudiera verse un cierto deseo del rey por integrar la escultura en sus pala- cios de la misma manera que estaba haciendo con la pin- tura®. Pero zqué escultura, sien realidad apenas posefa alguna en esos momentos ni parece que tuviera el pen- samiento de encargaria®; y, aclems, el hecho mismo de que las pocas que tenia no se llegaran a colocar nos ha- bla de que las cosas no fueron asi La arquitectura Bilipi- na, sobre todo a partir de ese momento, se abocaba de- cididamente en una nueva direcci6n que iba a subrayar ‘cada vex mds la pureza del lenguaje arquitecténico y que rechazaba la escultura para su decoracién'® en la misma medida en que resultaba especialmente adecuada part ser pintada al fresco. Eneste sentido, como en tantos otros, El Escorial es el paradigma de los gustos del rey (fig. 5. Y al rey no le sgustaba la escultura, que, salvo contadisimas excepcio- nes, apenas figura entre las numerosas entregas efec- ‘wadas por el rey: tan sélo ocho piezas frente alos cien- tos de pinturas y relicatios donados porel rey entre 1571 y 15988, aunque se encontrara entre ells la Unica es- cultura cuya posesi6n, quizé, llegé a emocionar al rey: €l Gristode Benvenuto Cellini®, aunque, una vezen sus manos y por problemas de decoro, mandara colocatlo en un lugar poco visible: el altar del coro, en lugar de hacerlo en las salas capitulares como tent inictalmente previsto, AEL Escorial destind la colecci6n de antigiiedades de Antonio Agustin que, aunque inclufa algunas “figuras de ‘metal antiguas ~en realidad veintidés pequefios bron- ces-, estaba formada en su mayor parte por monedas y medallas “que sirven part la inteligencia de los buenos autores y aun de la Sagrada Escritura”®*, pero en cambio rechaz6 el oftecimiento para aquel mismo lugar de la ‘magnifica coleccién de Muti, formada por ciento ochen- wy ocho esculturas griegas y romanas®™, La raz6n que se dio en este caso era que una coleccién como aquella re- sultaba mas propia para una casa de campo que para quel lugar, pero si aquellas esculturas no llegaron a Es- pata fue, en Gina instancia, por el desinterés que siem- pre sintié el rey hacia este tipo de coleccionismo: el mis- ‘mo que le llevé a rechazat los servicios de Jacopo Strada" ¥¥a.arrumbar en las bOvedas del Aledzar los mrmoles de Hurado de Mendoza. Tan notoria debia ser esta actitud el monarca hacia las colecciones de antigtiedades, y ha- Notas "soe tema vase Fernando Chect: Canoe Via imagen del cer Renacimienta Madi 1967 * Jan ost Nein Gone: palaciode Gatos Ven Yuste™ Arch to Bgaral de At. 90 (1950, 9. 235-5. ine! 2c del Vale: Bocuostos des para la bison de fas ‘alas Arson Esparia.cODOUN, uv Madd, 1870, pp. 4647 * Nicene Cardscho: Dialogs de apna a, Calvo, Madi, 1979, '.82Jonahan Brown yJohaH. Ello On palacio pana ey. Madi, ‘981 9.18. Migs Morin: “Anueclogy olecionime de angaedacs en ta ‘ome Felipe tne] ealogo dela exposiin Ack y Leen Anan jue. esigaciones sobre la exctara lca de Ausra. Maid, 1992 pp. 358 *M Morin: “Felipe WV, Velzquex y la Antigoedad’. Academia, 41992, pp. 255257 enee semido pod comprare interés ie sete Carlos V por ‘once ue problemas hubia endo Pompe Leon! com la nici (@upine Mon: Lex mares ase service deka maton diricbe {an eon sulptew de Charles Quist, Pompe Leon, sculpture Phiepe Pais 1857) con afta vespoesta de Felipe Ia exuor ust Ao Pompeo icra que interceds 3 favor de a ij Miguel Angel que, seus dé ura muene, se encontaba huido en Aragia ulin Zane (CoerasTesaremto de Pompey Lent escukor de Cts Vy de Fe eT congadoen Madd a de oc de 1608". visa Exaile de rw. 1° 2019821933), 7. Gla Visa Le apere di Gio Vasari, Ba. Planet, Florence, 196... p.20 * G.Yasut op. vp 537 caus de Leona Ferante Gonzaga, fechas en Braslas el 20 de arm yel 29 de unio de 1649.8, Pon: ep cit, pp. My 45, cama de Anine Penenot a Leoai en octubre de 1546 Plan: ep cp. Pon: op cp. 38 © j.Fope eanesy (Rallan High Renassance and Baroque Sculpt tte, Londees eva York, 1970, p86) seal que, cand tes anos antes Len habia pensado enn execién de un monument & Alfonso ‘eles ss itencionas sinks come él misma conser Mo ia la escultura en general que, cuando Fulvio Orsini se plantea la posibilidad de legar las suyas.a Felipe Tl, el car- denal Granvela le hace desistir de su proyecto escribién- dole que en Roma “se las aprecia mejor de lo que aqui se haria”®, Sila presencia de Alejandro en el taller de Apeles era la prueba definitiva de su amor por la pintura, la presen- ‘cia a langa presencia de los reyes espatioles en el tax ller de Leoni podria serlo también de su indiferencia por a escuteura 2 eran las de perpen propia meni tas cle un monumen- to serejane de a mim maser en que lo habia hecho otros ats cenel pass. Elon: ope 28 " carade Antoine Perrencea Leon, etd en Bruel 30 de mi 20.de 1549. Plon op lt. “Erasmo de Rotterdam: Obras escola: Madi, 1954, p. 311. ‘Me agro contigo de! favor ea que te tiene el emperador: per, sole to, yo me felisto con Se Majestid del eta en que lene almért, Las medalas que deben dar inion a nombre va len mucho mas que las recompenss,cuslqulera que ta sean, que sc eciirsa cambio, Lo que me eausa un mayor pacers ver de que ‘manera, con a nobleza de tu talent, has sabido hacer comprender ‘qué gran peruico se haba eausado todos os tempos, tds los siglo toda as pcs sas imgenes, los ejemplos, los eatos del empre invencible César Augusto, no quedaran patetes para fe tueo come lo estn shor. ¥ esto no slo en bronce, en memes en ‘melas, sino también campuests, raha estulpdasen bronce cen plata en 07, por lt excelenca nica de ts genio-en este ae ‘Cana de. aretunoa Leon, fechadt en Vent en septiembre de 1549, E.Plon: op cit. p. 50, y P. Aven: Ler start... Mia, 1960, {61 p. 30; también ¢ 1, p. 191, Durante este primer encvento Len mostra Carlos V ua fevato say, de bust, del que “Su Makes gue 46 completamente satisfecho", y mas ain evando two ocasion de comparala con ott magnifico busta de meno, ealzado aos an tes, con motivo de Ia coronacion, que le his lege Le Grand. EF Pon: opt, 946. "podem, "sto consinuy una auténtia obsesion pata Leon, como clean lacirvarios pases desu comespondencia. Recagldas en Plo: ep cit. pp. 70y 125 °° B Plon: op ct, p57 > Plom op. et, pp 6, 80,85, 97,290 369, Por ejemplo, el cameo en que representa por una lado Calo V ‘con el principe Felipe poe e oro als emperiti Isabel Pon: op 1. p- 69. Por iicatva. siya, mode el proyecto inci del encargo el grupo Carls V ye! Furor adeno es cma figura. Loom, p.70. "en una eat sia ec, poo daable en 1551 6 1592, Grane esr brea eont que yt ha dado cumplia cuema al emperud dt ako con ques abi calzadla fandicn dew ett. A finales de 1553, Fe rrante Goma essbe un larg cata a Clos indole cuonta perme ori de ebm ban aquellos trabajos, informdndote de que sala Fecha ya esabon fundidas cuto estrus de bronce y terminals doe ‘de minmot Las rea F lon: pct. 85 mo quetemos dear de dezice nos fuera my sorte con ‘entamient) que havendo mis de quato anos que le mands her acquis oho pies uta de bronzo, y qtr de mmol en Forma que se do por memoria, etaiern ya ms adelante de bo qe wus tr cana ne sige, pes sen cn elas veo, esen loge menos ‘sh abeido, viendo de serlo primero, porlo que nes mucho nile ‘deve paresceresrao que en est tempo seTe haya desad de pagar sa ensign, y que ays recbido el premio conforma lopacoqve en nics mas obras a wavaado”. Cana de Caos Va Ferrante Gonzaga, fechas ‘ese el 26 de enero 1354. ©, Plo: op cit p39. °, B Plom op it, pp. 37.38 > G. sar: op. ct ¢ +1, p. 538 Se equlvocs cuando sefala que pate ‘de eas esculursseencontahan en Alicante, pero slo medias, es ‘bia refers un grupo de cncoeseultras de masmol que ain seen ‘comtaban deposits en Cantera en 1567. Ch: Fall, meco ase ts artes, 2 el, Maid, 1995, p78 Diego. Vila: Fezado de asters memoratle Pea de suats, Donde al psn se rata de las estaas atts, Co par ‘cular mencion de agunas buts y furs de muesas Reyes de ga a Oy, Bish Museum, Ms. 17908. En FJ Since Car Fuentes ‘erie store Arte eyo Mai, 1923, 293. Vilas ‘seller de Pompeo ante de 159, yates, portato, de ques in -esen los bones para los cenoaios de EES, eyo conto se fi sa en marzo de 1590. La indice dee tales eaca8era ege nesfuneraniascon destino al Escoril vend, is, dun race ere informacion de Vasa ye proyecto que iba a acometer Felipe © G. swarazashi-A State by Pompeo Leon! ad is Heaton to Gr 0% Buti of toe Museum of Fine As, Boston, a1 953), p42, A ‘loulas:“Ls pons de Psapntrice able de Pom”. Gast de Bose® 1321 (157), p. 65.Ba oo gue sugiere que as estatuas {de bronce pod ener un destin inerar Pate sce a env Espagne au xv cle Dats, 7, p65, Tess dostral in taetado en. Mey: le mayor lon de Dos ol Rep La devo racic de a Real Basia del Nomasiers dB Scora Madi, 992, py, % j..atatin Gonzi: Blescultoren Palate, Va a tas de les tural os Aastra. id, 1991, 2. Seg G. Vasari con ocasion de ete ence Tiahna haba re ol confidenela por pane del emperador desu voluntad de adic, ease H. Trevor Ropper: Princip eat. Mecenatsmeeidolgta alla come asbureo (1517-168). Miin 1976, p39. Aunque alse verlanformando panede una coke de esculuras ‘xs ampli, la de os vaciados propuestos pore! propo Leon a Malt de Hung, impensble en os palacios espaol. Vas: op pp. 587-538 Las esculusas de Leon, como lt mayor pare de sy coe «im vino com elisa Espana; véaseR Bee: -Acten Regesten und yen ‘aye aus dem... Simaneas" jarbuch Kurstbiserschen Semnbunsen, ‘Viena, tx 0891, pp. 1089 19, pp. oI- * Durante su primer encuentro en Brasco, elemperidory Lace de ‘uveron sobre convenionca de que sus insiones eran wets lamtigua oa la moderna. F,Pln: op et, p45.) Eneste temeno see bianadelantado los eyes eanceses,y Lu XI, en 1508, bia man represenarse vest a a anigua, con madras roanas See este tema véase el eatlogo def expos Les NIE images un wo. De Pimperaor a pred pple. Bois, 1987, pp. 6262 Fernando Maras. 1 Lago gl Made, 1989, p36 © ease al especoet lei ass que dl rete de abel Clana Fy feria y Mayda Rais hace Serer: “Alonso Since Colo yas Coes del erate de come" Enel ctlogo de a exposcin Albino Si chez Coto el rerato on ta cone de Felipe Medd, 190, pp. 57-54 * cauideteonia Ferane Gonzaga. fectada en Browse s0e mar 0 de 19. En Pon: op ct,» 4 Jean bulon:Jacope da Tress la const de cura Eo sl surlosars la courde Philp i (1519-1589) Pais, 1922.19. Hee medileroesel que fgurt cont nimero’ Sen J. Sachez Can- ‘6a Invenaris rats Bienes muebies que perencciers a Foie Ia 0, 1956.59, © Plo op eit, 9.8 * ncaa doque de Sex, ocd en Heuseis el 20de enero de 1559, cseribe que “havin ordenado al exultor Leon Arno cue dese brgandase de todo by servi Espa y ersten en algunas cobras que le havemos encomentado..°, Nuewamente debi acto a fines de 1564, pues, en enero de 1565, Leon eseris al aque de Gus tala que estaba “a puto de pat pars Espa. Elon pi, p82 © devia: ope 82 * E Plon: op ct, p. 382. * como consecueca dea orden de Felipe Ut de abr de 1559 teo- lescribe al cadena Granvea lo siguiente “To vio ancora maboion- ier per non exser sano come Il olko, ne so cto vi abi se 1, peteld che la M del Re NS. solamente a sri al. Bucs che mi mandi, onde ls sopio ol cuore ce la non voi ance fr nota ma vita Sua Mt perio prego i eto Signor che acco che ‘ol servis peel eto Signor he wap ac che sv seine de sme aM dt Re, che se yolessequlche oper grande, come sepolewo 0 stata diverse, ce me la aise forma cio pas inch somo o> ‘vedere cara demmarml ode bron ode hucma, per ce gl aon ‘ist woveran quest cone; ce and fusse pr quel tant che € a fato, F checs Relpe ll... 6.477 ‘Tambien se pons® adomar con buss yescusuas lninfoo de bg era que tba a unit Aleazarcon a Casi de Campo, pero et projec: to de Pace Caxéstarpoco lego a ealaase fami, Véase marques de asa Valdés "Proyeto de Gaxes para unkr Palacio can Cas de Cam po". Reales Shas 0° 6 1961), pp. 31-36, or ests posbiidad ee incinaFeenand Cheea (opt, 1993,p. 130, JL Rivera habla de quel monarea queria prepara toa sre de ga ler para cuadkosyescohurs parla ichadde ponent, cabo acubo, asa el terceto comenzando pore J River: Juan Rati de To {edo y Felipe (La implamsacin de clasietsmo en Basta) Valais 1984, p. 218. ¥ Ceca sealaen ests as el ukdado.can que s con sideraba el eficio como recepticlo de la coleccin de cnadtes, obj tosdeane y maravilas,eseulras FipeM. 9.132 "tre ess pocas se encontrar la serie de busts hechos por Boa ‘ome con inten de vendérselos al rey, pero poe la que nunca sen ‘ere Felipe, quesenegabaaaceptaos con a dsculpa detener“oto8| como ess, blades” -y hasta ai tenis una cles gia el asuto y que munca supo qué hacer con fra sere, aangue en reais, la ce ‘o.era que, como eseriaKevenhuller a Rodolfo I, “porque no le gs tan demasiado... no losin. Por esa do ws permiso par venders lemperador, que adqui ses de ellosen 158. Véase Kal Rudo “An- tigltates ad eratum hortoram spectantes.(Coleccinlno antigaedad lisa adn rate el silo 1 en las ores de Viena y Prag” Ea el catlogo de la exposcin Adan y Ba en Ants. iestigaciones {bref excura ola cata de Aura Mads, 1992, pp. 2.31. Quins ‘eran algunos mas, pues el 13 de enero de 1580 se expe una ea de paso “para ocho estatuas de mimo que el embador del sereni- smo emperador embia a Aleman”. Archivo General de Simancis (AG), Camara de Casi, Horo 361 F194 © Cuando}, Rivera se preguats por las rsones que levsron a Felipe tt Ansalirse en a zona antigua de Alcizary noe los ein constuidos panamentos de la 2ora over, sefala que de habesealjado en 10590 solono habe pod distur de a ve el Manzanares... ina ‘que encima se vert obitad a asentira conceptosexetcos y patios ‘que ya entoneesestab dspuestoaalmacenaren elrecuerdo, cats en |n decor pateresco moder con que se habia dotadoat las mode nas dependencas" (ulin Rivers op. ip. 212). Jun Zareo Cuevas Invetanie de las ass, relcaris, ets, pisturs,tsicesyovos cbjetos de valor rosa! donacos por el ey _Don Felipe Monasterio e EL Esco (1572.1598" Hein cl la Rs Academia de la Historia xe (1980), pp. 117-118. ewe lias San lorenzo" encontrado en Roma y enviado como regalo por el daque de Sesa ye San Juan Bats” ce Ncolis de Arca Ravi de Ss: San Juan Batista, obra de Nicols del Aca". eas Sts" 13 (1957, pp. 22-2, ls que habria que aad el ng de bronce dorado, Funda porel flamenco Juan Sinn en 1571 y que debia serve de tl pars el ‘cama del Evangelio (Mara Bena Gome2 Moreno: “a excutrateligh- ‘sy fonerara en El Escorial. Fiori 1563-1503, Madi, 1963, 1.1 519, Tambien se ervtron &ELEsonil las antiguas de Antonio Agustin, que quedaroninstaladas.en ha bboteca. ‘Aunque por azones de segusidad el ey no queria ue el embalie se able hasta Legarsdestino, mand abrilo en cuanto leg ass ‘manos, estando en E Pando, y desde all orden levaroahoorbos hie {UHL Escomal para quels obranosuiers dtos en elcin, Sobre este regalo wéaseEPlon: Benvenuti Clin oe, more cen Pans, 1853, pp, 228230 Se regia su entrada rave sadhana 17 de ocubae de 1576, AG, Ciimira de Cass, bea 360, £160) Jose de Sighenca: Fundacion del monasterto do B Escort Mad, 1963, p.303.J.ZarcoGuevas Dneentari de as ahaa... 1930, 136-138. Archivo del Insituto Valencia de Don ju, envio 109, 60 ys K Rudolf ep it, pp. 21-22. M van Dunme: Bl cardenal Gramvela (1517-1586) Barolo, 957, 138

También podría gustarte