Está en la página 1de 32
Otra ronda de Lectuflas LO, A)" -=33 Untafresca Untafresca: Otra ronda de lecturas Gerente general llustradores Tinta fresca ediciones S.A. Claudio De Simony Leandro Alvarez Contents 534,25 plea 7 (C1043AAS) Ciudad de Buenos Aires Directora editorial Nancy Brajer ae) eee Hecho el depésito que establece Sabrina Dieghi eves Compiladora y editora Rodrigo Folgueira LUbro de edicién argentina, Andrea Braverman Ximena Garcia Impreso en a Argentina. Vilma Leén aaa Corrector Joaquina Sackmann scoug7e-sa7s76888-0 Sebastian Vargas Vanesa Zorn ISBN 978-987-576-856-7 [pack] Jefa dearte Asistente editorial Anonime Eugenia Escamez Carolina Pizze Otra ronda de lectura 1 /compilado ; por Andrea Braverman ;coordinacion ee general de Alina Baruj.~ ia ed.- y disefo grafico Produccién editorial Ehudad Auténoma de Buenos Ates Eugenia Escamez Ricardo delasBarreras | "SSa/1S59 7916. Disefio de tapa Gustavo Melgarejo ISBN o7e-987-576-855.0 Diego Lucero oe llustracion de tapa Marketing editorial J. Literatura | Braverman, Andrea, comp. ll Baru Alina, coord Il ul. Cristian Grasselli Mariela Inés Gomez Cob sa Jefa de preprensa y fotografia Este libro se terminé de imprimir en Andrea Balbi elmes de diciembre de 2016, en 8G : ; Compania Grafica SRL, Jose Paz 2969, Seleccion de imagenes y oats retoque fotografico Latirada consta de 7.700 ejemplares. Leandro Ramirez Esta antologia, el libro y el fichero forman una unidad y no se comercializan por separado. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproduccién total y parcial de esta obra por ‘cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial. Tinta fresca ediciones S.A. | Prohibid sufotocopia.Ley 11.723 Proyecto 1 Rimas con nombres. Chistes en la escuela........ “La rueda de los meses’, (cancién popular espafiola) .. Proyecto 2 “La bailadora’, chacarera de Magdalena Fleitas...... Cancién de cuna mapuche ......s..:.. Proyecto 3 “Piedra libre!’, poema de Maria Hortensia Lacau Retahilas para jugar... Proyecto 4 “Hambre feroz", cuento de Sol Silvestre .....o:csesssetnse 14 “Lobo, ,estds?”, (cancién popular)... Proyecto 5 Adivinanzas en la cocina Proyecto 6 “Latrompa del elefante”, cuento de Liliana Cinett Proyecto 7, “Los isondties’, (leyenda guarani ........:.seseese cesses “Desencuentro de grillos” poema de Alejandra Erbil oe 26 Proyecto 8 “Elnabo gigante’, (cuento popular ruso) “Tres viajeros’, (cuento sufi). RIMAS CON NOMBRES MI NOMBRE ES MUY CORTITO, Y TAN FACIL DE APRENDER... AMIGOS, DIGANME TITO, : SI ME QUIEREN CONOCER. = EN EL PATIO DE MICASA HAY UN ARBOL DE CIRUELAS. NO TE PUEDO DAR NINGUNA PORQUE SON PARA MARIELA. —MI TIA TIENE MASCOTA YSU NOMBRE ES RENATA. —iASISE LLAMA TU TIA? —MITIANO, LA GATA. = ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Proibi u fotocopa Ley 11.723 Tinta fresea ediciones S.A. | Prhiia su fotocopa Ley 1.723 TIMOTEO, TIMOTEO, iDONDE ESTAS QUE NO TE VEO? eo ESTOY EN TU PENSAMIENTO, CREEME PORQUE NO MIENTO. —ANA, iCOMO HICISTE LA ENSALADA? —CORTE PERAS Y MANZANAS. —iY QUE AGREGO CAROLINA? —EXPRIMIO LAS MANDARINAS. —iY COMO AYUDO MARCELO? —ECHO JUGO DE POMELO. —2Y AGUSTINA QUE HIZO? —iAGUSTINA? iLO QUE QUISO! s MINOMBRE ES TODO Mio Y FORMA MIIDENTIDAD. CUANDO LO DIGO, SONRIO. YO MELLAMO SOLEDAD. ~~ a CHISTES EN LA ESCUELA EN EL RECREO, IVANJUEGA CON LA PELOTA EN EL AULA. —iQUE DICE EL CARTEL? —PREGUNTA LA MAESTRA. —DICE “NO JUGAR CON LA PELOTA EN EL AULA” —CONTESTA IVAN. —iENTONCES POR QUE LO HACES? —PORQUE TODAVIA NO SE LEER. —PAPA, PAPA, iCOMO SE ESCRIBE CAMPANA? A —COMO SUENA. x —AH, ENTONCES, 2ESCRIBO TALAN TALAN? —iSABES POR QUE LLORA EL LIBRO DE MATEMATICAS? —iNO! iPOR QUE? —iPORQUE TIENE MUCHOS PROBLEMAS! di aman, ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Proibi u fotocopa Ley 11.723 ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Prohii LA RUEDA DE LOS MESES LA RUEDA DE LOS MESES VAMOS A CANTAR, Y SINO LA SABES, VOLVEMOS A EMPEZAR. iCUAL ES EL UNO? ENERO BRILLANTE. iCUAL ES EL DOS? FEBRERO SOFOCANTE. éCUAL ES EL TRES? MARZO VENTOSO. éCUAL ES EL CUATRO? ABRIL LLUVIOSO. iCUAL ES EL CINCO? MAYO ABRIGADO. iCUAL ES EL SEIS? JUNIO RESFRIADO. . éCUAL ES EL SIETE? JULIO NEVADO. n éCUAL ES EL OCHO? AGOSTO HELADO. & \ ' br éCUAL ES NUEVE? SEPTIEMBRE FLORIDO. eo iCUAL ES EL DIEZ? OCTUBRE DE TRIGO. iCUAL ES EL ONCE? NOVIEMBRE ABURRIDO. J iCUAL ES EL DOCE? DICIEMBRE FESTIVO. a \ LA RUEDA DE LOS MESES VAMOS A CANTAR, o ! Y SINO LA SABES, VOLVEMOS A EMPEZAR. CANCION POPULAR ESPANOLA (ADAPTACION). LA BAILADORA MIRANDO PASAR LAS NUBES EN SANTIAGO ME ENCONTRE. CONOCT LA CHACARERA Y DEL BAILE ME ENAMORE. _ZAPATEO Y ZARANDEO, “YO TE MIRO Y ME MIRAS. UN GIRITO Y VUELTA ENTERA Y NOTE VAYAS A MAREAR. TEMPRANITO ME LEVANTO. Y COMIENZO A ZAPATEAR, LOS PIES SE ME VAN SOLITOS YA NO LOS PUEDO AQUIETAR. ES QUE VIENE DE LA TIERRA UNA FUERZA COMO IMAN. CUANDO LEVANTO LAS PATAS SE ME VUELVEN A BAJAR. ‘Tinta fresca ediciones S.A. | Prodi su fotocopa Ley 11.723 | bas) Ant hted Seeate YA COMIENZA LASEGUNDA, RETROCEDO A MILUGAR. x TODAS LAS PARTES SON BUENAS CUANDO LAS PUEDO BAILAR. AHICITO NOMAS DONA IGUANA Y . Y EN SANTIAGO DEL ESTERO TODOS BAILAN COMO TU. Y BAILANDO ME DESI Y BAILANDO DORMIRE SI ME BUSCAS, Ni CANCION DE CUNA MAPUCHE UPULHUE AMULEY. UPULHUE QUIPALEY. QUIPALEE HEY. PEUMALE HEY. TUNQUELGNI QUIPAY. INCHE NI HUENTRU PINEN. TUNQUELGNI QUIPAY. TRADUCCION * * tPOR QUE LLORA MI PEQUENO HOMBRE? LAHAMACA VA. MI PEQUENO HOMBRE. LAHAMACA VIENE. LACUNA VA. LACUNA VIENE. VIENE EL SUENO. * DELA QUIETUD VIENE. ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Proibi u fotocopa Ley 11.723 iPIEDRA LIBRE! iPIEDRA LIBRE PARA EL PAJARO CARPINTERO. QUE ESTA ESCONDIDO EN EL ROPERO! iSALGA, SALGA, QUE POR LA PUERTA ENTORNADA VEO SU PICO Y SU BOINA COLORADA! iPIEDRA LIBRE PARA EL ELEFANTE QUE ESTA SENTADO EN EL TERCER ESTANTE! iSALGA, VEO SU TROMPA Y LA PUNTA DE SU OREJA ENTRE LOS LIBROS Y UNA TAPA VIEJA! iY PIEDRA LIBRE PARA EL GATO QUE SE HA METIDO ADENTRO DE UN ZAPATO! iSALGA, QUE ENTRE LA SUELA Y LOS CORDONES SE ASOMAN SUS TREMENDOS BIGOTONES! iSALGAN, CHICOS, SALGAN DE UNA VEZ QUE LOS HE DESCUBIERTO YA A LOS TRES! iPIEDRA LIBRE, LIBRADA Y LIBRERIA PARA TODA LA COMPANIA! Tinta fresea ediciones .A, | Prhibia su fotocopa Ley 11.723 RETAHILAS PARA JUGAR PARA ELEGIR COMPANEROS MANZANITA DEL PERU, C uCUANTOS ANOS TIENES TU? f | TODAVIA NO LOSE, PERO PRONTO LO SABRE. UNO, DOS, TRES, t CUATRO, CINCO, SEIS, aa Sree Tinta fresa ediciones S.A, | Prohibid uf SIETE, OCHO, NUEVE, DIEZ. PARA PEDIREL PASO MARTIN PESCADOR, iME DEJARAS PASAR? PASARAS, PASARAS, PERO EL ULTIMO QUEDARA. PARA JUGAR CON LAS PALMAS UN MARINERO SE FUE ALA MARI MARIMAR PARA VER QUE PODIA VER Y VER Y VER, Y LO UNICO QUE PUDO VER Y VER Y VER FUE EL FONDO DE LA MARI MARIMAR. ° as Tinta fresea ediciones .A, | Prhibia su fotocopa Ley 11.723 PARA HACER UNA RONDA QUE LLUEVA, QUE LLUEVA, LA VIEJA ESTA EN LA CUEVA, LOS PAJARITOS CANTAN, LAS NUBES SE LEVANTAN. IQUE Si!iQUE NO! QUE CAIGA UN CHAPARRON CON AGUA Y JABON. PARA JUGARALA ESCONDIDA PUNTO Y COMA, EL QUE NO SE ESCONDIO SEEMBROMA. RONDA, RONDA, EL QUE NO SE ESCONDIO QUE SE ESCONDA Y SINO, QUE RESPONDA, QUE YO YA VOY. — HAMBRE FEROZ CUANDO LA SENOLIDIA ME DIO EL PAPEL DEL LOBO FEROZ, NO ! PENSE QUE IBA A RESULTAR TAN BIEN. AL CONTRARIO: CREO QUE » MEASUSTE. TENER QUE ACTUAR DELANTE DE TODO EL COLEGIO, PARARME EN MEDIO DEL ESCENARIO, MOSTRAR LAS GARRAS Y PEGAR UN ALARIDO ESPELUZNANTE ANTES DE COMERME (iENTE- RAS!) A CAPERUCITA Y A SU ABUELA ERA DEMASIADO, ENCIMA, EL DIA DEL ESTRENO YO ESTABA UN POCO NERVIO- SO. LA LUZ ME APUNTABA JUSTO EN MEDIO DE LOS OJOS Y EL DISFRAZ ME DABA CALOR (Y PEOR TODAVIA CUANDO ME TUVE QUE PONER LA COFIA DE LA ABUELITA). ASI QUE CON DISIMULO ME CORRI UN POQUITO LA MASCARA PARA PODER RESPIRAR. FUE ENTONCES CUANDO EMA, QUE HACIA DE CAPERUCITA, SE SENTO EN EL BORDE DE LA CAMA Y ME PUSO SU CANASTA REPLE- TA DE MUFFINS JUSTO DEBAJO DE LA NARIZ. Y A Mi LOS NERVIOS ME DAN HAMBRE, NO LO PUEDO EVITAR. ‘Tinta fresa ediciones S.A. | Prohibia su fotocopa Ley 11.723 Tinta rece ediciones S.A. | Prohibid su fotocopia.Ley 11.723 PARA COLMO, EL INTERROGATORIO: QUE POR QUE TENGO LOS OJOS TAN GRANDES; QUE POR QUE SOY TAN OREJON; QUE POR QUE, QUE POR QUE, QUE POR QUE... iLA VERDAD ES QUE EL LOBO DEL CUENTO TENIA UNA PACIENCIA! YO ME HUBIERA COMIDO A CAPERUCITA SIN TANTA EXPLICACION. EL CASO ES QUE NO ME COMI A CAPERUCITA, PERO Sf TODOS LOS MUFFINS. TODOS! Y SEGUN PARECE, LA MAMA DE EMA LOS HABIA HECHO ESPECIALMENTE PARA QUE LOS COMPARTIERA- MOS DESPUES DE LA FUNCION. ASI QUE HAY QUE VER COMO SE PUSO LA PRIMERA ACTRIZ. iMAS ROJA QUE LA CAPERUZA QUE LLEVABA PUESTA! Y ASI, SIN ACORDARSE DE QUE ESTABAMOS EN MEDIO DELA FUNCION, EMA SE SALIO COMPLETAMENTE DEL LIBRETO Y ME GRITO ENFURECIDA: —iTE COMISTE TODO, NENE! POR SUERTE, SALVE LA SITUACION. UN POCO PORQUE VI QUE LA SENORITA LIDIA SE PUSO BLANCA DE REPENTE Y OTRO POCO PARA LIMPIAR MI HONOR (TAMPOCO ERA CUESTION DE QUE QUEDARA COMO UN GLOTON ADELANTE DE TODA LA ESCUELA). ASI QUE ME AJUSTE LA MASCARA, SALTE DE LA CAMA, ME PARE EN MEDIO DEL ESCENARIO MOSTRANDO LAS GARRAS Y GRITE: —iSi, ME COMI TODO: A TU ABUELITA Y AL NENE! Y AHI NOMAS LA GENTE SE EMPEZO A REIR. iA CARCAJADAS! HASTA LA SENORITA LIDIA SE AGARRO LA PANZA DE TANTA RISA QUE LE DIO. EMA Y YO NOS MIRAMOS, Y POR UN SEGUNDO. PENSE QUE TAMBIEN [BAMOS A TENTARNOS. PERO NO: CONTI- NUAMOS MUY SERIOS EL RESTO DE LA FUNCION. AL FINAL, NOS APLAUDIERON UN MONTONAZO. Y A Mi (ESPECIALMENTE A Mi, QUE ERA EL SUPER VILLANO) ME APLAUDIERON DE PIE. ESE DIA DESCUBRI DOS COSAS: QUE LA MAMA DE EMA HACE LOS MUFFINS MAS RICOS DEL PLANETA, Y QUE YO QUIERO SER ACTOR. SOL SILVESTRE ‘Tinta fresca ediciones S.A. | Pol Tinta fresce ediciones S.A. | Prhiia su fotocopa Ley 1.723 LOBO, GESTAS? JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTA. —LOBO, iESTAS? —ME ESTOY PONIENDO LOS PANTALONES... JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTA. —LOBO, iESTAS? —ME ESTOY PONIENDO EL CHALECO... JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTA. —LOBO, ESTAS? —ME ESTOY PONIENDO LA CAMISA.... JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTA. —LOBO, iESTAS? —ME ESTOY PONIENDO LAS BOTAS... JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTA. —LOBO, iESTAS? —ME ESTOY PONIENDO EL SOMBRERITO... JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTA. —LOBO, ESTAS? —iYA SALGO PARA ATRAPARLOS A TODOS! iiCORRAMOS!! Adivinanzas en la cocina Naci de padres cantores, yaunque yo no soy cantor, tengo trajecito blanco yamarillo el corazon. Te lo digo, te lo repito y te lo vuelvo aaclarar. Si te lo digo de nuevo, °e ilo podras adivinar? ®, Es blanca por dentro es y verde por fuera. iQuerés que te lo diga? Ahora no puedo, espera... Cuando me llaman choco late mi corazon. Si todo junto lo ves, la respuesta ya tenés. Tinta fresca ediciones S.A, | Prohibics su fotocapa Ley 11.723 Tinta rece ediciones S.A. | Prohibid su fotocopia Ley 11.723 Se toma con cuchara, nunca con tenedor. Enel invierno mas frio te hace entrar en calor. e ® ® e Tengo cabeza redonda, sin nariz, ojos ni frente, y mi cuerpo se compone tan solo de blancos dientes. Soy blanca como la nieve e y dulce como la miel... Endulzo todos los postres, laleche, el téy el café. Cuando la compré me parecio bella. Cuando la corte, e lloré con ella. “ey}0qa> e| ‘eanze ja ‘ofe [a ‘edos e| ‘aiejo>04p [a ‘edad e] 91 [2 ‘onany [a uo}anjos an.” La trompa del elefante El elefante andaba un dia paseando por la selva y saludando a los vecinos (porque era un elefante muy amable), cuando llegé a la puerta de la leona que barria de aca paraalla y de alla para aca. Barria con tanto entusiasmo que levanté una nube de polvo espeso y grisaceo, justo, jus- to en el momento en que el elefante hacia una reverencia con la trompa para decirle “Buenos dias” (porque era un elefante muy educado). Fue entonces cuando empezo el lio. Es que el polvillo se le metio adentro de la trompa y le hizo tantas, pero tantas cosquillas que... iATCHIS! No sefior, no fue un estornudo asi nomas. No senor. Fue un tremen- do estornudo de elefante. Lo peor no fue que, con ese estornudo, des- perté al leén que estaba durmiendo la siesta. Lo peor no fue que, con ese estornudo, hizo temblar la tierra como en un terremoto. Lo peor no fue que todos los animales se acercaron a ver qué habia pasado. Lo peor fue que, con ese estornudo... jse hizo un nudo en la trompa! Intento desanudarselo de todas formas (porque era un elefante muy paciente). Sacudié la cabeza, tirone6 para aca, tironeo para alla, se puso patas para arriba y patas para abajo, pero lo tinico que consiguid fue ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Proibia su fotocopa Ley 11.723 ‘2Tinta fresca ediciones S.A, | Prohibi que el nudo se apretara mas (y que ala hiena le diera un ataque de risa). —iY ahoda que voy a haced? No quiedo andad con un nudo en la tdompa —llorisqueaba el pobre elefante que ademas no podia pro- nunciar ni una sola R. Como en la selva no hay médicos ni hospitales, fueron los otros ani- males los que les recomendaron remedios caseros para solucionarle WIN el problema. El mono le aconsejé que se pusiera a dieta de banana: al adelgazar el nudo se desinflaria como un globo viejo y podrian desatar- lo. El cocodrilo y el hipopdtamo, en cambio, recomendaron bafios con agua tibia, porque al remojar la trompa seguramente se le deshincha- ria. La jirafa, por su parte, ofrecié su bufanda de siete metros y medio para vendarlo y el rinoceronte propuso plancharle la piel que estaba tan arrugada, para estirarla y aflojarle la atadura. Que uno le ponia una curita, que otro le pasaba pomada por la trompa, que aquel le ofrecia un té de tilo para tranquilizarlo, que este le cantaba “sana, sana”... nada daba resultado. El elefante estaba desesperado y caminaba nervioso de un lado para el otro. Tanto caminé que fue levantando una polvareda espesa y grisacea a su alrededor. Y esa fue la solucién, porque el polvillo se le metié adentro de la trompa y le hizo tantas pero tantas cosquillas que... 7 ! jATCHIS! ee Tinta fresca ediciones S.A, | Proibia u fotocopa Ley 11.723 Tinta fresea ediciones S.A, | Prohiia su fotocopa Ley 11.723 No fue un estornudo asi nomas. No sefior. Fue un tremendo estor- nudo de elefante. Lo bueno no fue que, con ese estornuda, le despeind la melenaal leon. Lo bueno no fue que, con ese estornudo, asust6 tanto ala cebra que se le enderezaron las rayas. Lo bueno no fue que, con ese estornudo, hizo temblar la tierra como en un terremoto. Lo bueno fue que, con ese estornudo... se le desanudé la trompa! Contento, se puso el elefante. Contentisimo. No solo porque se le habia desatado el nudo, sino porque pudo volver a pronunciar la R para agradecer a todos su ayuda. Tan contento estaba que casi, casi se pone a bailar en una pata para festejar. Pero prefirié irse a su casa. No fuera a ser que con el baile levantara otra polvareda que lo hiciera estornudar. Liliana Cinetto, en Cuentos cortitos para leer en un ratito. Los isondties Esto pas6 hace mucho mucho tiempo, cuando Tupa, el dios de los guaranies, cred el fuego para los hombres y las mujeres que sentian frio yle tenian miedo ala oscuridad. Cuando se enteré Aid, que era un espiritu envidioso, bajé ala tierra en plena noche y no le gust para nada lo que vio: los guaranies estaban felices, alrededor de las fogatas. Compartian la comida, conversaban, se sentian a gusto a pesar del frio y de la escarcha. A Afié no le causaba gracia ver a la gente tan feliz, asi que se enojd bastante. Furioso, respiré hondo, inflé sus mejillas de aire y volé sobre los campos, soplando con fuerza para apagar todas las fogatas que encontraba en su camino. Los hombres y las mujeres no entendian lo que pasaba. El viento poderoso desparramaba el fuego y miles de chispas se esparcian en el aire. Todos corrian de aca para alla, para no quemarse, y Afia perse- guiaa las chispas para tratar de apagarlas y que no quedara ni un rastro del fuego. ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Proibid su fotocopa. Ley Tinta fresca ediciones S.A. | Prohibid sufotocopia.Ley 11.723 : a * c Cuando Tupa se enteré de lo que pasaba, actué con rapidez: trans- formé las chispas en isondies, unos pequefios insectos que al volar se encienden y apagan fugazmente. Afia no se dio cuenta de esa transfor- macién y siguid persiguiéndolos por todas partes. Por suerte para todos, asi se fue alejando de las fogatas, donde atin quedaban algunas brasas encendidas. Tupa, entonces, bajé a la tierra y les ensefié a los guaranies cémo usar las brasas para mantener los fue- gos encendidos. Gracias a sus consejos, pudieron sentarse de nuevo alrededor de las fogatas para cantar, trabajar y contar historias curiosas como esta. iY qué paso con Afia? Dicen que todavia persigue a los isondues, que sopla, resopla y vuelve a soplar, porque cree que son chispas que se encienden, se apagan y se vuelven a encender. ia Leyenda guarani (adaptacién). Desencuentro de grillos Con rara puntualidad, llegé un grillo a la ciudad, yal caer sin avisar, nadie lo vino a esperar. Solo y sin bienvenida, se perdié en una avenida yen la puerta de un teatro se sento a esperar un rato. Pero como nadie vino, solito siguié camino, las manos en los bolsillos, criqueando tangos de grillos. ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Proibia su fotocopa Ley 11.723 Hasta que salié la luna y le cambio la fortuna: ide manera sorprendente, se encontr6 con sus parientes! Hubo abrazos y canciones, hubo risas a montones. Y al pensar en su torpeza, el grillo hizo una promesa: Tinta fresca ediciones S.A, | Prohibia su fotocopa Ley 11.723 “La proxima vez que venga, Por mas apuro que tenga, antes de emprender el viaje, prometo enviar un mensaje”. Alejandra Erbiti Elnabo gigante Una vez un viejo campesino planté un nabo muy chiquito. Lo cubrié con tierra y le dijo: —jCrece, nabito, crece! Ojala seas grande, dulce y fuerte. El nabito crecié y crecié. Tan grande, dulce y fuerte se volvié que el campesino quiso arrancarlo y no pudo. Entonces, le pidié ayuda a su mujer. La mujer tiré de la cintura del campesino, y el campesino tiré del nabo. Pero no pudieron sacarlo. —jEs enorme! Llamaré a la vaca —dijo la mujer. La vaca tird de la mujer, la mujer tird del campesino y el campesino tird del nabo. Pero el nabo ni se movi. —Es demasiado grande. Llamaré a los dos cerdos —dijo la vaca. Los dos cerdos tiraron de la vaca, la vaca tird de la mujer, la mujer tird del campesino y el campesino tiré del nabo. El nabo parecia de piedra. —Los tres gatos pueden ayudarnos —dijeron los cerdos. Los tres gatos tiraron de los dos cerdos, ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Prohibia u fotocopa Ley 11.723 ey 1723 Tinta fresca ediciones S.A, | Prof los dos cerdos tiraron de la vaca, la vaca tiré de la mujer, la mujer tird del campesino y el campesino tird del nabo. Ni siquiera lograron aflojar la tierra. —Somos pocos. Llamaremosa las cuatro gallinas —dijeron los gatos. Las cuatro gallinas tiraron de los tres gatos, los tres gatos tiraron de los dos cerdos, los dos cerdos tiraron de la vaca, la vaca tird de la mujer, la mujer tird del campesino y el campesino tiré del nabo. No habia caso. El nabo no queria salir. —Los cinco gansos son fuertes —dijeron las gallinas. Los cinco gansos tiraron de las cuatro gallinas, las cuatro gallinas tira- ron de los tres gatos, los tres gatos tiraron de los dos cerdos, los dos cerdos tiraron de la vaca, la vaca tird de la mujer, la mujer tird del cam- pesino y el campesino tiré del nabo. El nabo, como si nada. —Los seis ratones son pequefios pero pueden ayudar. Los Ilamare- mos —dijeron los gansos. Los seis ratones tiraron de los cinco gansos, los cinco gansos tira- ron de las cuatro gallinas, las cuatro gallinas tiraron de los tres gatos, los tres gatos tiraron de los dos cerdos, los dos cerdos tiraron de la vaca, la vaca tiré de la mujer, la mujer tird del campesino y el campesino tird del nabo. Tiraron, tiraron y tiraron. jCon todas sus fuerzas! Y por fin pudieron sacar el nabo. El campesino cayo sobre la falda de su mujer, la mujer cayo sobre la vaca, la vaca sobre los cerdos, los cerdos sobre los gatos, los gatos sobre las gallinas, las gallinas sobre los gansos, los gansos sobre los ratones. Y sobre todos ellos cayé el nabo. Esa noche, todos juntos, cansados pero felices, cenaron un rica sopa de nabo gigante. Cuento popular ruso (adaptacién). ‘Tinta fresca ediciones S.A, | Prohibia su fotocopa Ley 11.723 Tinta fresa ediciones 5.A. | Prhiia su fotocopa. Ley 11.723 Tres viajeros Hubo una vez tres viajeros que se perdieron en el desierto. Solo les quedaba un pedazo de pan duro y un sorbito de agua en la cantimplora. —{Repartimos lo poco que nos queda? —pregunt6 el primer viajero. —Deberian darmelo a mi. Soy el mayor —contesté el segundo. —Es hora de dormir —dijo el tercero—. El que esta noche tenga el mejor suefo, mafiana decidira qué hacer. Al dia siguiente, los tres se levantaron apenas salid el sol para contar lo que habian sofiado. —Yo sofé con un sabio de barba blanca y mirada buena —conté el primero—. Me dijo que deberia comer el pan y tomar el sorbo de agua, porque en el futuro seré un gran maestro. —Qué raro —dijo el segundo—. Yo también sofé con un sabio. Me dijo que deberia comer el pan y tomar el agua, porque en el futuro seré un gran presidente. —A mi no me hablo ningtin sabio y parece que no seré maestro ni presidente —dijo el tercero—. Pero sofié con una fuerza poderosa que me obligo a levantarme, a comer el pan y a tomar el agua. Y eso, mis amigos, es lo que hice. Magdalena Fleitas nacié en Buenos Aires en 1970. Es cantautora, ! mésica, docente y musicoterapeuta. Cre6 y dirige el jardin musical y centro cultural “Risas de la Tierra’, Grabé varios discos compactos, entre ellos Risas del viento, Crianza y arte y Cuentos Jataka de la India. Maria Hortensia Lacau nacié en Buenos Aires en 1910 y fallecié en 2006. Fue maestra, profesora de Literatura, ensayista y narradora. Publicé mas de cincuenta libros de cuentos y poemas. Entre ellos, El pais de Silvia, El arbolito Serafin y Gris Buenos Aires. Sol Silvestre nacié en Buenos Aires en 1976. Es profesora en Letras y escritora, Ha publicado novelas, cuentos y poemas para nifios y adolescentes. Algunos de ellos son Guerreros invisibles, Misterio en el campanario, Cocina en peligro y El gigante de Balvanera. Liliana Cinetto es profesora en Letras, escritora y narradora oral. Publicé mas de cincuenta libros de diversos géneros: poesias, cuentos y novelas. Entre ellos, Cuentos cortitos para leer en un ratito, El espantoso monstruo del pantano, ;Cuidado con el perro!, Poesia para chicos y ;Mamd! ;Los monstruos! Alejandra Erbiti nacié en Lujan, provincia de Buenos Aires. Escribe cuentos, obras de teatro, novelas y poesias para nifios y adolescentes. Algunos de sus libros publicados son: Teatro por tres, de la cabeza a los pies, De luces y sirenas, de embrujos y quenas, La maga de Arannary La palabrota y otros cuentos que rechinan. ‘Tinta fresa ediciones S.A, | Prohibia su fotocopa Ley 11.723

También podría gustarte