Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BENEFICIOS
MEJORA SU FUERZA:
Cada vez que lanzan una pelota, ya sea con las manos o con los pies,
están usando muchos músculos de su cuerpo. Para mantener el equilibrio
entran en juego músculos de las piernas, los brazos, la espalda, el
cuello… Todos ellos entran en acción al jugar con una pelota, y todos se
fortalecen poco a poco. Por supuesto correr tras la pelota es otro buen
ejercicio que tenemos que valorar.
- FOMENTA LA SOCIABILIDAD
Según vaya creciendo en sus juegos, irán entrando más personas. Primero
seremos los papis y mamis, algo que nos ayudará a reforzar los vínculos
con nuestro peque. Pero luego serán sus hermanos, familiares y amigos…
La pelota por si sola es un elemento social, y si tenemos en cuenta todos
los deportes que la usan, nos encontramos con una auténtica “destroza
barreras” de la comunicación humana. Es posible que dos peques no se
conozcan, pero si hay una pelota de por medio podrán empezar a compartir
e interactuar sin dirigirse una sola palabra. El resto de la relación social
llegará tras los primeros pases