Tutora:
2014
INTRODUCCION
Este trabajo estaremos abordando distintos tipos de pruebas las cuales fueron
realizadas en el laboratorio, como las propiedades físicas y químicas, también
observamos fenómenos que le ocurren a la célula vegetal al agregando
sustancias, las cuales producen distintas reacciones entre ellas la difusión y la
osmosis. Realización de cortes de tallos para la observación de las estomas en las
plantas con el uso del microscopio.
La célula, requiere establecer contacto continuo con el medio exterior que lo rodea
siendo este un medio acuoso, eliminando sustancias de desecho o permitiendo el
ingreso de otras sustancias a través de las membranas.
OBJETIVOS
OSMOSIS
Procedimiento
6. Nos dio un peso de 80.8 gramos quiere decir que subió 2 gramos de peso.
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
Se agrega 200ml de agua caliente, agua tibia y agua fría en cada uno de los tubos
de ensayo, luego se adiciona 1 o 2 gotas de KMno4 (Permanganato de potasio),
con la pipeta.
Hoja de
elodea
con
solución
Con lente (10X) de la misma solución se observa que se ve más claro los
cloroplastos
En el lente (40X) con la misma solución en la hoja de elodea se observa que los
cloroplastos están en la parte superior
CUESTIONARIO:
Porque las moléculas o los átomos que componen el gas tienen mayor libertad
para moverse, además de ser muy rápidas. Generalmente con la temperatura, los
gases se vuelven menos densos, o hay menos unión entre átomos o moléculas,
ya que la temperatura es energía que interfiere con las partículas más externas del
átomo. Hay algunos sólidos o líquidos, que con la temperatura tienden a formarse
en gases. Un ejemplo el agua (líquido) en vapor de agua (gas), hielo seco (sólido)
en bióxido de carbono (gas). Y crece el volumen y la presión (fuerza) de un gas al
ir aumentando la temperatura.
5. QUE ES LO QUE LIMITA EL PASO DE AGUA Y DE OTRAS
MOLECULAS POLARES E IONES A TRAVES DE LA MEMBRANA
CELULAR?
RTA: el agua pasa a través de acuaporinas y otros canales proteicos
las moleculas polares deben pasar a través de proteinas, ya que las colas
hidrofobas de los fosfolipidos de la membrana plasmatica (que se
encuentran hacia adentro de la membrana) no las dejan pasar.
los iones, al ser polares, tambien deben pasar a traves de canales.
MATERIALES
Procedimiento
Cuestionario
1. ¿CUAL ES EL
COLOR DE
LOS
PIGMENTOS
3. ¿QUE ES ABSORCION?
RTA: Es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más
componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda un solvente líquido con
el cual forma solución (un soluto A, o varios solutos, se absorben de la fase
gaseosa y pasan a la líquida).
OBSERVACION DE ESTOMAS
MATERIALES
PROCEDIMIENTO:
Hacer cortes superficiales muy delgados por haz y envés de las hojas de
cada una de las plantas.
En el portaobjetos ponga una gota de agua y sobre esta un corte (tenga en
cuenta y marque el portaobjetos con el fin de que no confunda haz y
envés).
Coloque el cubreobjetos y observe en el microscopio inicialmente en menor
aumento (4x) y posteriormente en mayor aumento (10x y 40x).
CUESTIONARIO:
CONCLUSIONES
Esta práctica que realizamos en el laboratorio, es de gran importancia, ya que nos
brinda gran enseñanza a cerca de la importancia de la célula, ya que se pudo
observar la forma en que las células reaccionan de acuerdo a las soluciones que
ingresan a través de su membrana, sus procesos y cambios que tiene, también
observamos por medio del microscopio que hay plantas que tienen vacuolas,
cloroplastos y estomas. . Esta práctica nos ayudó a comprender la estructura de
un sin número de membranas celulares las cuales no consideramos y que
cumplen funciones benéficas para nuestro organismo