Está en la página 1de 1

Cordial saludo profesor y compañeros

PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Esta es una de las ramas de la psicología que mantiene una directa comunicación entre la
comunidad y el profesional, la cual se define como la búsqueda de alternativas a normas
sociales establecidas, su origen data de la necesidad que existía por una psicología que
trabajara con organizaciones sociales, para lograr de cierta manera que sus individuos o
participantes tengan mayores beneficios, dándole un lugar relevante al psicólogo y
denominándole como el directo responsable de la acción o promotor de los cambios. La
Psicología Comunitaria basa sus estrategias metodológicas en la investigación-acción con
su orientación hacia el cambio social y la concientización de la comunidad, de una manera
más directa el objeto de estudio de esta rama es el hombre en su comunidad, consistente en
la participación de un grupo particular, para el enfrentamiento y solución de sus problemas
o para resumir es “la rama de la psicología cuyo objeto de estudio son los factores
psicosociales

También podría gustarte