Está en la página 1de 68
NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 1997 Comisidn de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138. San Borja (Lina 41) Apartado 145 Lima, Pert INSPECCION DE ACEPTACION DE MEDIDORES DE ENERGIA ACTIVA PARA CORRIENTE ALTERNA DE LA CLASE 2 Acceptance inspection of Class 2 alternating ~ Current waithour meters (EQV. IEC 514 - 1975 Acceptance inspection of Class 2 alternating - Current watthour meters) 1997-12-17 1° Edicion R__065.97-INDECOPI/CRT, Publicada ol 98-01-16 Precio basado cn 62 paginas Descriptores: Inspeccién. medidores, energia elécirica, corriente alterna Revision de Ia presente publicacion El contenido de las publicaciones IEC es revisado constantemente por la IEC a que éste refleje el actual estado de la técnica La informacién sobre la fecha de reconfirmacién de fa presente publicacion esté disponible en la Oficina Central de ta LEC. La informacion reterente al trabajo de revision, a la publicaci6n de las ediciones revisadas y alas modificaciones puede obtenerse dirigiéndose a los Comités Nacionales de la IEC y consultando Jos siguientes documentos: © Boletin de IEC * Anuario de TEC Publicado anualmente © Catilogo de Publicaciones IEC Publicado anualmente con actualizaciones periddicas Terminologia En lo que respecta a terminologia general, los lectores deben remitirse a la Publicacién TEC 50: Vocabulario Elecirotécnico Internacional (VEN), que esta elaborado en capitulos separados, cada uno de los cuales se ocupa de un campo especifico. Se proporcionaré mayores detalles sobre el VEI si se solicita. Ver también Diccionario Mutilingte IEC. Los términos y definiciones contenidos en la presente publicacién han sido tomados del VEI o han sido aprobados especificamente para los fines de esta publicacion. Simbolos grificas y de letras Para los simbolos graficos y de letras y signos de uso general aprobados por la IEC, los ectores deben consultar: = Publicacién IEC 27: Simbolos de letras que deben utilizarse en electrotecnia, = Publicacién 417: Simbolos graficos utilizados en equipos. Indice, levantamiento y recopilacién de hojas iinicas, = Publicacion IEC 617: Simbolos grificos para diagramas; y para equipos eléctricos de uso médico. = Publicacién 878: Simbolos grificos para equipo eléetricos en la prictica médica Los simbolos y signos contenidos en Ia presente publicacion han sido tomados de IEC 21, 417, 617 y/o 878, 0 han sido especificamente aprobados para los fines de esta publicacion Publicaciones IEC elaboradas por el mismo Comité Té El lector debe dirigir su atencién a la lista que se encuentra al final del presente documento y donde se indica las publicaciones IEC elaboradas por el Comité Técnico que ha preparado IEC S14 INDICE indice Pretacio Tntraduccién Objeto y Campo de Aplicacion Observaciones generales Unidades Definiciones Condiciones de aceptacién de lotes Lugar de inspeccion Condiciones de ensayo 7.1 Condiciones de referencia 7.2 Incertidumbre de medicign 7.3 Tapa y sello Procedimiento de inspeccion y ensayo 8.1 Ensayos preliminares y preacondicionamiento 8,2 Ensayo No. 1; propiedades dieléctricas 8.3 Ensayo No. 2: marcha en vacio 8.4 Ensayo No. 3: arranque 8,5 Ensayo Nos. 4 al 9: precision 8.6 Ensayo No. 10: verificacién de la constante del medidor 8.7 Ensayo No. 11: inspeecion mecanica iti 4 © Requisitos aplicables a los diferentes procedimientos de inspeccion 9.1 Inspeccidn al 100% 9.2 Inspeccién por muestreo TABLAS 1. Condiciones de Referencia 2. Puntos de ensayo y limites de errores Numero de aceptacion 4. Numeros aleatorios 5. Planes de muestreo 6. Plan de muestreo doble 7. Valores especificados para el método de desviacidn estindar 8. Valores especificados para el método del rango medio 9a. Curvas caracteristicas operativas N < 100 9b. Curvas caracteristicas operatives 101 7 4 Rango medio 4% iaalio de mest NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 34 de 62 TABLA - 11b Trapecio de aceptacion, T= 3.0% Ensayo No. 6 Media de la muesira £ Tye %h Garvienie 3 ‘ior de potencia Método Fs of | Lm 1 JOS Desviaeibn estindar 5 ¥ “1 co Media de la muestra % 4 : SESS IESIEE Método ¥, i 2 : ct “2 At] | ~3 I = tamalo de ryvestet NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 35 de 62 TABLA - Ile ‘Trapecio de aceptacion, T= 2.5% Ensayos No. 5 y 9 Factor de patencia Media de la muestra ¥ 9 Metodo » f Desviacion estindar s % Media de la muestra ot Método ¥.i7 > 8 4 - Rango medio WF % n= tamafio de muestra JNORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 36 de 62 ANEXO A NOTAS EXPLICATIVAS REFERENTES A PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA LOS MEDIDORES DE ENERGIA ACTIVA DE LA CLASE 2 Ad INTRODUCCION All La calidad de los medidores de un lote est definida por sus caracteristicas de calidad. En los ensayos de aceptacién, se verifica o mide algunas de estas caracteristicas utilizando una inspeccién por atributos 0 por variables, Al La inspeccién por atributos es una inspeccién en la cual las caracteristicas son clasificadas como: = conformes © no conformes con los requisites de la presente Norma Metrolégica Peruana, cuando la caracteristica no puede ser medida (defectos mecitnicos 0 dieléctricos); y — dentro o fuera de fos limites especificados, cuando la caracteristica puede ser medida, Al3 La inspeccién por variables es una inspeccién en la cual la caracteristica especificada es medida en una escala continua, tales como los valores de los errores de los medidores. Para la inspeccién por variables, se asume una distribucion normal de las caracteristicas; Ja experiencia confirma que esto es asi en general para los valores de los errores de los medidores AL Los siguientes calculos se basan en el supuesto que el tamajio de lote N es mucho més grande que el tamafio de muestra 7 NORMA METROLOGICA NMP 007 37 de 62 A2. CURVAS CARACTERISTICAS OPERATIVAS (CO): RU Cuando se utiliza la inspeccion por muestreo, se debe considerar el riesgo de aceptar una mala calidad 0 de rechazar una buena calidad, El riesgo para una caracteristica definida esta determinado por la CO (ver Figura A1). FIGURA - A.1 probabilidad de aceptacién del lote proporcidn de medidores defectuosos en el lote para una caracteristica definida riesgo del fabricante la probabilidad de rechazar un lote con una proporcién p, de medidores defectuosos Pi = nivel de calidad aceptable (NCA = pi) para una determinada caracteristica, el porcentaje maximo de medidores defectuosos en un lote que, para la inspeccion por muestreo, puede ser considerado satisfactorio, = riesgo del comprador la probabilidad de aceptar un lote con una proporcién p; de medidores defectuosos p2= calidad limite (CL=p,) para una determinada caracteristica, el porcentaje minimo de medidores defecuosos en un lote que, para fa inspeccion por nwestreo, puede ser considerado no satisfactorio NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUAN. La CO depende de la funcidn de distribucién de las caracteristicas y el plan de muestreo. Para {a inspeccidn por variables, fa CO esté representada por una linea recta graficada en un sistema de dos ejes en papel de grifica de doble probabilidad. Esta representacion ha sido adoptada en la presente Norma Metrologica Peruana (Tablas 9a, b y c). iste una relacién entre los riesgos del comprador y del fabricante y los costos de la inspeccién por muestreo. Es un hecho que mientras mas grande sea el tamayio de la muestra, menor sera el riesgo para ambas partes, Los varios afios de experiencia en fa inspeccién por muestreo han demostrado que se ogra un término medio econdmico adoptando los siguientes valores: 310% 10% 1% para la marcha en vacio, arranque y errores del medidor 0,2% para la constante del medidor y la rigidez dieléctrica (ver Ia nota del apartado 9.2.1.1) 5% a 9% para tamafios de lote 100 < Ws 1 000 11% a 15% para tamafios de lote 0 < NV < 100 Suponiendo que todos los lotes rechazadas han sido inspeccionados al 100% y todos los medidores defectuosos han sido reemplazados por medidores no defectuosos, el limite superior (LCMS) de la calidad media de salida (CMS) es aprox. 1,5% para tamaiios de lote 100 € ocurre con una probabilidad «x (riesgo del fabricante) cuando p = p,, c ocurre con una probabilidad /7 (riesgo del comprador) cuando p ~ p: Por lo tanto, la probabilidad de aceptacién de un lote para un nivel de calidad aceptable (NCA) = pres pe = pve l-a Lote! c acs = y para un lote con una calidad limite CL= p2 nt po (= p,) Bed “uy! =6,)! A partir de las parejas de valores dados Pia Pr B se puede determinar lo siguiente: — el tamafio de muestra; — el numero de aceptacién e; y — la curva caracteristica operativa CO. Enla practica, 2, se obtiene utilizando las tablas de la distribucion de Poisson: Pp se"? (ar py a co! NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA Al de 62 La probabilidad de aceptacién P, para un plan de muestreo simple es: Pade, y para un plan de muestreo doble re Dre Ir, Yo Pen siendo ¢,) y ¢y2 los nameros de medidores defectuosos en la primera y segunda muestra, respectivamente. En el plan de muestreo doble, se opera en dos etapas. La primera utiliza fa primera muestra de medidores y permite distinguir con un alto grado de probabilidad una calidad muy buena de una muy mala, Por lo tanto, s6lo en caso de una calidad intermedia del Tote es necesario aplicar la segunda etapa Ejemplo Tamato de lote: 500 < N < 1 000 Tamaio de muestra: 80 Primera etapa: 40 Segunda etapa: 40 A partir de los resultados de la primera etapa, se puede tomar una de las siguientes decisiones: ~ aceptar el lote; — aplicar la segunda etapa; y ~ rechazar el lote. Para porcentajes de medidores defectuosos p= 0,5%, p= 1% y p= 6,4% respectivamente, del lote, la probabilidad P de tomar una de estas decisiones puede ser calculada de acuerdo con las formulas dadas o ser determinada a partir de In curva caracteristica operativa de Ia Tabla 9c. NORMA METROLOGICA NMP 007, UA 2 de 62 Porcentaje de medidores defectuasos Pe) Probabitidad P (%) de aceptar | aplicarla | rechazar ellote segunda ellote | stare Ad Formulas mater inspeccin por variables” ‘itieas para | Se asume que los errores de los medidores de un lote tienen una distribucion normal con el promedio y: y ta desviacidn estindar « La distribucién normat es una distribucién simétrica con la densidad pi) (\\ pie) = media aritmética o = desviacién estindar FIGURA - A. En poneral, spe aditr Qe os ervoresaltatorasosura nto de wn ate y ques ror sisemdcos ocren eae as mas aime debs dzetes ots NMP 007 3.de NORMA METROLOG PERUANA En un lofe con etrores que tienen una distribucién normal (valor medio. yy desviacion estindar o el porcentaje p; de los valores de errores entre ~~ y el limite inferior 7; esta definido por Bee Ud, con la variable aleatoria estandarizada: y la distribucién normal acumulada: * 6 Uy) Eg fexo 27121 a2 (ver Figura A.3) it Igualmente, el porcentaje p, que tiene errores por arriba del limite superior 7; es: b Oa =o Rapa) con. Ange h- ale En circunstancias normales, los errores de todos los medidores del Jote se encontraran practicamente entre las limites 7; y T, (donde generalmente 7;=-7,), es decir, p; y p, son valores muy pequefios. Las desviaciones sistemiticas de un lote a otro son indicadas generalmente cuando un considerable porcentaje de errores sobrepasa el limite inferior 7; o el limite superior 7. como se muestra en las Figuras A.3 y Ad NORMA METROLOGICA NMP 007 FIGURA - A.3 FIGURA - A.4 Por fo tanto, la desviacién proporcional perny PiOPs le en p; se compone casi tnicamente de Cuando los errores de los medidores de un Jote sobrepasan simultaneamente los dos limites de error 7; y 7, (ver Figura A.5), esto muestra que la dispersion de los errores es mayor que la de las Figuras A.3 y A.4 NMP 007 __ 45 de 62 NORMA MI PERUANA, En esie caso, py p, Forman parte de la desviacion proporcional permisible en ps, de modo que PAP sSPy En un sistema de coordenadas cartesianas, con la abcisa o y la ordenada ys, las 1, estin representadas por dos lineas rectas que se ecuaciones ys =f(@),pata p, = Ps interceptan y tienen pendientes complementarias. Ademis, cuando se cumple p, * ps =ps, entonces el limite del area permitida (1, a) esta representado por una linea punteada, como se muestra en fa Figura A.6, pagina 54 FIGURA - A.6 Por razones practicas, la curva punteada se aproximada a un trapecio y se concluye que, para todas las distribuciones normates posibles, cuyos valores wv y o se encuentran dentro del area sombreada de la Figura A.6, a Jo sumo sélo un porcentaje py de la caracteristica x sobrepasa los limites 7.0 7, NMP 007 NORMA METROLOGIC PERUANA 46 de 62 La condicion conduce a la desviacién estandar maxima o 7 was 5; 2h, y la condicion PrtPs= Py conduce a Ja desviacion estandar admisible: Fay = Diy: Las investigaciones han demostrado que las desviaciones estandar «, de los diferentes lotes j de medidores no varian mucho de un lote a otro, de modo que se puede asumir un valor medio o , donde FS x4 En esta hipotesis, el rango ode las desviaciones sistemiticas de las medias aritméticas de Jos lotes puede ser determinado como se muestra en la Figura A.7. NMP 007 7 To T aaa Py LO a ° o : 7 Range of o 8 = Hasse ~ Hain =~ T- 22p, FIGURA - A7 Los limites de errores, en la publicacién de IEC referente a medidores de energia activa, son simétricos en relacién con el eje de las abcisas, por lo tanto Por esta razan, el eje de las abcisas, es el eje simétrico del trapecio. NORMA METROLOGICA NMP 007 PE 18 de 62 AS. CONDICIONES DE ACEPTACION PARA LA INSPECCION POR VARIABLES UTILIZANDO EL METODO DEL RANGO MEDIO El trapecio (2, «) representado en la Figura A.7 puede scr utilizado para verificar si los errores de los medidores en el lote estin dentro de los limites permitidos En el caso de una inspecciin por muestreo, los parimetros son desconocides, Por to tanto, deben ser reemplazados por valores estimados tomados de la muestra En esta Norma Metrolégica Peruana, se utiliza los siguientes medios de estimacion Parametros (lote) Medios de estimacion (muestra) Media de muestra Valor medio u Desviacion esténdar Proporcién del estimador Proparcign de a 2) fuera de los limites O14) caracteristtca a fuera de fs Himites » ny 71 Los valores 2.0 iz.y)se refieren L al método Ws} NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA eek) Correspondiendo a las relaciones Ago Foy Lautaya para el limite superior 7, ¢ inferior 1; , respectivamente, el estimador Z es detinido por W y Z=8+K- i, respectivamente. La proporcion Q de tos valores de Z que se encuentran fuera de los limites, es considerada como el riesgo de tomar una decision errdnea, El riesgo del fabricante es: a {Zs oz>T} para p= p, y el riesgo del comprador es B (Ze oz> 0} para p= Puesto que la distribucién de los valores del estimador Z es casi normal, el valor medio es. nea, aK y la desviaci6n estandar m) donde: ety.= valor medio varianza } del rango estandarizado w" o * Ver. por ejemplo, Halé: Statistical Tables and Formufas (lokn Wiley, 1951). p. 60 NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA Saat 7 50 de 62 m = 5, tamaiio de los subenupos de la muestra » tamaho de muesira x =caracteristica considerada (por ejemplo, valor del error del medidor) = factor de aceptacidn a relacion entre la caracteristica sy el estimador Z es ilustrada en ta Figura AS Limite superior, = “—-_—s + __Limite inferior Distribucién de la caracteristicax Distribucién del estimador z FIGURA - AS NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANS et - = Side 62 4 m) EJ tamano #7 de ta muestra y el factor de aceptacion K son determinados por las Introduciendo Ja variable aleatoria es ecuaciones: 4 4 partir de lo cual ren Mim tA ny Moa Winey Magy n= (1+ K?- &-m) ( on) El valor maximo del rango medio esta dado por: NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 52 de 62 vel valor admisible del rango medio por donde: ta atu tA Wo atl ant tow Los valores 7 Figura A.9, pagina 54 a -Taiy YK determinan el trapecio tal como se muestea en la Con Ia ayuda del trapecio, se puede concluir que, para un determinado lote j, se cumple las siguientes condiciones: PSP PLSPY MEPS PL si 0 en otra forma Jo cual significa que ef punto que representa los valores ¥, y i, se encuentra dentro del trapecio de aceptacién (ver Figura A.9) NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 53 de 62 FIGURA - A.9 Ejemplo — para un nivel de calidad aceptable (NCA): P= 1% (0,01) ~ para una calidad limite (CL) ps = 6.8% (0,068) ~ para un riesgo del fabricante a = 5.5% (0,055) — para un riesgo del comprador B = 10% (0,1) Jas siguientes variables aleatorias estandarizadas correspondientes pueden obtenerse de tablas estadisticas: NMP 007 NORMA METROLOGICA 54 de 62 PERUANA, in oas = 149 Ua) = 1,60 ow 1.28 deges = 183 para 1-5, Oy 6 B,, = 0864 A partir de estos valores, se encuentra: = 40,1 K = 0,80; AG. CONDICIONES DE ACEPTACION PARA LA INSPECCION UTILIZANDO EL METODO DE LA DESVIACION ESTANDAR El método de desviacién estandar se basa en la evaluacion de la desviacién estandar de ta muestra s'y ef estimador = El estimador z esta dado por: donde ‘Vor Tabla 2 de la publicacién mencionads en fa nota a pie de la pagina 48 * ia, Table 8. NORMA METROLOGICA NMP 007 55 de 62 PERU y el tamaito nde muestra: we +K2) Etat aay FP 2 Rang Berge El valor admisible s,.., de ta desviacion estindar est dada por la siguiente formula: Bemay Maca *% Hawt Map Ad. ENSAYOS DE MARCHA EN VACIO Y DE ARRANQUE, (FUNCION DE DISTRIBUCION DE LOS VALORES DE LA CORRIENTE DE ARRANQUE) La marcha en vacio de un medidor es considerada como un defecto mucho més grave que el arrangue con una corriente superior a 0,005 I, (valores especificados para los ensayos de tipo en la NMP 06:97) Por lo tanto, los ensayos de marcha en vacio y arranque son realizados de tal manera que, en un lote de medidores aceptados, la probabilidad de encontrar un medidor que marche en vacio es mucho menor que la probabilidad de encontrar un medidor que arranque con una corriente superior a 0,005 Iy Estas condiciones se logran cuando ta funcion de distribucién de ta corriente de arranque cumple los requisitos indicados en la Figura A10, pagina 56, lo cual indica que, en el caso mas desfavorable y a la tension de referencia, no mas del 1% de los medidores NORMA METROLOGICA NMP G07 PERUANA arrancan con una corriente igual a 0,001 I, y por lo menos 99% de éstos arrancan con una cortiente igual a 0,006 1, a la tension de referencia Proporcién de 29 Le ™ Distribucién en el caso més desfavorable Distribucién para un determinado lote de medicores > Corriente de are 0.00% fy 0.006 /, FIGURA - A.10 A partir de esta funcién de distribucién, se puede caleular que, en el caso mas desfavorable, la probabilidad de encontrar un medidor que marche en vacio, es inferior a 0,01%, mientras que la probabilidad de encontrar un medidor que arranque con una corriente inferior 2 0,005 fy, es de 90%. Estos valores no son influenciados de manera sustancial por la variacion de la tensién entre 80% y 100% de la tensién de referencia (NMP 006:1997). La inspeccidn por muestrea de la corriente de arranque puede ser realizada por variables (utilizando un trapecio de aceptacién similar al de la Figura A9) 0 por atributos, En esta Norma Metrotogica Peruana, por razones de simplicidad, se recomienda realizar ta inspectidn por atributos. NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA oo _ STde 62 ANEXO B SIMBOLOS T rR naflo de Tete / a i mero de asspaciin ‘iumero de mations facto lassen dtr castes : [inner de rshazi pan ds nose doi) : Paha de aceptasion| faba de econ mia dors fuse a esta a una dete carats ‘ t , roe emo detsctnonosfHe part stein case Co | cg eareteitica peer * ‘arse (por jem, eo de medion) “ Ys lial de “ ‘Valor nid Yara un fle para uns temnigadt exacts 5 Desa eta dea Variable rea lamers « DDevsaciinestine dela variable 21a ete 6 DDessacion etna def variable en Tote em | Desviacion star isin Suen | Desviacion astindar ansible a arible alesis sanctzada 2 o Vilor ds 2. para peoponcin ps ln ares de ie sree eolspas elite isin Ty init defi opm de oe vanes do Proporion de loe valores des qu cobspaeen Knits perio 7, Limits fxr para asa Lite superior pars la variable © Nivel de calidad acepuble al i Lite decided msi sali Calidad nea de sali Rango de desiscionor seston isla valoeos de fea doer medio de avaiable en una yess inal carctriion de Rage oe vlogs desc sap de rica Valorie Desi exude Rog del Grete w Resg del onan} dl ego standards “Tana deo rp « [Nimero de subgmpos de ona mosis ango sodio (de sags de amano wt Valor sino del rngo mao ‘alr anise del rango medio stimahoe para mt del rango : Eestndor parse oda doh destin etindar Valor medio dela variable te | ro re e Desviacion ealidarde ta variate Z rou ” ‘rials aletoiaexauaaeesta 1 im Valorde 1 vata proporsiin fF datos valores de Z(2) que sabepasin Lo init Zy0 Ty 14 | Fairs de aseptsin prt ltd del agosto Factors de acopaeiin para el toda de Ja devia extn NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA __ 58 de 62 a Enenesta sobre fas nurmas TEC quiere saber cémo son utilizadis sus normas una vez que son publicadas, Las respuest preguntas de esta enenesta nos ayudarin a mejorar miestras nomas y la informacion relacionada con las tmisimas a fin de satisiacer sus necesidades futuras, sa las Por favor. tendria fa amabilidad de dedicarnos un minuto de su ticmupo para tlenar el cuestionario que se aadjunia y devolverlo a Customer Service Centre (CSC) International Electrotechnical Commission 3, ruede Varembé Case pastale 131 1211 Geneva 20 Switzerland Fax: IEC/CSC +41 22.919 03 00 Le agradecemios por su contribucién al proceso de elaboracién de norinas isi fankeren Nepasalanchir Now aaneare Nostamp REPONSE PAYEE SUISSE Customer Service Centre (CSC) International Eletrotechnical Commission 3. rue de Varembé Case postale 131 1211 Geneva 20 Switzerland NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUANA 59.de 62 7 Nove Nona TEC {Gor ot tne Leta na (os ple masa wai eset, Soy compra luauirio bribisceane ser sod manga de salar emo cavla vale {Dbnde conga est nonns? 7 {Como se tli’ esta noma? (es posible marcar varias respuestas) como elena nua bite de sara pura desarotlar ux ew) peoducto Pua clara espe pri pt fines edcatins pats un procs judi ats ua eal ce fs edad pars In eatifcnci ‘co infornneia general param estudio de disso pars fear emayes ta nor seri conjunc con as ware 1) (es posible marae varias respoests) ee 80 ‘coporativas ‘xa (publicada por ‘ra (publiada yor ‘ara (publiada por = sta eon stafice mis necesidades (arses cept) to dl todo Irate bien perlsctaments 7 Por for, dé wn eaieacon romain $ exsspsia: 010 sds uo dls sic eitsias (1. malo; 2. por dejo del promedo; 3 promo: 4. por riba del abe} sda en a redacion ‘isin login NORMA ME PERUANA ROLOGICA NMP 007 60 de 62 tals infinatnss strains inaiin as ‘Le gana Saber cnn eprace gansta nom pts i comercial traibn dol producto as os meow se onganiacion pata guar aan de ssa aaron eps papet rvropelculamierlicht as etc cD RON disktes in an seid om Siu erganizasin gn prs eles cole de wont cli eletnico por far india of en Fito detrume zexto completo if, {Fnqu maa su orgunizacin prev guard st coleccin de norma el futuro? (es posible marca varias resp): papel nverepelcoymicrti nts magnons CDROM sks ‘iscrpohin an Servidor els onice Wa 206 fen sige pra a meio ekstrnion? (marca respuesta Fonte a texto completa 1 {A gud sector partenccs a onganizacién? (nor im ingenicria, mana) 7m Su organizaci in win bblixea de nore? si No rs Sila respusta es afrmati zenitoevoliimenss ne? Que oceutiseos de nrializnci han public las norma qe ien en sa biblierec (ISO, DIN, ANSI. BSI. ete) NORMA METROLOGICA NMP 007 Ru ‘SMuomguizscin voatituve a Lela enon wa de fo iit es posible marca varias eset supra ons tlzand nom ‘mo misma de orgie anes ‘on mon do somite ls arian ie ‘Mi agpanieacin mien (nate as respons) i Orns coments if Pads proporsisnanos inimavion sole Ua 8 coin? eae ‘olen de transouciones vets NORMA METROLOGICA NMP 007 PERUAN, 62 de 62 Publicaciones de IEC elaboradas por ef Com ico No. 13 145 C163) Meditores te ener resi (vant) 211 966) Indicadores de demanda mixin, else £0 3381970) Teleconteo paca consumo y dean 3871992) Simbolos para medrese corrente alterna 514 (1975) Inspeccidn de aeepavion de medidores de gortentealtema de In ease 2 521 (1988) «prs coriene alte de fos elases 5, 1 y2 687.1992) Madoresesttcos de energtasetiva para corinte aterm (clases 02.8 v0.5 8) 736; 1982), Equipo de ensayo pars metidores de energia edetica 1036 (1980) Medioresestiticos de en va para coriene alta (loses 1 y 2) 1037 (1990) Receptoreselectnicos de telemando centalizalo para contol de tarts y carga 1038 199) CConmutadores de tempo para conkal de tari y earga 1107 (1992) Invercambio de dstos para 1a lwctura de medlidores, control ds Llatos locales directos 1142 (1993) Inercambio le datos para ta Fectura de medidores, control de tarifas y carga «Inter datos por bus locales

También podría gustarte