Noviembre- Febrero año 2020-2021 Fecha Maestro/a Curso Cantidad Proyecto Área Indicador de logro Resultados Link de y de académic esperados Zoom o de secció alumnos a Google n en el Meet de la grupo reuniones virtuales Noviembr Alexandra 2B 14 Una Guía Lengua Valora la Que conozcan https://meet e 10-13 Estévez para visitar Española información socio- los recursos google.com 2C 22 mi tierra. cultural que le turísticos de wt-ociw-am 2D 21 brindan los República contenidos de la guía Dominicana. 2E 14 turística mostrando interés en los recursos . turísticos del país. Noviembr Alexandra 4G 15 Manual de Lengua Diferencia el Que http://meet. e Estévez Instruccione Española instructivo que lee comprendan oogle.com/q 10-13 4F 19 s sobre salud de otro tipo de texto, que existen e-bbwp-tzu integral y a partir de su diferentes bienestar en estructura, función e tipos de texto pandemia intención y que el texto comunicativa. instructivo es uno de los más funcionales que hay.
Noviembr Alexandra 6A 22 Ensayo Lengua -Diferencia el Que
e Estévez Argumentati Española ensayo comprendan 10-13 vo Científico argumentativo la estructura sobre cómo que lee de otros del ensayo. mantener la tipos de texto, a salud partir de su integral en estructura, pandemia función e intención comunicativa, formas verbales, conectores y vocabulario temático. Noviembr Alexandra 2B 20 Una Guía Lengua Valora la Que conozcan http://meet. e Estévez 2C 19 para visitar Española información socio- los recursos oogle.com/q 16-20 mi tierra. cultural que le turísticos de vt-nidx-wp 2D 21 brindan los República 2E 14 contenidos de la guía Dominicana. turística mostrando interés en los recursos . turísticos del país.
Noviembr Alexandra 4G 15 Manual de Lengua Que
Reconstruye el e Estévez Instruccione Española identifique sentido global del 16-20 4F 19 s sobre salud cada una de instructivo que lee, integral y mediante la las partes del bienestar en elaboración de instructivo. pandemia resúmenes, ajustándose a la intención comunicativa, a la estructura, al contenido y a los destinatarios.
Noviembr Alexandra 6A 22 Ensayo Lengua Diferencia el Que
e Estévez Argumentati Española ensayo identifique el 16-20 vo Científico argumentativo que tipo de texto sobre cómo lee de otros tipos que mantener la de texto, a partir corresponde a salud de su estructura, un ensayo de integral en función otros que lea. pandemia e intención comunicativa, formas verbales, conectores y vocabulario temático.
Noviembr Alexandra 2B 18 Un estudio Lengua Identificar las pautas Que
e Estévez 2C 19 de video en Española para comunicarse comprendan 23-27 casa con públicos la diferencia 2D 21 diferentes (ya sea de entre lenguaje 2E 14 forma audiovisual, escrito y oral. oral o escrita). Noviembr Alexandra 4G 15 Manual de Lengua -Escribe Que maneje el e Estévez Instruccione Española instructivos en uso de los 23-27 4F 19 s sobre salud soporte físico y/o elementos del integral y digital, atendiendo instructivo bienestar en a su estructura, a la acorde a su pandemia intención función. comunicativa, al tema, a los destinatarios y al uso de conectores de orden y de finalidad, del vocabulario temático y las formas verbales que le son propias.
Noviembr Alexandra 6A 22 Ensayo Lengua Que maneje la
Responde a e Estévez Argumentati Española preguntas literales e estructura del 23-27 vo Científico inferenciales (orales ensayo. sobre cómo y/o escritas) acerca mantener la del contenido, la salud intención y los integral en destinatarios del pandemia ensayo argumentativo que lee. Nov-Dic Alexandra 2B 24 Infografía Lengua Abarco todos . Que https://meet 30-4 Estévez 2C 16 ¿Cada vez Española desarrollen y google.com más seres utilicen los kga-iyxs-gk 2D 16 humanos? textos 2E 14 descriptivos. Nov-Dic Alexandra 4G 15 Manual de Lengua A través del Elabora uno o 30-4 Estévez Instruccione Española varios borradores, ensayo y error 4F 19 s sobre salud reconoce las manuscritos y/o en integral y digital, del ideas y bienestar en instructivo que formas pandemia compone por convenientes escrito para realizar en los que se un instructivo. perciben cambios tanto de forma como de fondo. Nov-Dic Alexandra 6A 22 Ensayo Lengua Selecciona ensayos Que mantenga 30-4 Estévez Argumentati Española argumentativos para una postura vo Científico leer, con la crítica frente a sobre cómo finalidad de conocer la opinión de mantener la el punto de vista de otras personas salud otras personas en el ensayo integral en acerca de temas y que lee. pandemia. problemas que suscitan controversia. Diciembre Alexandra 2B 14 Informe Lengua Analizar el consumo Que 7-11 Estévez 2C 16 estadístico Española de azúcar en la dieta reflexionen ¿Cuánto cotidiana propia y sobre su 2D 14 azúcar pensar alternativas alimentación. 2E 14 basta? de mejora. Diciembre Alexandra 4G 15 Manual de Lengua Que produzca Al escribir la 7-11 Estévez Instruccione Española versión final del un instructivo 4F 19 s sobre salud de calidad, instructivo que integral y produce por acorde a los bienestar en escrito, toma en parámetros de pandemia cuenta las este tipo de convenciones de texto. la escritura: uso de márgenes, separación de oraciones y párrafos, uso de letras, de las mayúsculas, la tilde y los signos de puntuación.
Diciembre Alexandra 6A 22 Ensayo Lengua Que
Reconstruye de 7-11 Estévez Argumentati Española forma escrita el reflexione la vo Científico importancia sentido global sobre cómo de la tesis del ensayo mantener la argumentativo como el salud que lee, corazón del integral en enfocándose en ensayo. pandemia la idea principal (tesis o punto de vista) y en las ideas secundarias (argumentos). Diciembre 2B 14 Informe Lengua Analizar el consumo Que 8-11 2C 19 estadístico Española de azúcar en la dieta reflexionen 2D 14 ¿Cuánto cotidiana propia y sobre la 2E 14 azúcar pensar alternativas importancia basta? de mejora. de una sana alimentación.
Diciembre Alexandra 4G 15 Manual de Lengua Que produzca
Al escribir la 8-11 Estévez 4F 19 Instruccione Española versión final del un instructivo s sobre salud instructivo que de calidad, integral y produce por acorde a los bienestar en escrito, toma en parámetros de pandemia cuenta las este tipo de convenciones de texto. la escritura: uso de márgenes, separación de oraciones y párrafos, uso de letras, de las mayúsculas, la tilde y los signos de puntuación.
Diciembre Alexandra 6A 22 Ensayo Lengua A través del
Elabora uno o 8-11 Estévez Argumentati Española varios borradores ensayo y error vo Científico del ensayo reconoce las sobre cómo argumentativo, ideas y mantener la manuscritos y/o en formas salud digital, en los que convenientes integral en se perciben para realizar pandemia cambios tanto de un ensayo. forma como de fondo. Diciembre Alexandra 2B 20 Informe Lengua Analizar el tipo de Que 14-18 Estévez 2C 19 estadístico Española texto que traen las diferencien 2D 14 ¿Cuánto etiquetas de los los diferentes 2E 14 azúcar productos. tipos de basta? textos. Diciembre Alexandra 4G 15 Manual de Lengua Publica el Que produzca 14-18 Estévez 4F 19 Instruccione Española instructivo que un instructivo s sobre salud produce por escrito de calidad, integral y en medios físicos. acorde a los bienestar en parámetros de pandemia este tipo de texto Diciembre Alexandra 6A 22 . Ensayo Lengua Escribe un ensayo Pueden 14-18 Estévez Argumentati Española argumentativo en producir un vo Científico soporte físico y/o ensayo con sobre cómo digital, de seis o calidad y mantener la más párrafos de acorde a todos salud extensión, con los integral en estructura parámetros pandemia canónica, exigidos. atendiendo a la intención comunicativa, al tema, a los destinatarios, al uso de conectores, del vocabulario temático y de las convenciones de la escritura. Enero Alexandra 2B 12 Línea de Lengua Analiza textos Que 11-15 Estévez 2C 22 tiempo y Española relacionados con la comprenda la 2D 27 mapa migración importancia 2E 30 La Gente no de las se queda migraciones quieta para el desarrollo del ser humano. Enero 4G 16 La Crónica Lengua Diferencia una Que 11-15 Española crónica de otros identifique el 25 tipos de textos. tipo de texto llamado crónica. Enero 6to A 24 La carta de Lengua Diferencia la carta Que 11-15 auto Española de identifique el presentación autopresentación tipo de texto que lee de otro tipo que de cartas. corresponde a una carta.
Enero 2B 19 Línea de Lengua Organiza datos Que
18-22 2C 22 tiempo y Española escritos en transmitan un 2D 27 mapa estructuras gráficas mensaje sobre 2E 30 La Gente no que mejoran la el flujo se queda interpretación del migratorio a quieta. mensaje través de gráficos y datos sencillos. Enero 4G 16 La crónica Lengua A través de la Selecciona 18-22 4F 25 Española lectura crónicas para enterarse de identifique los hechos ocurridos textos tipo a nivel local y crónica. global.
Enero Alexandra 6A 19 La carta de Lengua Comprenden
Responde a 18-22 Estévez auto Española la importancia preguntas (literales presentación o inferenciales) de este texto orales y escritas para su vida relacionadas con las laboral futura. cartas de autopresentación que lee en soporte físico y/o digital.
Enero Alexandra 2B 22 Artículo de Lengua Escribe artículos Que sepan
25-29 Estévez 2C 27 opinión Española de opinión de reconocer un Conversacio cuatro o más artículo de 2D 30 nes en párrafos, opinión y 2E 16 familia sobre respetando su utilizarlo para los valores. función y dar a conocer estructura canónica su opinión. (punto de partida, tesis, argumentos y conclusión).
Enero Alexandra 4G 25 La Crónica Lengua Al escribir una Que
25-29 Estévez 4F 24 Española crónica toma en identifique y cuenta su función, comprenda estructura, modo de cada uno de organización, el los elementos uso de conectores de la crónica temporales, y la función adverbios, de los sinónimos, mismos. pronombres y los adjetivos adecuados al texto que produce.
Enero Alexandra 6A 19 La carta de Lengua Que manejen
Reconstruye, de 25-29 Estévez auto Española manera oral y/o los elementos presentación escrita, el sentido que global de cartas de constituyen la autopresentación carta, que lee en soporte conociendo su físico y/o digital, función. haciendo uso de las formas y tiempos verbales, del vocabulario temático y de las relaciones lógicas que establecen los conectores.
Febrero Alexandra 2B 19 Obra de arte Lengua Identifica diferentes Que
1-5 Estévez 2C 22 Comunicand Española formas de comprendan 2D 27 o los comunicarse, además que hay varias 2E 30 sentimientos de la oral y escrita. formas de comunirse y transmitir lo que pensamos y sentimos.
Febrero Alexandra 4G 16 La Crónica Lengua Que
En las crónicas, 1-5 Estévez Española evidencia identifique y 25 correcta comprenda secuencialidad cada uno de de los hechos, los elementos siendo de la crónica coherentes con y la función la información, de los mismos respeta convenciones de la escritura, el orden y limpieza escrito.
Febrero Alexandra 6A 24 La carta de Lengua A través del
-Escribe uno o 1-5 Estévez auto Española ensayo y error varios borradores presentación en los que se reconocer las perciben cambios ideas y de forma y de formas contenido desde la convenientes versión inicial para realizar hasta la versión su carta. final del escrito.
Febrero Alexandra 2B 19 Playlist Lengua Identifica el tipo de Que
8-12 Estévez 2C 14 Canciones a Española comunicación que se comprendan 2D 27 través del da través de la como la letra 2E 30 tiempo música. de las canciones y la música en sí, sirve para transmitir mensajes específicos a través de ellas. Febrero Alexandra 4G 16 La Novela Lengua -Diferencia una Al leer una https://meet 8-12 Estévez 25 Española novela de novela pueda google.com aventuras que distinguir su hkd-iazr-uk lee de otros estructura de tipos de otro tipo de novelas. escritos.
Febrero Alexandra 6A 24 La carta de Lengua Pueden https://meet
Al escribir la 8-12 Estévez auto Española versión final de la producir una google.com presentación carta de carta con hkn-begd- autopresentación, calidad y jwp respeta las acorde a todos convenciones de la los escritura: uso de parámetros márgenes, exigidos. separación de oraciones y párrafos, , uso de mayúsculas en nombres propios y al inicio de oraciones, uso de punto para separar oraciones y párrafos, la
Febrero Alexandra 2B 19 Playlist Lengua Identifica el tipo de Que
15-19 Estévez 2C 22 Canciones a Española comunicación que se comprendan 2D 27 través del da través de la como la letra 2E 20 tiempo música. de las canciones y la música en sí, sirve para transmitir mensajes específicos a través de ellas.
Febrero Alexandra 4G 16 La Novela Lengua -Diferencia una Al leer una https://meet
15-19 Estévez Española novela de novela pueda google.com 4F 25 distinguir su cws-udrq-yj aventuras que lee de otros estructura de tipos de otro tipo de novelas. escritos Febrero Alexandra 6A 24 La carta de Lengua Pueden https://meet Al escribir la 15-19 Estévez auto Española versión final de la producir una google.com presentación carta de carta con vgc-kpvi-wi autopresentación, calidad y acorde a todos respeta las los convenciones de la escritura: uso de parámetros márgenes, exigidos. separación de oraciones y párrafos, , uso de mayúsculas en nombres propios, uso de punto para separar oraciones y párrafos, la acentuación y el uso correcto de las letras.
Febrero Alexandra 2B 19 Trabajos Lengua Valorar cada uno de Que
22-26 Estévez 2C 22 mes de la Española los símbolos patrios. comprendan patria la importancia 2D 27 de los 2E 20 símbolos patrios, al mismo tiempo valoren nuestra nacionalidad. Febrero Alexandra 4G 16 Trabajos Lengua Valorar cada uno de Que https://meet 22-26 Estévez 4F 25 mes de la Española los símbolos patrios. comprendan google.com patria la importancia hwf-njuu- de los fop símbolos patrios, al mismo tiempo valoren nuestra nacionalidad. Febrero Alexandra 6A 24 Trabajos Valorar cada uno de Que https://meet 22-26 Estévez mes de la los símbolos patrios. comprendan google.com patria la importancia pm-psah-yd de los símbolos patrios, al mismo tiempo valoren nuestra nacionalidad. Marzo Alexandra 2B 19 Anuncio Lengua Diferencia el anuncio Que 1-5 Estévez 2C 22 radial Española radial de otro tipo de desarrollen la 2D 27 Ofrecer un texto. habilidad para 2E servicio Produce anuncio comunicarse radial, con un tomando en cuenta público su estructura. determinado. Marzo Alexandra 4G 16 La Novela Lengua Que Responde 1-5 Estévez 4F 25 Española identifique la preguntas, literales e inferenciales, función de los relacionadas conel elementos de contenido, la novela. personajes, narrador, ambiente y temas de la novela que lee. Marzo Alexandra 6A La editoríal Lengua Diferencia el Identifican 1-5 Estévez Española editorial de otros mediante la tipos de textos. lectura la diferencia que existe entre un editorial y otro texto.