Está en la página 1de 3

Versión

INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO


2
GESTIÓN ACADÉMICA Componente
PROCESO: GESTIÓN DE AULA Guía de Clase

ÁREA C. Naturales ASIGNATURA Naturales DOCENTE AURIS QUINTERO


GRADO 3F SEDE B JORNADA T FECHA 19/03/21 PERIODO: 1°

DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, declarado así por las Naciones Unidas en 1993,
para recordar la importancia del recurso hídrico para la vida humana y de la naturaleza. “Colombia es un
país muy afortunado porque tiene gran productividad de sus sistemas hídricos, es tercero en la región de
América Latina y sexto en el mundo. Tenemos enormes amenazas frente a las cuales hay que responder
garantizando que generamos el conocimiento y la información para la toma de decisiones que nos permitan
conservar nuestros activos ambientales, sobre todo los que tienen que ver con ecosistemas hídricos”.

Es importante recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales
y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, muchas
personas viven sin acceso a agua potable.

Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. Se pueden
encontrar muchos tipos de aguas: aguas lluvias, aguas subterráneas, aguas marinas y oceánicas y aguas
fluviales.

El agua es una sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o
menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los
seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2 O ).
ACTIVIDAD
1. Lee con mucha atención los cuidados que debes tener en tu casa con el agua que utilizas, colorea.
2. Colorea la imagen, escribe con tus palabras que significa esta representación

________________________________________________________________________________________

También podría gustarte