Está en la página 1de 1

Humedales en peligro

* Los humedales son áreas inundables que conforman cuerpos de agua y proporcionan un hábitat
para distintas especies acuáticas y terrestres. Están en todo el planeta, con excepción de la
Antártida, y los hay de varios tipos: estacionarios o permanentes, costeros o continentales.

En Colombia los humedales juegan un papel fundamental en la disponibilidad de agua dulce.


Existen alrededor de 32.000 en 1.094 municipios y abarcan 20 millones de hectáreas. Sin duda son
uno de los principales ecosistemas que contribuyen a que el país esté por encima del promedio
latinoamericano y el rendimiento mundial de agua, ocupando el sexto puesto en el ranking de
reservas y disponibilidad hídrica, de acuerdo con el índice Total Actual Renewable Water
Resources.

El reconocimiento del agua como recurso vital ha provocado un andamiaje normativo grueso que
protege la conservación de acuíferos. El primer precedente valioso fue la ley 99 de 1993, que
declaró de interés público las áreas de relevancia estratégica hídrica. También está la ley que
adoptó la Convención Relativa a los Humedales de importancia internacional - Ramsar -, que cobija
hasta la fecha diez humedales nacionales, el más reciente la Ciénaga de Ayapel en el
departamento de Córdoba, declarado el 2 de febrero de 2018.

Cié naga de Ayapel: el remanso natural


donde vuelan todas las aves
Este inmenso humedal es un laberinto de aguas a donde llegan decenas de pájaros llenos de
colores. La minería ilegal y la ganadería amenazan este paraíso, que a pesar de ser territorio
Ramsar, tiene su futuro pendiendo de un hilo.

También podría gustarte