Está en la página 1de 2

Por: Arismarth Almeida Figueroa

Matricula: 100622956
Sección: 455
Maestro: Julio Gómez Soto
Las capacidades físicas
-Capacidades físicas condicionales:
 Resistencia:
Es la capacidad que tiene un cuerpo de soportar ante un esfuerzo. Por ejemplo, si corremos,
lo que nos permite seguir por varios minutos es la resistencia.
 Fuerza:
Es la capacidad que tiene un cuerpo de superar una resistencia. Por ejemplo, cuando
queremos mover una caja, utilizamos la fuerza, ya que la inercia de la caja nos hace
resistencia
 Rapidez o velocidad:
Es la capacidad que tiene el cuerpo de realizar acciones en el menor tiempo posible. Por
ejemplo, cuando corremos en una carrera utilizamos la rapidez
 Flexibilidad:
Es la capacidad que tiene un cuerpo de doblarse sin llegar a quebrarse. Por ejemplo, las
personas que practican gimnasia pueden estirar sus extremidades inferiores sin que se
rompan.
-Capacidades físicas coordinativas
 Acoplamiento o sincronización:
Es la capacidad de coordinar movimientos parciales y en relacionados con movimiento
totales con determinado propósito.
 Orientación:
Es la capacidad de conocer y cambiar la posición y la trayectoria del cuerpo en un cuadro
espaciotemporal, en relación con un objeto en movimiento.
 Diferenciación:
Es la capacidad para lograr una calidad, ajuste, precisión y fineza en la ejecución de un
movimiento.
 Equilibrio:
Es la capacidad que tiene un cuerpo de mantener o recuperar una posición, ya sea estática o
dinámica. Por ejemplo, cuando hacemos sentadillas en una sola pierna.
 Adaptación:
Es la capacidad para situarse adecuadamente en una situación motriz, respondiendo de forma
precisa. Se relaciona con los deportes con pelota, donde el jugador no solo analiza la
situación suya, sino también la de sus compañeros y el equipo contrario.
 Ritmo:
Es la capacidad de comprender y registrar los cambios en una secuencia de movimiento, para
llevarlos a cabo durante la ejecución motriz.
Reacción:
Es la capacidad de iniciar rápidamente y de realizar de forma adecuada acciones motoras en
corto tiempo a una señal.

También podría gustarte