Está en la página 1de 1

COLEGIO SAN JOSÉ I.E.D.

DANE 11001013161 - NIT 800180019-2


«Construyendo Calidad de Vida a través de la formación integral» Autoestima,
Respeto y Responsabilidad”

GUÍA DE TRABAJO ESCOLAR EN CASA


ASIGNATURA: ESPAÑOL DOCENTE: DIANA CASTRO
FECHA: SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPT HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 4
TEMAS: PALABRAS HOMOFONAS
OBJETIVO(S): IDENTIFICA LAS PALABRAS HOMOFONAS EN EL LENGUAJE COTIDIANO
CONTENIDOS: GUIA # 2 - ESPAÑOL
PALABRAS HOMÓFONAS
1. Leer, consignar la información teórica en el cuaderno y observar el video de apoyo a
la temática www.youtube.com/watch?v=kjqjLSh6NkE

La palabra Homófona es fruto de la suma de dos elementos griegos: “homos”, que puede
traducirse como “igual”, y “phonos”, que es equivalente a “sonido”.
La homofonía refiere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el
ámbito de la lingüística, se asocia a los términos que se pronuncian igual
pero que tienen diferente significado.
Las palabras homófonas, por lo tanto, son aquellas que suenan de igual
manera aunque significan cosas distintas. Por ejemplo: “echo” y “hecho”. En
el primer caso, se trata de una conjugación del verbo echar (arrojar, lanzar,
despedir) mientras que, en el segundo, la palabra deriva del verbo hacer
(realizar, producir).
Aunque, al escuchar ambas palabras parecen iguales, se refieren a
cuestiones diferentes. Por otra parte, la letra H permite diferenciarlas en
textos. Así podemos encontrar estas palabras homófonas en frases como
“Para lograr esta consistencia, le echo un poco de maicena a la salsa” o “Aún
no he hecho mis deberes”.
Para resumir, veamos otros ejemplos.

EVALUACIÓN: La guía de esta semana NO es evaluable, por lo tanto NO se debe enviar foto a la
docente, sin embargo es importante que realice la lectura y consigne la información en el
cuaderno pues la próxima guía evaluable incluirá este tema.

FECHA DE ENTREGA: ESTA SEMANA NO HAY ENTREGA

También podría gustarte