SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA “ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Generación
2018 - 2022
ALUMNAS:
ALEJANDRA CRESPO RAMÍREZ
KARLA ESTHER STILES RAMÍREZ
GLADYS CAROLINA TENORIO APARICIO
CURSO:
TRABAJO DOCENTE Y PROYECTOS DE MEJORA ESCOLAR
DOCENTE:
LETICIA GARCÍA HERNÁNDEZ
SEMESTRE: 6TO
GRUPO: “D”
JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................................ v
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ xv
ANEXOS................................................................................................................................... xvi
ii
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
iii
En Lenguaje y Comunicación gran parte los alumnos logran escribir su nombre
e identificar las letras que lo componen, vocales y han progresado en su habilidad
oral, así como también en su fluidez y su coherencia al articular oraciones o
construirlas.
En Artes los alumnos identifican los diversos colores y los relacionan con objetos
de su entorno, producen sonidos al ritmo de la música con distintas partes del
cuerpo, instrumentos y otros objetos, representan historias, personajes reales o
imaginarios mediante la mímica en el juego simbólico, comparten experiencias
de lo que sienten y perciben, reconocen diversos materiales de las artes.
iv
JUSTIFICACIÓN
El principal propósito de la investigación está centrado en dar conocer cómo por
medio del arte se pueden solucionar, desarrollar e incluso impulsar los problemas
de carácter emocional en los niños y niñas en educación preescolar, teniendo en
cuenta la importancia que tiene esta en el proceso educativo y en el proceso de
crecimiento de los infantes.
Para que el niño; pueda disfrutar del arte, hay que potenciar desde sus primeros
años, es una buena idea estar con ellos mientras expresan todo su arte,
otorgándoles, libertad de expresión, pero guiándoles en su expresión artística.
Una idea fenomenal es ponerles en una pared papel de mural para que puedan
tener mucho espacio de creación. (Castro, 2018).
Con la propuesta se busca que se trabaje el desenvolvimiento de los niños ante
lo socioemocional y se ponga en práctica mediante las artes, esperando que se
obtenga el cumplimiento de los objetivos posteriormente planteados, buscando
estrategias que favorezcan el desarrollo y la correcta adecuación de la mirada a
los diversos aprendizajes esperados del programa de estudios de educación
preescolar; Sabemos que los sentimientos y emociones son algo de carácter
v
natural en el ser humano, y es por ello que por lo general no pensamos en esto
como algo que debe de trabajarse.
Tal como mencionan Sarlé, (2014) “La presencia de las artes en la enseñanza
enriquece el mundo educativo desde lo cognitivo, lo emocional y lo afectivo”. Esto
se refiere a que con ayuda de las artes el educando puede desarrollarse en
diversos aspectos, por lo cual se debe tomar importancia, pues con la
implementación de ésta, el educando adquirirá beneficios, los cuales se ha
buscado obtener por medio de otras disciplinas y estrategias.
En definitiva, las artes se convierten en un medio que favorece espacios de
aprendizajes posibilitando diversas posturas de pensamiento y es por ello que la
educación artística representa una alternativa para nuevos procesos donde
contribuirá enormemente en las áreas cognitivas, psicológicas y sensoriales a lo
largo de su vida.
vi
emocional de lo que está sintiendo y quiera expresar el niño o la niña en su
creación: miedo, alegría, rabia, tristeza, puesto que con las expresiones artísticas
se puede sacar a flote algunas reacciones de tipo afectivo o emocional,
resaltando como se mencionaba anteriormente, la dificultad que presentan
algunos niños o niñas de estas edades, para expresarlas verbalmente.
(Bustacara, Montoya, Sánchez 2016).
vii
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo general
Objetivos específicos
viii
PROPUESTA DE INNOVACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
APRENDIZAJES QUE ELEMENTO
ETAPA FECHA ACTIVIDADES
FAVORECE INNOVADOR
Reconoce y expresa
características personales:
AUTOCONOCIMIENTO cómo es físicamente, qué le
12 – 16 gusta, qué no le gusta.
SEMANA 1 ABRIL DEL
Representa la imagen que
2021
EXPRESIÓN tiene de sí mismo y expresa
ARTÍSTICA ideas mediante modelado,
dibujo y pintura.
Reconoce y nombra
situaciones que le generan
AUTORREGULACIÓN alegría, seguridad, tristeza,
miedo o enojo, y expresa lo que
siente.
19 – 23
Representa historias y
SEMANA 2 ABRIL DEL
personajes reales o
2021 imaginarios con mímica,
EXPRESIÓN
marionetas, en el
ARTÍSTICA
juego simbólico, en
dramatizaciones y con
recursos de las artes visuales.
Habla sobre sus conductas y
las de sus compañeros, explica
COLABORACIÓN las consecuencias de sus actos
26 – 30 y reflexiona ante situaciones de
SEMANA 3 ABRIL DEL desacuerdo.
2021
EXPRESIÓN Comunica emociones
ARTÍSTICA mediante la expresión corporal.
Reconoce y nombra
situaciones que le generan
AUTORREGULACIÓN alegría, seguridad, tristeza,
miedo o enojo, y expresa lo que
03 – 07
siente.
SEMANA 4 MAYO DEL
Selecciona piezas musicales
2021 para expresar sus sentimientos
APRECIACIÓN
y para apoyar la representación
ARTÍSTICA
de personajes, cantar, bailar y
jugar.
ix
CRONOGRAMA DE LA PRIMERA ETAPA DE INTERVENCIÓN
SEMANA 1
12 – 16 ABRIL DEL 2021
CONTENIDO ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO RESPONSABLE
ALEJANDRA CRESPO
ESPEJO, ARTICULOS
RAMÍREZ
DEL HOGAR (ACHIOTE,
KARLA ESTHER STILES
AUTORRETRATO 35 MIN. CARBÓN,
RAMÍREZ
COLORANTES, LODO,
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL / ARTES
GLADYS CAROLINA
TANG, CAFÉ, OTROS)
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
LAS COSAS QUE ME PLASTILINA
KARLA ESTHER STILES
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
GUSTAN DE MI RAMÍREZ
SAL Y AGUA
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
BOLITAS DE
RAMÍREZ
PERIODICO, HOJAS DE
KARLA ESTHER STILES
MI MAYOR MIEDO 35 MIN. COLORES, FOLLETOS,
RAMÍREZ
REVISTAS, PAPEL
GLADYS CAROLINA
CREPÉ, PEGAMENTO
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
CARTÓN, ALGODÓN,
RAMÍREZ
PAPEL HIGIENICO,
MI PERSONA 25 – 30 KARLA ESTHER STILES
SERVILLETA,
ESPECIAL MIN. RAMÍREZ
PERIODICO, REVISTA,
GLADYS CAROLINA
PEGAMENTO
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
PINTURAS, RAMÍREZ
RECREANDO LO 30 – 35 ACUARELAS (ALGÚN KARLA ESTHER STILES
QUE VEO MIN. TIPO DE COLORANTE O RAMÍREZ
TINTA) GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
x
CRONOGRAMA DE LA SEGUNDA ETAPA DE INTERVENCIÓN
SEMANA 2
19 – 23 ABRIL DEL 2021
CONTENIDO ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO RESPONSABLE
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
RIMANDO MIS
20 – 25 NO SE REQUIERE KARLA ESTHER STILES
EMOCIONES MIN. MATERIAL RAMÍREZ
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL / ARTES
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
DIGAMOSLO CON
NO SE REQUIERE KARLA ESTHER STILES
20 MIN
EXPRESIÓN ARTISTICA
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
LAS DISFRAZARSE DEL RAMÍREZ
EXPRESIONES DE PERSONAJE O USAR KARLA ESTHER STILES
25 MIN
UN OBJETO RAMÍREZ
MI PERSONAJE REPRESENTATIVO GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
HOJAS DE PAPEL,
LA HISTORIA DE KARLA ESTHER STILES
30 MIN FOAMI, CALCETAS,
MI VIDA RAMÍREZ
FIELTRO
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
KARLA ESTHER STILES
RAMÍREZ
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
xi
CRONOGRAMA DE LA TERCERA ETAPA DE INTERVENCIÓN
SEMANA 3
26 – 30 ABRIL DEL 2021
CONTENIDO ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO RESPONSABLE
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL / ARTES
RAMÍREZ
SINTIENDO LA NO SE REQUIERE KARLA ESTHER STILES
COLABORACIÓN
15 MIN
MÚSICA MATERIAL RAMÍREZ
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
EL BAILE DE LAS
NO SE REQUIERE KARLA ESTHER STILES
20 MIN
EMOCIONES MATERIAL RAMÍREZ
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
MEDITANDO E TAPETE (TOALLA, KARLA ESTHER STILES
15 – 20 MIN
IMAGINANDO COBERTOR, SÁBANA) RAMÍREZ
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
xii
CRONOGRAMA DE LA CUARTA ETAPA DE INTERVENCIÓN
SEMANA 4
03 – 07 MAYO DEL 2021
CONTENIDO ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO RESPONSABLE
ALEJANDRA CRESPO
RAMÍREZ
HOJAS BLANCAS
PLASMANDO LO KARLA ESTHER STILES
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL / ARTES
QUE SIENTO
25 MIN HILOS DE VARIOS
RAMÍREZ
COLORES
GLADYS CAROLINA
TENORIO APARICIO
ALEJANDRA CRESPO
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
RAMÍREZ
AUTORREGULACIÒN
xiii
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
xiv
BIBLIOGRAFÍA
Bustacara, L., Montoya, M., Sánchez, S. (2016). El arte como medio para
expresar las emociones, en los niños y niñas de educación inicial. Universidad
Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
xv
ANEXOS
xvi