Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Formulario 1
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Formulario 2
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
K: ganancia estática
T=2!!/"n: constante de tiempo
!>0: coeficiente de amortiguamiento
"n>0: frecuencia natural del sistema
#>0: constante de amortiguamiento o
factor de decrecimiento
Si !<1, "d : frecuencia amortiguada
Formulario 3
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Formulario 4
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
$! Pico de Resonancia
$! Frecuencia de Resonancia
(Ejemplo para "n=1, !=0.1)
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
El polinomio tiene
tantos polos con parte
real positiva como
cambios de signo se
producen en la primera
columna de la tabla
Formulario 10
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Tipo de un Sistema
Es el número de polos en el origen que tiene el sistema.
(número de integradores) N(s)
Geq (s) = R(s)G(s) = n n = tipo del sistema
s P(s)
h0
Formulario 11
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Formulario 12
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
8) Los puntos de dispersión y confluencia de las ramas son las raíces de la ecuación (df(s)
/ds)=0 donde f(s) se obtiene de poner la ecuación característica en la forma Ks=f(s)
9) Los puntos de intersección del lugar de las raíces con el eje imaginario se pueden hallar
aplicando el criterio de Routh para sistemas marginalmente estables
10) El valor de Ks para un determinado punto del lugar de las raíces se
puede obtener aplicando el criterio del módulo:
Especificaciones en frecuencia
Hp: G(S) es de segundo orden simple
Bode de M(S)
(sin ceros)
2
G(S) Kw n
M(S) = =
1+ G(S) S 2 + 2"w n S + w n 2
1
w BW < w n < 2w BW " w BW # w n
2
w BW "# t p ,t s,t r $
w g < w BW < 2w g
Formulario 15
Formulario 16