Está en la página 1de 1

POSTULADOS DE LAMARCK vs

DARWIN
Tenemos claro que en todo libro de biología al momento de ocuparse de la evolución: Por
un lado está la explicación Lamarck, basada en la herencia de los caracteres adquiridos.
Según esta, las jirafas, por ejemplo, han logrado sus largos cuellos ya que el estiramiento
adquirido por fuerza del ejercicio de comer las hojas en las ramas más altas de los
árboles se transmiten a la descendencia. Este proceso, repetido generación tras
generación, provoca la evolución de cuellos más largos.

Pero por otro lado si tenemos en cuenta la teoría de Darwin que dice En una población
ancestral de jirafas debió existir variación en la longitud del cuello. Al menos parte de
dicha variación tenía un componente hereditario. Las jirafas de cuello largo tenían una
ventaja a la hora de alimentarse, pudiendo aprovechar las hojas más altas de los árboles.
En promedio, dejaron más descendientes que las de cuello corto. Este proceso, repetido
generación tras generación, provoca la evolución de cuellos más largos

Teniendo en cuenta que estas 2 importantes personas llegaron a un punto de vista que se
complementaban con las 2 teorías; Podemos decir que la diferencia fundamental entre
Darwin y Lamarck radica en que elaboraron mecanismos contrapuestos, naturalmente
excluyentes, de la evolución. Pero esta interpretación choca con el hecho de que Darwin,
quien bien conocía la obra de Lamarck, no solamente no se ocupó de contradecir el
mecanismo de la herencia de los caracteres adquiridos, sino que, por el contrario, lo
aceptó en todo momento como un proceso legítimo de evolución

Thomas Ardila 10B

También podría gustarte