Está en la página 1de 3

U.N.M.S.M.

Economía
SEMANA 1 E) no existe opción de uso de los
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA recursos.
ECONÓMICA
4. En el enfoque de la Economía
Positiva:
1. ¿Cuál de las siguientes
alternativas representa el concepto
A) influye el aspecto subjetivo.
de Economía desde el punto de
B) es determinante el análisis
vista neoclásico?
objetivo de las actividades
económicas.
A) Ciencia que estudia cómo las
C) es básicamente normativo.
sociedades distribuyen sus
D) es normativo y objetivo.
recursos ilimitados.
E) subjetivo y objetivo a la vez.
B) Ciencia social que se ocupa de
las relaciones sociales de
5. Marque la alternativa que
producción.
corresponda al estudio de la
C) Es una ciencia eminentemente
microeconomía.
empírica.
D) Es ciencia formal.
A) Inflación
E) Ciencia social que estudia el
B) Ingreso disponible
comportamiento de los agentes
C) Producto Bruto Interno
económicos ante el problema de
D) Teoría de los precios
la escasez.
E) Ingreso nacional
2. Los juicios de valor que puede
expresar una persona respecto a la
6. El método inductivo que
pobreza en la que se encuentra
consiste en analizar primero los
gran parte de la población peruana,
casos particulares y después
son clasificados por la Economía
formular una ley, corresponde a:
como parte de la:
A) Marx
A) Ley de Engel.
B) Bacon
B) Población Económicamente
C) Aristóteles
Activa.
D) Hegel
C) Economía Normativa.
E) Platón
D) Población Económicamente
Inactiva.
7. En los modelos
E) Economía Positiva.
de .................... no se suele
analizar la formación de los precios
de bienes individuales, mas bien se
3. Existe costo de oportunidad, busca calcular y explicar los índices
porque: de precios agregados que son
determinados por los niveles del
A) se pueden satisfacer todas las gasto global.
necesidades.
B) los recursos escasos tienen A) la Economía Política
precio. B) la Economía Normativa
C) no se puede ejercer el derecho C) la Economía Descriptiva
de elección. D) la Macroeconomía
D) existe escasez de medios.
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
U.N.M.S.M. Economía
E) la Teoría de los Precios E) el costo fijo

8. Elemento del sistema 12. Establezca el valor veritativo:


económico que permite coordinar I. Keynes es el padre de la
las actividades de lo agentes microeconomía.
económicos. II. La inflación es un problema
macroeconómico.
A) El dinero III. La economía normativa explica
B) El mercado y predice.
C) El estado
D) El comercio exterior A) FVV B) FVF C) VFF
D) VVF E) FFV
E) El impuesto
13. La macroeconomía comprende el
9. Un consumidor cuando decide
estudio del crecimiento económico,
la cantidad de bienes a comprar en
así como los fenómenos del:
base a un precio y calidad, está:
A) Mercado de bonos.
A) actuando responsablemente. B) Productor.
B) sabe comprar. C) Ciclo económico.
C) comportándose racionalmente. D) Gobierno regional.
D) minimizando su consumo. E) Consumidor.
E) maximizando su nivel de
ganancia. 14. Pensador griego que estableció
en un diálogo el término
10. Es el método conocido como el “oikonomike”:
de las contradicciones y tiene las
etapas de tesis, antitesis, síntesis. A) Jenofonte
B) Platón
A) Inductivo C) Santo Tomás de Aquino
B) Deductivo D) Adam Smith
C) Dialéctico E) Aristóteles
D) Psicológico
E) Geográfico
15. La empresa de comida rápida Mc
Donald´s con el paso de los años se
ha ido expandiendo hasta ser uno de
11. En la economía, .................,
los restaurantes con mayor presencia
designa el coste de la inversión de
en el mundo, convirtiéndose en un
los recursos disponibles, en una símbolo del capitalismo y la
oportunidad económica, a costa de globalización. En base a dicha
las inversiones alternativas información es correcto indicar acerca
disponibles, o también el valor de la de los operaciones económicas que:
mejor opción no realizada.
A) sus decisiones no reportan costo
A) el costo marginal de oportunidad.
B) el costo de oportunidad B) son parte del objeto de estudio de
C) la productividad media del la Teoría de los Precios.
trabajo C) es una empresa que no cuenta
D) la ley de rendimientos con beneficio.
decrecientes D) conforman el campo de la
Economía Normativa.
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
U.N.M.S.M. Economía
E) la macroeconomía estudia dichos E) “Una investigación sobre la
hechos económicos. naturaleza y causas de la
riqueza de las naciones”
16. Hasta Mayo del 2007 el 19. ¿Qué método de investigación
Capítulo Peruano del Consejo permite la formulación de la
Empresarial Peruano Chileno hipótesis basada en una proposición
estimaba que las inversiones general?
peruanas en Chile sólo alcanzaban
los US$ 300 millones frente a los A) Estadística
US$ 5300 millones que los B) Histórico
empresarios de ese país tienen C) Inductivo
colocados en el Perú, dicha D) Deductivo
información puede ser catalogada: E) Dialéctico

A) un tema netamente
microeconómico. 20. Pensadores que inspiraron
B) como parte de la Economía organizaciones económicas basadas
Normativa. en el libre mercado y en la
C) información generada por el planificación estatal
Método Dialéctico. respectivamente.
D) un tema de estudio de la
Economía Positiva. A) K. Marx – J. M. Keynes
E) una expresión de que en Perú no B) Platón – Aristóteles
existe escasez. C) F. Engels – A. Marshall
D) A. Smith – K. Marx
17. La asociación correcta, es: E) A. Smith – L. Walras

I. Inflación
II. El mercado
III.Ciclos económicos
IV. Teoría del consumidor

R. Macroeconomía
S. Microeconomía

A) I-R, II-S; III-S y IV-R


B) I-R, II-S; III-R y IV-R
C) I-R, II-S; III-R y IV-S
D) I-R, II-R; III-R y IV-R
E) I-S; II-S; III-R y IV-S

18. Es la obra cumbre del filósofo


escocés Adam Smith.

A) “El Económico”
B) “Tratado de Economía Política”
C) “Teoría general del empleo, del
interés y el dinero”
D) “Principios de economía
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

También podría gustarte