Está en la página 1de 1

1. ¿De qué manera la arquitectura y el arte son contadoras de la historia de la humanidad?

Son contadoras de la historia de la humanidad a través de hechos artísticos, urbanos y símbolos


que nos ayudan a identificar los pensamientos de la época, del artista de manera individual y de la
sociedad como colectivo, además, la arquitectura y el arte ayudan a entrelazar la manera de
pensar del artista y su perspectiva del momento y con ello se convierte en un testigo y contador de
historia ya sea en el ámbito político, social, religioso, ideológico, entre otros

2. ¿Qué caracteriza el pensamiento moderno? *

El pensamiento moderno se caracteriza por un paso del teocentrismo al antropocentrismo, por


tener un enfoque hacia la comunicación, razón y progreso. En este el hombre vuelve a ser el
protagonista como primer objeto artístico y se obsesiona por imitar la realidad (imitar la
naturaleza, gestos de una persona), también prevalece lo físico sobre lo simbólico y este
pensamiento se opone a estigmas absolutos impuestos por la sociedad

3. ¿Cuál cree usted es el propósito del arte urbano? 

El propósito del arte urbano es evidenciar una realidad de la sociedad, donde el artista plasma su
punto de vista sobre un tema en especial ya sea algo excluido por la sociedad, una reflexión hacia
una problemática, un paralelo entre nuevas perspectivas o simplemente dar a conocer su forma
de ver el mundo. Además, su propósito también es contar una historia con un lenguaje universal
que cada quien reinterpreta a su manera a través de símbolos que representan la sociedad y así
darle voz y un lugar de expresión a quien no ha sido escuchado, al hacer esto permite que nos
reconozcamos más en la sociedad, relacionarnos más los unos con los otros y contar nuestra
propia historia a través de las diferencias

También podría gustarte