Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
Apreciado estudiante:
Recuerde desarrollar la guía con orientación del tutor en zona,
posterior a su desarrollo tendrá Max 7 días para la entrega del
informe al Tutor de zona y a través del entorno de evaluación y
seguimiento (tutor virtual)
Tutor de zona - Sesiones con el tutor de zona asignado a la practica
El tutor de zona da apertura al grupo a través del Aplicativo de Oferta Integrada de
Laboratorios – OIL, con un cupo Max de 25 estudiantes por grupo, cada grupo participara
en 3 sesiones de 2 horas cada una.
2
1. Hacer una gráfica comparativa del área sembrada por departamento para los
años 2018 y 2019.
2. Graficar el # de empresas productoras por departamento, con esta grafica sacar
la relación de departamentos productores y no productores (son 32
departamentos)
3. Analizar: Cada una de las gráficas y dar respuesta a
* ¿porque no se producen flores y follajes en algunos departamentos? y ¿porque
creen ustedes que son tan fuertes los tres primeros departamentos que
producen flores y follajes?
Con la base de ICA vs Agronet
4. Hacer una gráfica comparativa del # número de empresas exportadores vs las
productoras y sacar la relación de empresas que producen, pero no exportan,
con esta información darán respuesta a:
*¿Qué condiciones técnicas y legales le impiden a estas empresas ser
exportadoras?
*¿Es sustentable para estas empresas dedicarse solo al mercado nacional?,
¿por qué?
* ¿Que especies se pueden implementar en el departamento con el fin de
ampliar la oferta florícola de la región?
* ¿Que especies de las ya producidas y que no son tan representativas se
pueden llegar a posicionar para conquistar nuevos mercados?
Actividad 4 – Responder y analizar.
✓ ¿Qué características tiene una flor en el mercado nacional y porque estas no se
pueden exportar?
✓ ¿Cuáles son los requisitos para obtener un certificado Fitosanitario para
exportación vegetal?
✓ Relacione mínimo 3 enfermedades o plagas cuarentenarias para exportación.
✓ Relacione las sanciones que tendrán los productores que incumplan los protocolos
MIPE ante el ICA y los importadores en el momento de detectar presencia de
plagas y enfermedades cuarentenarias en el embarque.
Actividad 5 - Mercados
Visite portales de venta de flor virtual, es ideal seleccionar 2 portales uno que
garantice la venta de flor de exportación (Flor Premium) y otro que no la garantice
(Flor estándar).
Ñapa, pueden consultar los portales Adriana Satizabal o Rosas Don Eloy quienes
garantizan que la flor vendida es flor de exportación.
2
En estos establecimientos recopilara información como:
• Especies (variedades de flor y follaje) que se comercializa en el portal.
• Modo de entrega del producto al cliente.
• Comparativo del precio de venta de un ramo solido de 12 tallos (solo rosas)
entre la tienda de flor Premium y la flor estándar.
Analizar: ¿Porque crees que se da la diferencia de precios?
• Diferencias en la presentación de los arreglos en cada una de las empresas.
• ¿Cree que el mercado nacional de flores puede mejorar?, desde su punto de
vista y como futuro agrónomo ¿qué haría para impulsar y mejorar este nicho?
Peso Evaluativo 90/500
2
3. Descripción general actividad(es) del componente práctico virtual.
Apreciado estudiante:
Recuerde desarrollar la guía con orientación del tutor en zona,
posterior a su desarrollo tendrá Max 7 días para la entrega del
informe al Tutor de zona y a través del entorno de evaluación y
seguimiento (tutor virtual)
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nota: Tenga el uso de la norma APA para citación y referencia, en caso de consultar
fuentes de internet, ingresar a páginas de carácter científico e investigativo.
2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: Consultar los espacios de atención de los
tutores, que pueden apoyar sus dudas e inquietudes del proceso.
En el entorno de Aprendizaje debe: Estar atento a la información que se relaciona en
el foro.
En el entorno de Evaluación debe: No aplica, el informe se entrega al correo
institucional del tutor de componte practico.
2
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan
definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA Séptima edición
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.
Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal
e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
2
5. Formato de Rúbrica de evaluación tutor de practica
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante establece las gráficas según lo solicitado.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 11
puntos y 20 puntos
Desarrolla las
graficas Nivel Medio: El estudiante desarrolla las gráficas, no obstante, no
cumple con lo solicitado.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1
representa 20
puntos y 10 puntos
puntos del total
de 90 puntos de Nivel bajo: El estudiante no realiza las gráficas solicitadas.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos
2
Nivel alto: Establecen el manejo de la norma APA adecuadamente en
Cuarto criterio el documento en relación a citación y referencias
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 11
puntos y 20 puntos
Normas APA
Nivel Medio: Hace uso de las normas APA, pero carece de citación y
Este criterio fuente en imágenes.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1
puntos del total puntos y 10 puntos
de 90 puntos de Nivel bajo: El documento no presenta normas APA en citación y
la actividad. referencias.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos
Quinto criterio Nivel alto: Las ideas del documento están correlacionadas, son
de evaluación: coherentes y presentan buena ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 11
Redacción y puntos y 20 puntos
ortografía
Nivel Medio: Las ideas del documento están correlacionadas, no
Este criterio obstante, se presentan errores de ortografía.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1
puntos del total puntos y 10 puntos
de 90 puntos de Nivel bajo: Presenta bastantes fallas en redacción y ortografía
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos
2
Segundo Nivel alto: Brinda un excelente análisis de la finca, integrando la practica
criterio de al contexto del curso.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 11 puntos
Análisis de la y 20 puntos
finca visitada Nivel Medio: Brinda un análisis parcial de la finca practica con relación al
Este criterio contexto del curso.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos
puntos del total y 10 puntos
de 60 puntos Nivel bajo: No responde a la actividad solicitadas
de la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos
Tercer criterio Nivel alto: Brinda un excelente análisis del mercado nacional, integrando
de evaluación: la practica al contexto del curso.
Análisis visita a Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 11 puntos
mercados y 20 puntos
Este criterio Nivel Medio: Brinda un análisis parcial del mercado nacional
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos
puntos del total y 10 puntos
de 60 puntos Nivel bajo: No responde a la actividad solicitadas
de la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos
Cuarto criterio Nivel alto: Analiza y concluye de manera clara la temática.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 puntos
Análisis y y 10 puntos
Conclusiones
Nivel Medio: Analiza y concluye parcialmente la actividad.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos
representa 10
y 5 puntos
puntos del total
de 60 puntos Nivel bajo: No responde a la actividad solicitada.
de la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos