Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

Lectura y Producción de Textos II


Nombres:
Brayan Alexander Perenguez
Insuasti

TALLER DE APLICACIÓN PRECISIÓN LÉXICA


USO ADECUADO DE VOCABULARIO

1. Identifica y señala los conectores utilizados en el siguiente texto y explica el tipo de relación que
se establece.

Casi todos los planes de rebajar limitan la sal y las grasas, y muchas personas no conocen la relación
entre ambas. La diferencia es que la sal afecta el peso temporalmente y que la grasa lo afecta de
modo continuo. Cuando usted reduce la sal que come, puede perder de 3 a 5 libras de agua en solo
unos tres días.

Por el contrario, cuando se excede en la sal, le es posible retener de 3 a 5 libras de agua. Por ese
motivo, si sube o baja de peso fácilmente, es decir si se inflama y se desinflama a menudo, quizás se
deba a fluctuaciones en la sal que come. Ahora bien, esos cambios son temporales. Al no contener
calorías, la sal no puede aumentar o disminuir la cantidad de grasa en sus tejidos, y la grasa es la que
produce la gordura. Recuerde que una libra de grasa equivale a 3.500 calorías.

Así que, el problema del sobrepeso es la comida. Si día a día ingiere 250 calorías menos de las que
gasta, perderá una libra de grasa en dos semanas. Si lo sigue haciendo, seguirá rebajando, no
importa cuanta sal coma.

Aunque desde siempre la medicina ha estado de acuerdo sobre las ventajas que tiene la lactancia
materna, muchos especialistas han tenido sus dudas a la hora de aconsejar este método a las madres
alérgicas. Sin embargo, una serie de estudios recientemente realizados han servido para llegar a una
conclusión absoluta: las madres alérgicas pueden y deben dar de mamar a sus hijos.

Las razones son varias. Ante todo, mediante la leche materna el niño recibe los anticuerpos que
necesita para enfrentarse con posibilidades de éxito a las muchas infecciones que le esperan.
Por otra parte, esa misma leche fortalece las vías respiratorias del bebé ayudándola a combatir las
sustancias que producen las alergias. Pero hay más: con la leche materna el niño recibe los factores
inmunológicos IgA e IgG, que le fortalecen y evitan los problemas alérgicos.

En el jardín público las maestras buscan ante todo, la protección del niño. En cambio, en el privado,
se busca la preparación del menor para su ingreso a la educación primaria. A pesar de que el pre
escolar contribuye en gran medida a la civilización del niño, lo que más influye es la familia y la
relación que esta tenga con el jardín.

En síntesis, la solidez de la economía colombiana se mantiene, pero hay áreas de la política


económica que ameritan una cuidadosa revisión para impedir el surgimiento de situaciones recesivas
innecesarias. Los datos son, sin duda, reveladores. Por un lado, reflejan claramente que la mayoría de
los prejuicios sociales son patrimonio exclusivo de los adultos. De otra parte, quienes pensaban que
las vírgenes solo se encontraban en los altares, después de este estudio no se sorprenderán de
encontrarlas en las calles y mayores de 20 años. La verdadera ley de gravedad no es la que se refiere
a la caída de los cuerpos, si no, la relativa a la subida de los precios.

Los conectores que utiliza en el texto son para agrupar ideas como el “y” por
otra parte utiliza “en cambio” y “por otro lado” par tomar ideas que se
contradicen o también para apoyarse entre si
2. Sustitución de” tener”
Sustituye el verbo tener en el texto. Utiliza las siguientes formas: conseguir, establecer,
desempeñar, fijarse, obtener, desarrollar:

Sandra desarrolla una gran actividad en la asociación de Defensa de los Animales, porque
desempeña el cargo de directora de zona. Por lo general establecer muchos
contactos con los demás miembros. La asociación tenía fija una meta desde el
principio: conseguir un local donde recoger a los animales del barrio que la gente
abandona. Hasta ahora han obtenido muy buenos resultados.
3. Sustitución de “decir”.
Sustituye en cada caso el verbo decir por otro más preciso. Puedes utilizar los siguientes
verbos: narrar, pronunciar, revelar, declarar, recitar, proferir.
Decir Recitar un poema
Decir Narrar un discurso
Decir Proferir insultos
Decir Revelar un secreto
Decir Declarar la verdad

4. Sustitución de “poner”
Sustituye cada construcción por un verbo que tenga la misma raíz que el complemento y
escribe una oración con cada verso.
Poner atención: atender
Ponerse de rodillas:
arrodillarse
Poner un anuncio:
anunciar
Poner ejemplo:
ejemplificar
Poner un castigo:
sanción
Poner un marco:
enmarcar

5. Sustitución de “hacer”
Sustituye el verbo hacer por un verbo de un significado más preciso:
Hacer una película: fabricar una película
Hacer un formulario: ejecutar un formulario
Hacer una fiesta: producir una fiesta
Hacer amistades: formar amistades
Hacer una carrera: componer una carrera
Hacer un daño: ocasionar un daño
Hacer un atentando: labrar un atentado
Hacer preguntas: realizar preguntas

6. Sustitución de “ dar”
Sustituye en cada caso el verbo dar por otro más preciso
Dar confianza: otorgar confianza
Dar permiso: conceder permiso
Dar información: proporcionar información
Dar una impresión: entregar una impresión
Dar una opinión: ofrecer una opinión
Dar miedo: producir miedo
Dar un cambio: aplicar un cambio

7. Sustitución léxica
Remplaza las palabras en negrilla y escribe estas oraciones de modo que no haya cambio de
significado:
El equipo venció a sus contrincantes, con gran ventaja
El equipo venció a sus rivales, con gran ventaja

Pretendía ganar su amistad mediante engaños


Pretendía ganar su amistad mediante mentiras

Es un estadista de gran perspicacia


Es un estadista de gran sutilidad

El encargado se ocupó del asunto con celeridad


El encargado se ocupó del asunto con prontitud
Mostró un gran desdén hacia todo el asunto
Mostró un gran menosprecio hacia todo el asunto

Tu confianza en él le servirá de incentivo para trabajar más.


Tu confianza en él le servirá de estímulo para trabajar más.

8. A continuación, se presentan algunas proposiciones que no tienen el conector que realice una
buena articulación en la información. Escoge el conector adecuado. Explica el tipo de relación
que estable.

1. La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina por lo tanto no, fue un hombre honrado y
un buen caballero.
a. Ya que
b. En efecto
c. En cambio
d. Sin embargo
e. Tampoco

2. La clienta seguía enojada.........................la dueña del local le pidió disculpa.

a. Y
b. No obstante
c. Salvo que
d. Pero que
e. Puesto que

3. Dentro de los géneros periodísticos el reportaje es el más completo ,...........................une


entrevista, crónica, noticia e investigación.

a. Donde
b. Porque
c. Por lo tanto
d. Si es que
e. Pero no

4. La internet ha demostrado ser una reciente herramienta educativa........................hay que tratar


de sacarle el máximo provecho.

a. Porque
b. Y
c. Es decir
d. Por eso
e. Pero

9. Complementa los siguientes enunciados con el conector correspondiente.

a. Quería invitarla al cine,...............no se atrevió a llamarla por teléfono.


b. Él estudia mucho,..........................no aprende manejo de conectores.
c. Corrió a la casa de su madre ,............................le avisaron que ella estaba enferma.
d. Logro su objetivo de llegar a la Universidad ,…………………...que no tuvo el apoyo total de
sus padres.
e. ………………………se esforzó no logro su objetivo,.................................eso no lo amargo.

También podría gustarte