Está en la página 1de 2

¿Quien fue Frederick W. Taylor?

Se le conoce como el padre de la administración científica y de la ingeniería


industrial. Fue la primera persona que se valió de un cronómetro para estudiar el
contenido del trabajo, y como tal, se le conoce como el fundador de los estudios de
tiempos y movimientos.

B. ¿Cuáles fueron sus mayores aportaciones?

Entre sus grandes aportaciones Taylor creó, los cuatro principios de administración
científica que son:

 Desarrollar una ciencia para cada elemento del trabajo de una persona,
reemplazando, por lo tanto, los métodos empíricos anteriores.

 Seleccionar al mejor trabajador para cada tarea y capacitarlo en el método


prescrito establecido en el principio uno.

 Fomentar el espíritu de cooperación entre la gerencia y el sindicato para los


métodos prescritos

 Dividir el trabajo en partes casi iguales entre gerencia y trabajadores, de


modo que cada quien haga los que sabe hacer mejor.

C. ¿Qué es producción por taller?

La característica principal de este tipo de manufactura es bajo volumen, el tamaño


de lote es pequeño, con frecuencia de una clase, es comúnmente utilizado para
cubrir pedidos específicos del cliente y existe una gran variedad en el tipo de
trabajos que la planta puede realizar, debido a esto el equipo debe ser flexible y de
propósitos generales para permitir esta variedad de trabajo

D. ¿Qué es una producción por lotes?

La producción es por lotes de tamaño medio del mismo artículo o producto; el lote
podría ser producido una vez, o a intervalos regulares. El propósito de este tipo de
producción es satisfacer la demanda continua del cliente para un artículo. Sin
embargo, la planta tiene una capacidad de producción que excede la demanda del
cliente, debido a esto, el taller produce un inventario del producto, entonces se
cambia a otra orden. Cuando el inventario del primer artículo llega a disminuir, la
producción es repetida para crear el inventario nuevamente

E. ¿Cual era el propósito de Ford?

Tenía como propósito diseñar un automóvil que fuera fácil de producir y sencillo de
reparar. En 1908 logró su cometido al hacer su modelo T, en el cual utilizó la
producción en masa, y junto con este sistema utilizó otros recursos como:
F. ¿Cuáles fueron sus mayores aportaciones?

Ensamblar en línea.

Utilizar partes intercambiables (estandarización de partes).

Partes de fácil ensamble.

Cambio la forma de diseñar el automóvil, en cuanto diseño disminuyó el número de


partes que se movían en los motores y otros sistemas críticos.

Simplificar el proceso de ensamble.

Coordinar el ensamble (evitar cuellos de botella, balancear):

Entregar las partes en el área de ensamble

Siguiendo la guía de Taylor disminuyó el número de actividades que cada trabajador


requería para su trabajo.

Traer los carros que se van a ensamblar a las estaciones de trabajo

G. ¿Qué es una producción por serie o masa?

Involucra la producción en masa de productos particulares elaborados


primordialmente en máquinas herramientas estándar como prensas, máquinas
moldeadoras de inyección, máquinas automáticas para tornillos.

Estas maquinas estándar han sido adaptadas para la producción de partes


particulares por medio de herramientas especiales para la parte en específico, estas
máquinas están asignadas generalmente para producir un solo producto u otro muy
semejante, las partes que se fabrican son utilizadas frecuentemente como
componentes de un ensamble posterior. En producción en masa la taza de
demanda y la taza de producción son aproximadamente iguales

Algunos productos que se fabrican por este sistema son: partes para automóviles,
algunos artículos para el hogar, tornillos, tuercas etc.I

También podría gustarte