Está en la página 1de 2

GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA

Central hidroelectrica charcani v


Actualmente el Proyecto de Majes Siguas depende de la energía otorgada por la
Central Hidroeléctrica de Charcani V. Inaugurada en 1989. Es la única
hidroeléctrica del mundo construida en el interior de un volcán (el Misti). Capta el
agua de la represa de Aguada Blanca y la conduce por un túnel de 10 km, para
que luego de una abrupta caída de 706 metros genere 135 MW (en tres turbinas
Pelton de 45 MWcada una).
Para 1963, la empresa SEAL tenía proyectada la construcción de Charcani V la que
recién se construiría en 1988. Esta importante central hidroeléctrica está ubicada en
Arequipa y es una de las más modernas del país. Genera 136.8 MW., con una caída
de agua de 690 mts. y pertenece en la actualidad a la Empresa de Generación
Eléctrica de Arequipa S.A. - EGASA, constituida el 15 de marzo de 1994 como
integrante del Sistema Interconectado Sur. Su construcción fue encargada a la
firma brasileña Odebrecht.
La Central Hidroeléctrica de Charcani aprovecha las aguas del río Chili embalsadas
en el reservorio de Aguada Blanca, las que discurren por un túnel de
11 km.
Central Hidroelectrica de Tacurani (Majes Siguas II Etapa)
Proyecto Tarucani estará emplazado en el Departamento de Arequipa, Provincia
de Caylloma, Distrito de Lluta, en la quebrada denominada Huasamayo del
poblado Querque, a 180 km al noroeste de la ciudad de Arequipa.
Para su ejecución se ha previsto utilizar el Sistema Hídrico del Proyecto Majes,
aprovechando la descarga del Túnel Terminal de dicho proyecto, de 101 km de
longitud, que trasvasa las aguas de la cuenca del río Colca, captadas en la
bocatoma de Tutay

También podría gustarte