Está en la página 1de 4
REPUBLICA DE CHILE * MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA ‘SUBSECRETARIA DE SERVICIOS SOCIALES sree - oferit ACOGE SOLICITUDES Y ORDENA PAGO DEL BENEFICIO ESTABLECIDO EN LA PARTIDA 50, CAPITULO 01, PROGRAMA 03 “OPERACIONES COMPLEMENTARIAS”, SUBTITULO 30, ITEM 10 “FONDO EMERGENCIA TRANSITORIO” 26 NUMERAL 3 LETRA A, DE LA LEY N° 21. DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PUBLICO EEE ERT PARA EL ANO 2021, CORRESPONDIENTE AL SUBSEORETARA SERVICIOS SOCIALES. 1h PARTES. + Pa APORTE DEL MES FEBRERO, A LOS HOGARES QUE INDICA. : 26 FEB 2021 ResoLucion exenta ne 0 165 CMENTE A RAMITADO santiaco, 2.6 FEB 2021 visto: Lo dispuesto en la Constitucién Politica de la Republica de Chile; en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; en la Ley N° 20.530, que Crea el Ministerio de Desarrollo Social, y Familia y Modifica Cuerpos Legales que Indica; en la Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; en la Ley N° 21.289, de Presupuestos del Sector Publico vigente para el afio 2021; en la Ley N° 20.379, que Crea el Sistema Intersectorial de Proteccién Social; en la Ley N°21.230 que Concede un ingreso Familiar de Emergencia; en el Decreto Exento N° 628, de 2020 del Ministerio de Hacienda y sus modificaciones; en el Oficio Ord N° 10/604 de fecha 23 de febrero de 2021, de la Subsecretaria de Evaluacién Social; en el Memorandum Electrénico N° 1064/2021 de fecha de 24 de febrero de 2021, del Jefe dela Divisién de Promocién y Proteccién Social; en la Resolucién N° 7, de 2019, que fija Normas sobre Exencién del Trémite de Toma de Razén y Resolucién N° 16, de 2020, que Determina los montos en Unidades Tributarias Mensuales, a partir de los cuales los aclos que se individualizan quedarén sujetos a toma de razén y a controles de reemplazo cuando corresponda, ambas de la Contraloria General de la Republica, y; CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 21.289 de Presupuestos de Sector Publico afio 2021, sefialé en la Partida 50, Capitulo 01, Programa 03 “Operaciones Complementarias”, Subtitulo 30, item 10 “Fondo Emergencia Transitorio", Glosa 26, numeral 3, literal a, que mediante uno o mas decretos exentos de! Ministerio de Hacienda y suscritos ademas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se podran conceder uno 0 mas nuevos aportes a aquellos entregados en virtud de la Ley N° 21.230. Que, conforme el numeral 3 letra a. de la Glosa mencionada, este nuevo beneficio podra ser entregado por comuna o localidad en la medida que se activen los parémetros sanitarios, objetivos que serén fijados mediante el o los decretos mencionados, a los hogares que, siendo parte del Registro Social de Hogares al momento de activarse el beneficio, tengan al menos un integrante beneficiario del sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia regulado en el articulo 5 bis de la Ley N° 21.230. € 16544/2021 3° Que, por otro lado y siempre bajo un criterio de comuna o localidad, en la medida que se activen los parmetros sanitarios objetivos respectivos, se podran considerar, adicionalmente, o en lugar de los beneficiarios indicados en el considerando anterior, a los hogares que no estén incluidos en la némina del sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia reguiado en el articulo 5 bis de la Ley N° 21.230 a la época que fijen los decretos sefialados, que cumplan con cualquiera de los siguientes requisitos, i) tener al menos un causante del Subsidio Familiar establecido en la Ley N° 18.020 ii) tener al menos un usuario del Subsistema “Seguridades y Oportunidades’, creado por la Ley N° 20.596 iii) pertenecer al 60% mds vulnerable de la poblacién nacional de conformidad al Instrumento de Caracterizacién Socioeconémica a que se refiere el articulo 5 de la Ley 20.379, que crea el Sistema Intersectorial de Proteccién Social. 4° Que, la Glosa 26 antes mencionada agrega que mediante los referidos decretos se determinaran los parémetros que permitiran entregar la bonificacién sefialada, los que podran considerar la condicién socioeconémica de los hogares, las condiciones sanitarias y las realidades locales asociadas al impacto de la enfermedad Covid-19, como aquellas que impliquen paralizacién de actividades, las que permitiran entregar localmente el respectivo aporte. 5° Que, en este contexto mediante Decreto Exento N° 628, de fecha 31 de diciembre de 2020, del Ministerio de Hacienda y sus modificaciones, se regulé la concesion de nuevos aportes a aquellos entregados en virtud de la Ley N° 21.230 ya individualizada, durante los meses de enero y/o febrero del afio 2021 y se determinaron los parametros sanitarios objetivos para entregar el correspondiente beneficio, estableciendo que se deberé postular a cada uno de ellos en los términos que establezca el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la Subsecretaria de Servicios Sociales a excepcién de los beneficiarios incluidos en elliteral c. del articulo 3, en el literal b. del articulo 4 y en el articulo 5, esto es, aquellos hogares en que al menos un integrante, sea beneficiario del Subsidio Familiar establecido en la Ley N° 18.020 o usuario del Subsistema “Seguridades y Oportunidades” creado por la Ley N° 20.595, agregando que el plazo de postulacién a cada aporte sera de diez dias corrides contados desde el inicio del respectivo periodo de postulacion 6° Que, el citado Decreto, en sus articulos 3°, 4° y 5° establece los requisitos para ser beneficiarios del aporte en comento, indicando las condiciones que los hogares deben cumplir, en relacién con los Parémetros sanitarios del Plan “Paso a Paso’ contenido en el capitulo I! de la Resolucién Exenta N° 591 de 2020, del Ministerio de Salud. 7° Que, en este mismo sentido, el Decreto Exento N° 628 ya individualizado, dispone en su articulo 6° que para determinar en qué etapa del plan “Paso a Paso’, se encuentran las respectivas comunas para efectos de conceder el beneficio correspondiente al mes de febrero, se considerarén las cinco semanas transcurridas entre los dias 28 de diciembre de 2020 y 31 de enero de 2021, ambos inclusive. 8° Con todo, para ser beneficiario del respectivo aporte, los hogares postulantes deberén declarar un ingreso inferior al considerado en el segundo aporte de la tabla del articulo 3 de la Ley N° 21.230, de acuerdo a su ntimero de integrantes, en la forma que fie el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la Subsecretaria de Servicios Sociales. No obstante, no deberén deciarar ingresos, aquellos hogares en que al menos un integrante del mismo, haya sido parte de un hogar beneficiario de sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia establecido en la citada ley. 9° Que, la Subsecretarla de Evaluacién Social, recibié las postulaciones correspondientes al aporte del mes de febrero, revisando el cumplimiento de los requisitos descritos precedentemente y elaboré una némina con aquellas postulaciones que deben ser acogidas, la que fue remitida mediante el Oficio Ordinario N° 10/604, de fecha 23 de febrero de 2021, al Subsecretario de Servicios Sociales. 10° Que, en razén de lo anterior, corresponde a esta Subsecretaria dictar el presente acto administrativo, a fin de conceder y ordenar el pago del aporte correspondiente al mes de febrero del beneficio en comento para aquellos hogares que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley. 11° Que, serd el Instituto de Previsién Social el que realizar el pago del aporte a los hogares beneficiarios, pudiendo celebrar convenios directos con una o mas entidades piblicas 0 privadas, que cuenten con una red de sucursales que garantice la cobertura nacional, incluyendo al Banco del Estado de Chil. 12° Que, a través del Memorandum Electrénico N°1084/2021, de fecha 24 de febrero de 2021, el Jefe de la Division de Promocién y Proteccién Social, solicité la elaboracién de la resolucién que acoge las solicitudes y ordena el pago a 1.391.296 hogares del aporte correspondiente al mes de febrero establecido en la Partida 50, Capitulo 01, Programa 03, “Operaciones Complementarias’, Subtitulo 30, [tem 10 “Fondo Emergencia Transitorio Glosa 26, numeral 3, letra a, de la Ley N° 21.289 de Presupuestos de Sector Publico afio 2021, por tanto, en virtud de lo anteriormente expuesto; RESUELVO: PRIMERO: PAGUESE a los hogares beneficiarios el aporte correspondiente al mes de febrero establecido en la Partida 50, Capitulo 01, Programa 03 “Operaciones Complementarias", Subtitulo 30, item 10 "Fondo Emergencia Transitorio’, Glosa 26, numeral 3iletra a, de la Ley N° 21.289 de Presupuestos de Sector Publico afio 2021, individualizados en la némina contenida en el enlace “//nas05/Emision_Actos_ADM’, del Memorandum N° 1084/2021 del Jefe de la Divisin de Promocién y Proteccién Social, en el archivo *20210223_NOMINA_IFE_COVID_BONO_COVID_POSTULANTES_FEBRERO_PAGO_2 _IPS_REG_3043545 E1654" el que para todos los efectos forma parte integrante de la presente Resolucién. SEGUNDO: Remitase los antecedentes necesarios al Instituto de Previsién Social, para realizar el pago a los hogares sefalados en el resuelvo anterior, individualizando especialmente el integrante del hogar que recibird el pago, conforme al siguiente orden de prelacion: 1) En caso de que el hogar beneficiario tenga solo un cobrador del sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia establecido en la Ley N° 21.230, se le pagara a éste 2) En caso de que el hogar beneficiario no tenga cobrador del aporte mencionado en el numeral precedente se pagaré al Jefe de hogar segtn cartola del mes de febrero del Registro Social de Hogares. 3) En caso que existan dos o més cobradores del sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia establecido en la Ley N° 21.230, y ninguno de los cobradores sea Jefe de Hogar, el beneficio se pagara a: a) La mujer cobradora mayor de edad integrante del hogar beneficiario; b) El hombre cobrador mayor de edad integrante del hogar beneficiario; c) La mujer cobradora mayor de 12 afios y menor de 18; d) El hombre cobrador mayor de 14 afios y menor de 18. Con todo, si de acuerdo a los numerales anteriores hubiese dos o mas personas que se encuentren en la misma condicién, se preferiré para efectos del pago, a la de mayor edad entre elias. 4) Sieljefe 0 jefa de hogar fuere una mujer menor de 12 afios o un hombre menor de 14, el pago deberé hacerse al adulto responsable bajo cuyo cuidado se encuentre, de acuerdo a la informacién més actualizada con la que cuente el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de acuerdo a todas sus bases de datos. Con todo, sino se encuentra en dichos registros el adulto responsable mencionado, el pago debera retenerse hasta que, quien tenga la referida calidad, efectde el cobro. TERCERO: INCORPORESE por Oficina de Partes, copia digital de la presente resolucion en el sistema de gestién documental del Ministerio de Desarrollo Social y Familia denominado SocialDOC y DISTRIBUYASE segin infrascrito. CUARTO: NOTIFIQUESE |a presente resolucién conforme a lo dispuesto en la ley N° 19.880 que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Organos de la Administracién del Estado. QUINTO: REMITASE copia de la presente resolucion a la Comisién Especial Mixta de Presupuestos, a las Comisiones de Hacienda de la Camara de Diputados y del Senado del Congreso Nacional. ANOTESE Y NOTIFIQUESE SUBSECRETARIO DE SERVICIOS SOCIALES Distribucion iat: = Subsecrotaria de Servicios Sociales = Division de Promocién y Proteccién Social ~ Fiscalia MOSF = Oficina de Partes Distrivucion Impresa: ~ Instituto de Provision Social

También podría gustarte