Está en la página 1de 2

1.

Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70
ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito de 110 voltios.

R:.

I= V/R

I= 110/70

I= 1,57 Amp

2. ¿Cuál es el valor de la corriente (i), del siguiente circuito?

R:.

I= V/R

I= V/ R1+R2+R3+R4+R5

I= 90/ 45

I= 2 Amp

3. ¿Cuál o cuáles de los siguientes medidores (A, B, C) están indicando una medida errónea?

I= V/R

I= 10V/20 omn

I= 0.5 Amp

V1= 0.5 * 10V1= 5v

V2= 0.5 * 10V2= 5 v

A1= 10V/20 omn

A1= 0.5 amp


4. Para el siguiente esquema, si se considera que R2=5K y R1 hace referencia a un sensor que varía
de nivel de resistencia entre 0 y 10K. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Entre que valores de
voltaje estará comprendido el voltaje VREF?

R:

Vin= 5v

R1= (0– 10k)

R2= 5k

Divisor de voltaje

R1 = 0 K

Vref= 5k/5k*5V= 5V R1= 5 K

Vref= 5k/5k+5k*5v=2.5 v R1= 10 k

Vref= 5k/10k+5k*5v = 1.66v

5. ¿Cuándo se puede decir que un puente de wheatstone está desbalanceado y cómo se puede
mejorar esta condición?

cuando un puente de wheatstone esta desbalanceado quiere decir que existe una diferencia de
potencial entre los puntos C y B, para estar equilibrado la diferencia de potencial entre los puntos
A y B debe ser nula, en esta situación, I1 representa la corriente eléctrica que pasa por R1 y
también por RX ya que al ser VAB = 0, no pasa corriente por AB. Además I2 es la corriente que
circula por R2 y R3. Se cumple que.

También podría gustarte