El Derecho Legitimo - Vs El Derecho Adquirido

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FILOSOFÍA POLÍTICA

ENRIQUE DUSSEL

EL DR ENRIQUE DUSELL DESTROZA ARGUMENTOS


DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

FUENTE: EL MÉXICO QUE QUEREMOS – YOU TUBE – 02 DE AGOSTO – 2018.


UN GRUPO SOCIAL PARA EXISTIR Y CREA UN SISTEMA QUE PERMITA
(EL PUEBLO) COEXISTIR LOS REQUERIMIENTOS DE ESTA NECESIDAD.

CON ELLO SE CREAN NORMAS, REGLAS


ESTE SISTEMA SE PRETENDE
LEYES Y CONSTITUCIÓN (LEGITIMADAS POR
JUSTO PARA TODOS (JUSTICIA)
EL GRUPO SOCIAL).

SE RECONOCE Y SE CREA EL DERECHO

Argumento: “Los Jueces deben ganar altos sueldos para evitar que se corrompan”.

Si hay una ley que atenta contra los requerimientos del grupo social, tal es considerada es injusta y por lo tanto ilegítima.

La Filosofía política demuestra que el derecho puede ser injusto por que no es legítimo. Si el gran sueldo de los magistrados
puede ser un derecho adquirido pero no por ello es justo para el grupo social, por que en esencia, contradice
la legitimidad del derecho.

Decir: “Los altos sueldos son para evitar la corrupción”


es la afirmación de lo injusto y en si mismo es contradictorio de lo legítimo.

También podría gustarte