Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En los años ochenta los distanciómetros ya iban montados sobre los teodolitos y
más tarde se integraron en el propio teodolito, como ya ocurre en las Estaciones
Totales.
DEFINICION DE DISTANCIOMETRO
TIPOS DE DISTANCIOMETRO
DISTANCIOMETROS ACUSTICOS
DISTANCIOMETROS ELECTRONICOS
Son aquellos que emiten ondas de luz al medio, las cuales se propagan a la
velocidad de la luz. Hay una gran diversidad de equipos de este tipo, obteniéndose
gran variedad de alcances.
Luz común:
Los distanciómetros que utilizan este tipo de fuente de luz se denominan
Geodímetros y están fuera de uso en la actualidad.
Infrarojos:
En estos instrumentos la onda es generada por un diodo luminoso de arseniuro de
galio (AsGa), que emite una radiación infrarroja, invisible, que ronda entre los 900 y
930 nm. Con la tecnología actual, la potencia emitida máxima de dichos diodos es
pequeña (alrededor de 150mW), lo que limita mucho la aplicación de este tipo de
distanciómetros. Por ello el alcance queda restringido a normalmente 1 Km.
(excepcionalmente 2 ó 3 Km). Otro punto en contra es la disminución del
rendimiento de estos diodos con el calor, con lo cual se deben montar dispositivos
apropiados de refrigeración, y protegerlos contra el sol.
Láser:
La onda es generada por un dispositivo láser, el cual puede ser continuo o pulsado
(un régimen continuo es aquel en el cual se emite radiación lumínica de manera
ininterrumpida en el tiempo, en cambio un régimen pulsado es aquel en el cual la
emisión lumínica se realiza durante breves intervalos de tiempo). Si se emplea un
láser continuo, por ejemplo de Helio Neón (HeNe), con una disipación de 5mw, se
pueden alcanzar distancias de 40 a 60 Km. Y mejores rendimientos se pueden
lograr con láseres pulsados, ya que se pueden conseguir picos de emisión lumínica
de varios vatios (durante microsegundos) y lograr así distancias superiores. Más
adelante se explicará en detalle el funcionamiento de un emisor láser. Estos dos
últimos tipos de distanciómetros electro-ópticos (infrarrojos y láser) son los que se
utilizan en la actualidad. Los basados en láser son los que poseen mejor relación
rendimiento-costo gracias a los dispositivos semiconductores láser que día a día
reducen su costo de una manera vertiginosa.
FUNCIONAMIENTO DE UN DISTANCIOMETRO
Este método consiste en que un pulso de luz recorra la distancia que se desea
medir, hallando el tiempo que demora dicho pulso en efectuar el mencionado
trayecto. De esta forma la distancia incógnita se puede determinar a través de la
siguiente expresión:
El objetivo del sistema transmisor es emitir una onda continua o un pulso lumínico
al medio (aire), de características apropiadas para que luego pueda ser reconocido
por el sistema receptor.
Radiación Infrarroja
E=hc/λ
donde
E = energía del fotón
c = velocidad de la luz 3·108m/s
h = constante de Planck
λ = longitud de onda del foton.
El numerador de la expresión de la energía es una constante. Por eso, la energía
de un fotón es mayor cuanto menor sea la longitud de onda, que se encuentra en
el denominador.
Dispositivos emisores
Los dispositivos emisores emiten luz al ser activados por energía eléctrica. Son
dispositivos que transforman la energía eléctrica en energía luminosa. A este nivel
corresponden los diodos LED o los LÁSER.