Está en la página 1de 2

Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento

organizacional que se deriven de la función administrativa.

TALLER ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN


RESULTADO DE APRENDIZAJE 21060100301 Realizar actividades administrativas, tendientes al
desarrollo de los programas de la unidad, aplicando los estándares de
calidad y procedimientos establecidos.
OBJETIVO DEL TALLER Conocer la evolución de la administración, sus antecedentes y el
impacto en cada una de las épocas.
DURACIÓN DEL TALLER 4 Horas
TIPO DEL TALLER En equipos de trabajo
INSTRUCTOR Lilian Alvarez

INTRODUCCIÓN
“La administración es una ciencia joven, algunos principios de la administración fueron utilizados desde
tiempos inmemorables para resolver problemas de la organización del trabajo, las ciudades o las personas.
Los hitos prehistóricos de magníficas construcciones erigidas durante la antigüedad en Egipto, Mesopotamia
y Asiria son testimonio de que en épocas remotas existieron dirigentes capaces de planear y dirigir los
esfuerzos de millares de trabajadores para levantar obras monumentales que perduran hasta nuestros días.
Los papiros Egipcios, que datan de 1300 a.c ya hablan de la importancia que tenía la organización y la
administración de la burocracia pública en el antiguo Egipto, Confucio sugiere prácticas para la buena
administración pública. A pesar de los avances, la ciencia de la Administración despunta hacia el siglo XX.”
Idalberto Chiavenato.

El desarrollo de éste taller, les permitirá hacer un pequeño viaje de la evolución de la administración y los
aportes de las diferentes épocas (Época primitiva, agrícola, grecolatina, feudal, revolución industrial, siglo XX
y las antiguas civilizaciones Confucio, Grecia y América latina), viaje importante para entender la relevancia
de dicha ciencia en el desarrollo con éxito de las empresas.

ACTIVIDAD INICIAL

Antes de iniciar, cada equipo debe realizar la lectura que se encuentra en el siguiente enlace:

http://www.monografias.com/trabajos7/admi/admi.shtml
https://prezi.com/th-bax3qxuh1/historia-de-la-administracion-en-las-antiguas-civilizaciones/
https://www.youtube.com/watch?v=cKPJvB_KtTI
https://www.youtube.com/watch?v=ON_5PeUWmsA
https://www.youtube.com/watch?v=4nrnoGp5_h0
https://www.youtube.com/watch?v=48APTYlbzt8

Éstas lecturas y videos les ayudarán a realizar las actividades que se encuentran a continuación, cabe resaltar
que deben investigar más y hacer uso de las fuentes bibliográficas en internet.

ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS Y RECURSOS

Para el desarrollo de las actividades utilizarán lo siguiente:


 Reunirse en equipos de 4 a 5 aprendices.
 Tener en cuenta las indicaciones que se encuentran al final de cada actividad.

ÉXITOS

1
Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento
organizacional que se deriven de la función administrativa.

ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO, DESEMPEÑO Y PRODUCTO

Luego de realizar la lectura deben realizar las siguientes actividades:

1. Mediante una exposición solo 3 diapositivas en power point o realizarlo a mano bien presentado.
2. Las diapositivas deben tener bibliografía deben utilizar imágenes y explicarlo de manera creativa.
3. Máximo tiempo de presentación es de 3 minutos todos deben participar en la exposición.

CONDICIONES DE ENTREGA

 La actividad la enviarán al drive el cual estaré compartiendo al final de la semana.


 Las exposiciones son para mañana, Febrero 12 de 2021.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Se tendrá en cuenta creatividad, dominio del público y conocimiento del tema. 60%
 Presentación general del trabajo. 40%

La calificación tendrá un referente de 0 a 100 puntos para el formato.

BIBLIOGRAFÍA

- CHIAVENATO, Idalberto, Teoría General de la Administración, 8ª Edición, McGraw Hill, México, 2011.
- KOONTZ, Harold, WEIHRICH, Heinz, CANNICE, Mark, Administración, 14a Edición, McGraw Hill,
México, 2008.

ÉXITOS

También podría gustarte