Está en la página 1de 2

Por: Mónica Zapata Oliveros

PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA

Pasantía
Resumen:
Una pasantía, internado o puesto de interno es una práctica laboral bajo poca o
nula remuneración que realizan algunos profesionales, especialmente un médico,
un abogado o contador, para obtener experiencia de campo. Al que realiza la
misma se le denomina pasante, en tanto que a los encargados de supervisarlo se
les denomina tutores.

Ideas:
Es una mejor opción porque me permite desarrollar mejor el área a la cual estoy
estudiando ya que en estos momentos las empresas están buscando ampliar su
oferta de bienes, productos o servicios incursionando en nuevos mercados de
índole internacional, esto favorecido por el tratado de libre comercio.
Considero entonces que brindar los conocimientos en el área para potencializar
los mercados de estas empresas sería una buena experiencia para mi formación
profesional.

Referencias:
Llegó el pedido para cubrir una pasantía y examinando la base de datos, en
Orientación Profesional se convocó a Dámaris Torres para realizarla.

Dámaris había comenzado la carrera de Producción Gráfica en 2010 y la oferta de


la pasantía se le presentó cuando ya había comenzado a cursar el segundo año,
es decir en 2011.

La pasantía consistía en un año de trabajo en el área de control de calidad de


producto de la empresa solicitante.

Cumplido el período convenido, las expectativas de ambas partes, empresa y


pasante, fueron alcanzadas y hasta superadas en algunos aspectos. Por lo cual,
se renovó la pasantía por otros seis meses más.
Finalizada la experiencia, el currículo de Dámaris volvió a formar parte de la base
de datos del área de Orientación Profesional, sumando ahora una referencia
positiva más.
En un tiempo récord, sólo dos semanas, Dámaris fue citada para realizar una
prueba en el área de oficina técnica de otra empresa gráfica; recientemente, fue
confirmada en ese puesto de trabajo y que se encuentra desempeñando.

Conclusión:
Para mí lo mejor es la pasantía porque quiero general tejido social en las mipynes
y con ellos potencializarlas en el mercado extranjero.

También podría gustarte