Está en la página 1de 4
os. 1 dlsrbuctn o venta seg ley 11,729, derechos reserve MANS WW Legisla Gontratoide trabajo! Las personas que intervienen son: Empleador, Principal o Patrono: Se llama asf a la persona fisica 0 juridica (Empresa) que requiere los servicios de un trabajador. Empleado, Dependiente o Trabajador: es la persona fisica que se obliga a prestar servicios o tareas a favor de otra y bajo su dependencia, mediante el cobro de una remuneracién. raci6n. ElContrato de Trabajo puede ser es- crito o verbal. Escaneado con CamScanner fe Prnincineloucias I> Es la Sumacon qu = Er Remuneracion Sueldo = oes o 7 Basica Jornal Ss Bee, sea tivooespecie suscep, (Principales) fm Viaticos m Horas Extras ™ Ferlados| I table de apreciaciénpe. cuniaria por los sery. A destajo w Presentismo esa orl Remuneraclones |» atleipacion en Utlidades eae Adicionales E ient = Comlsién_m Gratificaclén por rendimiento (Secundarlas) de trabajo | = Premios _ = Propinas 1 Antigiiedad m Accldentes| [" otros motives lo Enfermedades Inculpables} q > Sueldo: es una remuneracién fia que se paga al cabo del mes de trabajo, sin tener en cuenta Sabados, Domingos, Feriados ¥ dias no laborables, tampoco se tiene en cuenta la cantidad de dias que} tiene el mes. [EW] > Jomal: es una remuneraci6n fija que se paga Por hora 0 dia; generalmente, su liquidacién se realiza por quincena. > A destajo: es la remuneracién que se paga por el rendimiento obtenido, sin tener en cuenta el tiempo empleado en el trabajo. (A MAYOR PRODUCCION —> MAYOR REMUNERACION Comisién: es la suma que surge de porcentajes aplicados sobre} ventas 0 compras concertadas. > Premios: son retribuciones complementarias que dependen de factores como el presentismo, puntualidad, produccién, etc... > Propinas: gratificaciones voluntarias de un tercero ajeno a la relacién laboral. Para ser considerada remuneracién debe recibirse | en forma habitual. [El > viaticos: son remuneraciones que el empleador abona a su empleado para gastos de viaje, habitacién, comida, etc. Son gastos necesarios para el cumplimiento de la relaci6n laboral, generalmente fuera de la empresa. Los vidticos serén considerados como remune- racién excepto en la parte efectivamente gastada y acreditada con ‘comprobantes que se consideran no remunerativos. > Participacién en Utilidades. Habilitacién: consiste en un porcentaje estimado sobre as utiidades de la Empresa. El empleador tiene la libertad de concederia a todo 0 parte de su personal. | > Gratificaclén: es un acto esponténeo de! empleador, por el cual manifiesta su gratitud al empleado. Representa un sobre sueldo voluntario. Es una de las formas que asume el salario ‘ndimiento de trabajo; los plazos, las condiciones y fechas de pago son libremente fiiados pore s se aistribuyen ganancies mayores a las comunes) por el empleador. (aniversario de la empresa, El hombre y la Sociedad: Lexisiacién laboral soe FP) Escaneado con L amscahner [fll > Horas Extras: remuneracion que se paga por tareas realizadas fuera del horario habitual. EI mismo se percibiré un 50 % més del valor de la hora de Lunes a Sdbados (hasta las 13 hs.) y 100 % mAs los Domingos, Feriados y Sabados (después de las 13 Ns.). Las horas que excedan las 48 semanales seran abonadas con un recargo del 50% (horas suplementarias). En caso que sean concretadas después de las 13 hs. del dia sabado hasta las 24 hs. de! domingo o feriados obligatorios, se recargara un 100 %. > Antigtiedad: por lo general, es un porcentaje que varia segiin el convenio de actividad. > Todo Io que es remuneracién: [Hise tiene en cuenta para el SAC, Indemnizacién por Despido y salario por enfermedad —_inculpable 0 accidental. (225 oe voshos reservados. Escaneado con CamScanner Salario Minimo, Vital y Movil 1 8 Es la menor remuneraci6n (Minimo) que debe percibir el trabajador mayor de 18 afios sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo; de modo que le asegure alimentacién adecuada, vivienda digna, educacién, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsién (Vital) deblendose ajustar permanentemente (Movil). Este salario se abona totalmente en dinero y se expresaré en montos mensuales, diarios u horatios. Es inembargable salvo por deudas alimentarias: > trabajadores mensualizados $2.875,00. /2012 slotores jomellzados $14.38 por hora. (200Hs. mensuales) y $115,00 por dia (8 hs) Los convenios colectivos pueden fijar salarios basicos superiores al salario Minimo. (A partir del 01/02/2013) por resoluci6r Escaneado con CamScanner

También podría gustarte