Está en la página 1de 7

AREA: Matemáticas UNIDAD No: 1

CLASE No: 02 GRADO: 1 FECHA: 01- febrero


- 2012

TEMA: NOCION DE CONJUNTO

PROBLEMA AMBIENTAL: Deficiencia en el proceso de visión,


organización y autogestión comunitaria.

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Reúne conjuntos con base en


características comunes y los representa gráficamente

COMPETENCIA: Ubica elementos en distintas posiciones, los


cuenta, los agrupa y los grafica.

RECURSOS: Humanos, fotocopias, sellos, lápiz, borrador,


marcadores, hojas
Block, y otros

BIBLIOGRAFIA: Mi guía Escolar 1 Edit. Santillana, Mi


córdoba 1 edit. Voluntad, Internet.

ACTIVIDADES DE INICIACION:
 Oración Organización del aula Llamado a lista, Revisión
del aseo o uniforme.
 Dinámica el Rey manda

ACTIVIDADES DE DESARROLLO
 Pregunta: en la dinámica. ¿se formaron grupos de cuantos
niños?
 Cuál es el nombre de la dinámica?
 Recolección de objetos en el patio, y salón de clase.
 Que objetos buscaron, cuantos elementos.
 Decimos que cada objeto: Elemento del conjunto y los
podemos formar
 Explicación del tema: ejemplos
 Nombramos y dibujamos muchos conjuntos(útiles escolares,
flores, piedras, cuaderno, etc.)

M A E
ACTIVIDADES DE FINALIZACION: Evaluación: los niños y niñas
realizaran 2 conjuntos y colorearlo.

ACTIVIDADES DE REFUERZO: Explicamos nuevamente el tema a


través de ejemplos prácticos, es decir con los recursos que ellos
buscaron en el patio.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Dibuja el número de


elementos que se te indica en cada conjunto.

M U O

5 8
2

CONTENIDO TEORICO: CONJUNTO


Es la reunion de varios elementos con una o varias caracteristicas
iguales.
Cada conjunto tienen un nombre y es una letra mayuscula.
Ejemplo:

Conjunto de
Conjunto de utiles M= caroles P=
escolares

ELEMENTO: Son las partes que forman un conjunto, estas son


personas, animales u objetos.

Elemento
CLASE No: 3 GRADO: 1 FECHA: 2, 3 y 6
febrero 2012

TEMA: NOCION DE CONJUNTO


SUB-TEMA: CLASES DE CONJUNTO
ACTIVIDADES DE INICIACION:
 Bienvenida Organización del aula Oración
Llamado a lista,
 Revisión del aseo del aula o uniforme. Recomendaciones
comportamiento clase
 El barco se hunde: El barco se está hundiendo(bis)
y el capitán pide que se formen en grupos de 1,
2, 3, 4…..nada para poder salvarse en los botes

ACTIVIDADES DE DESARROLLO
 Pregunta: ¿formaron grupos de cuantos?
 Con objetos recolectados en el aula los niños y niñas
formaran conjuntos (lápiz, bolso, cuadernos, libros,
marcadores, colores, zapatos y otros)
 Explicación del tema: Clases de conjuntos:
Lleno, vacio, unitario a través de ejemplo,
utilizando los objetos del aula, diferencias entre
conjuntos

ACTIVIDADES DE FINALIZACION: Evaluación:


Participación y trabajo en clase. Los niños y niñas realizaran
conjuntos unitarios, llenos, y vacio, y colocan el nombre.

ACTIVIDADES DE REFUERZO: Explicación del tema nuevamente.


Se dibujaran en el tablero conjunto para que los niños y niñas
identifiquen la clase de conjunto que es cada uno.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Dibuja un conjunto, unitario, lleno y vacio y colócale el nombre.

CONTENIDO TEORICO: CLASES DE CONJUNTO


Según el número de elementos, los conjuntos pueden ser: Lleno,
unitario y vacio.

CONJUNTO LLENO: Tiene varios elementos

CONJUNTO UNITARIO: Tiene un solo elemento


A

CONJUNTO VACIO: No tiene elementos

CLASE No: 4 GRADO: 1 FECHA: 7, 8, 9 y


10 febrero 2012

TEMA: NOCION DE CONJUNTO

SUB-TEMA: RELACION DE PERTENENCIA Y NO


PERTENENCIA

ACTIVIDADES DE INICIACION:
 Bienvenida Organización del aula
Oración
 Llamado a lista, Revisión del aseo personal.
 Recomendaciones comportamiento clase
 El barco se hunde: El barco se está hundiendo(bis)
Ahora el capitán pide que se formen 2
grupos, para poder salvarse en los botes
(contar todos los estudiantes)
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
 Se formaron 2 grupos y les colocamos los nombres a
cada grupo (conjuntos)

 Pregunta: ¿Qué formaron ustedes? 2 conjuntos?


¿Cuáles son los elementos de cada conjunto?

 Presentación del tema: RELACION DE


PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA

 Identificamos con los simboles: ∈ ∉

 Ejemplos Realizamos 2 conjuntos.

M A

∈m

∉M

∈A

∉A

ACTIVIDADES DE FINALIZACION: Evaluación:


Participación en clase. En el tablero se realizan conjuntos y los
niños y niñas indicaran si hay relación de pertenencia o no
ACTIVIDADES DE REFUERZO: se realizaran en el tablero para que
los niños y niñas los desarrollen en compañía de la profe.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Observa los siguientes


conjuntos y colócale ∈ si pertenece y ∉ no pertenece

A M
_______A

_______M

_____M

______M

_____A

CONTENIDO TEORICO
RELACION DE PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA
Un elemento pertenece a un conjunto cuando tienen la característica
de ese conjunto.

Se identifican con los símbolos:


∈: Pertenece
∉: No pertenece
Ejemplos:

M A

∈M ∈ A

∉A ∉ M

También podría gustarte