Está en la página 1de 2

Lupus eritematoso

En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano. Este puede
afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos. Una de las características
de esta patología es que es una enfermedad muy heterogénea. Es difícil encontrar dos pacientes
con los mismos síntomas y con los mismos patrones de la enfermedad. Eso complica muchas veces
el diagnóstico.

se unen a ciertos tejidos, provocando:

secuestro y destrucción de las células revestidas de Ig

fijación y segregación de las proteínas que forman el complemento

liberación de quimiotaxinas, péptido vaso activos y enzimas destructoras en los tejidos

causas: son hormonales, genética, medio ambiente

fisiopatología: le defecto fundamental en el LES es un fallo en los mecanismos que mantienen la


auto tolerancia; aunque lo causa sigue siendo desconocido, como en la mayoría de las
enfermedades inmunitarias a las cuales intervienen factores genéticos y ambientales

diagnostico: Los exámenes empleados para diagnosticar él LES pueden incluir:

Anticuerpos antinucleares (AAN)

CSC con fórmula leucocitaria

Radiografía de tórax

Creatinina en suero

Análisis de orina

Tratamiento: No existe una cura específica para él LES. El objetivo del tratamiento es el control de
los síntomas

LAS FORMAS LEVES DE LA ENFERMEDAD SE PUEDEN TRATAR CON: Antinflamatorios no esteroides


(AINE) para los síntomas articulares y pleuresía Dosis bajas de corticoesteroides, como la
prednisona, para la piel y síntomas de la artritis, las erupciones de piel , Hidroxicloroquina

Prevención: Aprenda a reconocer señales de aviso

Mantenga buena comunicación con su doctor

Colóquese metas y prioridades alcanzables

Limite el tiempo expuesto en el sol

Mantenga una dieta balanceada

Límite de estrés

Descanse adecuadamente

También podría gustarte