EJE No. 1
Presentado Por:
Tutor:
1
EL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
INTRODUCCIÓN
orientándolas al logro.
Son muchos los elementos que podrían nombrarse como factores esenciales
para que una empresa alcance un nivel de desarrollo óptimo, pero el más
etcétera.
2
CUESTIONARIO Y SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS
el otro que ya se definió, como activo de valor. (Giraldo AM,Arango MJ, Bravo M,
2006).
lo que las personas hacen y cómo lo hacen, entonces invertir en las personas
3
capaz de potenciar el trabajo en equipo y transformar la organización
y el apoyo, que les permita tener una visión clara de las competencias que
4
Todo ser humano nace con algún (o algunos) talento, es decir, tiene alguna
se le llama, talento natural o innato, ya que viene dado por la herencia genética del
genético, pero ésto no quiere decir que sean las únicas que tengamos a lo largo
que se conoce como talento adquirido, por esta razón pienso que si se desarrolla
de manera espontánea pero para ello debe de haber un constante estimulo tanto
Por otra parte, las razones que motivan a las empresas a invertir en
que éstos hacen versus lo que deberían hacer, lo que saben versus lo que
deberían saber y lo que saben ser versus lo que deberían saber ser; es así que las
organización.
5
En este sentido, Garay y Giménez (2009), proponen todo proceso de educación,
productividad de la empresa.
equipo o directivos?
través de la gestión del talento humano se puede lograr que una empresa sea
fin de servir de guía para aquellas personas que quieren mejorar la organización.
compromiso organizacional.
6
Una forma eficaz de lograr el compromiso de sus colaboradores es
Metas adecuadas:
para impulsar el compromiso en una empresa. Cuando las personas saben qué es
horarios laborales flexibles ajustados a las necesidades de las personas son una
aspecto que los colaboradores aprecian mucho, en especial los millennials, y con
7
Desarrollo profesional:
Reconocimiento:
puede ser tan sencillo como darles una tarde libre para estar con su familia o
Evaluación y retroalimentación:
8
miembros del equipo. Esto le permitirá al colaborador tener una idea sólida de su
nivel de cumplimiento y de los ajustes que debe realizar para optimizar su trabajo.
talento, lo que les permitirá enfrentar las demandas de un mercado cada vez más
competitivo.
continuación:
• Clima laboral:
9
armónico, positivo y colaborativo es preguntarle directamente a quienes mejor
• Productividad:
• Liderazgo:
satisfacer las necesidades tanto del grupo humano como del mercado en general.
CONCLUSIONES
estrategia que debe desarrollar toda empresa, para que sea competitiva y
sostenible, ya que por medio de la formación y desarrollo del potencial del talento
sea productiva, que a su vez genera ingresos económicos, además de ser una
10
realizan programas desde, él era de talento humano, que buscan mejorar el
momento de generar compromiso por parte del talento humano, por ello debe
positivamente a la empresa.
entrega que los colaboradores hacen por aportar a la consecución del objetivo
trabajo.
11
CONCLUSIÓN GENERAL
a tal punto que se tiene como prioridad al empleado, cuando antes solo se
pensaba en la empresa. A esto se suma que hoy en día se habla de más de una
gestión integral del talento personal en busca de tener mayor producción, menos
12
REFERENCIAS
-Encisoa, Claudia Esmeralda Pardo (2015) Desarrollo del talento humano como
talento-humano-comofactor-clave-para-el-desarrol_2014_Suma-d.pdf
147-164.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext HYPERLINK
"http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
script=sci_arttext&pid=S1815-59362013000100002"pid=S1815-
59362013000100002
http://www.portafolio.co/negocios/empresas/buena-gestion-humana-
fortalece-competitividadempresarial-55098
13
-Saldarriaga Rios, J. (2008). Gestión humana:tendencias y perspectivas. Estud.
http://www.portafolio.co/negocios/empresas/esperan-organizaciones-
gestion-humana-34326
- Giraldo AM,Arango MJ, Bravo M,(2006), Formación del talento humano: factor
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-FormacionDelTalentoHumano-
2934638.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext HYPERLINK
"http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362013000100002&lng=es&tlng=pt"& HYPERLINK
"http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362013000100002&lng=es&tlng=pt"pid=S1815-59362013000100002
HYPERLINK "http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362013000100002&lng=es&tlng=pt"& HYPERLINK
"http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362013000100002&lng=es&tlng=pt"lng=es HYPERLINK
14
"http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362013000100002&lng=es&tlng=pt"& HYPERLINK
"http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362013000100002&lng=es&tlng=pt"tlng=pt
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_GestEmp/lucia_sob/2.pdf
https://blog.peoplenext.com.mx/gestion-del-talento-humano-en-la-empresa-y-
su-importancia
https://www.elsevier.es/es-revista-suma-negocios-208-articulo-desarrollo-del-
talento-humano-como-S2215910X14700187
https://blog.acsendo.com/5-estrategias-lograr-compromiso-talento-humano/
15
¿Por qué es importante invertir en el desarrollo del Talento Humano?, extraído
de:
http://www.hlgdoit.com/blog-desarrollo-de-liderazgo/por-que-es-importante-
invertir-en-el-desarrollo-del-talento-humano
16