Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA


“JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO”
IUTEPAL

PRESUPUESTO DE VENTA

Prof: Héctor Armos Integrante:

Anarelis González

Ci: 29744499

Sección: 1053

Maracay-Edo-Aragua
Introducción

El presupuesto de ventas es un documento expresado en términos


cuantitativos que presenta una estimación de ventas y de esta manera
permite conocer la rentabilidad de la compañía. Es el punto de partida de
otros sistemas presupuestarios de la empresa por lo que es importante
hacer un buen presupuesto de ventas, cualquier error puede invalidar
toda la tarea de planificación, gracias a esto El pronóstico de ventas es el
punto de apoyo del cual dependen todas las fases del plan de utilidades.
El hecho de pronosticar las ventas es una tarea que implica mucha
incertidumbre Existe una multitud de factores que afectan las ventas,
como las políticas de precio, el grado de competencia ínter e entra
industrial.
Presupuesto de ventas

El presupuesto de ventas es un documento que anticipa la


rentabilidad de una empresa durante cierto periodo con base en los
registros históricos de la misma y las condiciones del entorno. Todo plan
financiero comienza con el presupuesto de ventas en tanto que es parte
fundamental de la gestión empresarial. El éxito de una empresa depende
de que venda mucho y obtenga enormes ingresos, la realidad es que el
éxito muchas veces radica en desarrollar presupuestos de ventas que
sirvan de guía para llevar un buen control de gastos y realizar una buena
reinversión de los excedentes de la empresa.

Características:

*Incluye una relación de todos los productos o servicios que comercializa


la empresa. Es la base sobre la cual se asientan las decisiones
financieras de la empresa.

*Sirve de guía sobre los objetivos de ventas para la compañía.

*Las ventas estimadas deben estar valoradas atendiendo a la cantidad,


esto es, número de unidades, y su valor económico.

*De ser flexible y elástico.

Partes:

*El número de unidades que se espera vender (producto/servicio) en


función de la demanda del producto y el comportamiento de las ventas del
sector en el pasado.

*El precio de venta en relación al resto de la oferta y respuesta de la


demanda.

*El periodo de tiempo exacto (mes, trimestre o año).

Importancia:

El pronóstico de ventas es el punto de apoyo del cual dependen


todas las fases del plan de utilidades. El hecho de pronosticar las ventas
es una tarea que implica mucha incertidumbre Existe una multitud de
factores que afectan las ventas, como las políticas de precio, el grado de
competencia ínter e entra industrial, el ingreso disponible, la actitud de los
compradores, la aparición de nuevos productos, las condiciones
económicas, etc. Sin embargo, muchas compañías grandes han
desarrollado técnicas muy refinadas para efectuar sus pronósticos y
pueden lograr regularmente una realización de ventas de 97% o 98%. La
responsabilidad de establecer el presupuesto de ventas queda a cargo del
departamento de ventas.

Ejemplo numérico y gráfica:

Ejemplo de un presupuesto de ventas, en el que tomamos datos de


los tres años anteriores al presupuesto que vamos a realizar, así como la
distribución de las ventas en el año anterior inmediato para poder hacer la
distribución mensual durante este año. (fig 1.1)
(Fig1.1)

Presupuesto de ventas (Fig1.2)

Grafica de presupuesto (Fig 1.3)


Conclusión

En el presente trabajo se explica y se desarrolla el tema sobre el


presupuesto de ventas, gracias al esto las empresas tiene éxito de .una
empresa depende de que venda mucho y obtenga enormes ingresos, la
realidad es que el éxito muchas veces radica en desarrollar presupuestos
de ventas que sirvan de guía para llevar un buen control de gastos y
realizar una buena reinversión de los excedentes de la empresa. Sirve de
guía sobre los objetivos de ventas para la compañía. Las ventas
estimadas deben estar valoradas atendiendo a la cantidad, esto es,
número de unidades, y su valor económico.

También podría gustarte