Está en la página 1de 2

Instituto Técnico Superior del Colegio de Técnicos de Jujuy T.P.

Nº 5
Tecnicatura en Mecánica Automotriz - Laboratorio de Autotrónica

Trabajo Practico Nº 5

Circuitos Eléctricos con Relés

Conocimientos previos:
- Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff. Análisis de circuitos. Relés y diodos.
- Manejo de Multímetro.
- Armado de circuitos.

Objetivo:
- Estudiar el principio de funcionamiento del relé y analizar en la práctica.

- Que el alumno sepa comprobar el estado de un relé.

Material necesario:
- Batería.
- Relés de distintos tipos.
- Cables de conexión.
- Lámpara u otro tipo de carga.
- Tester.

1) Armar el circuito.

Armar el circuito básico de un relé para activar una lámpara.


Instituto Técnico Superior del Colegio de Técnicos de Jujuy T.P. Nº 5
Tecnicatura en Mecánica Automotriz - Laboratorio de Autotrónica

Responda lo siguiente,

1. ¿Cuál es el objeto del uso del relé en el automóvil?

2. Cual es el valor de la resistencia de la bobina de un relé de 12V y como se


mide.

3. ¿Cuál es el valor de la resistencia entre los terminales 30 y 87 cuando el relé


está conectado (bobina alimentada) y cuando no lo está?

4. ¿Cuál es el valor aproximado de la corriente que circula por la bobina del relé
cuando está alimentado? ¿y el de tensión?

5. Comparar valores con relés de otro tipo (diferente amperaje).

6. Explique el funcionamiento del circuito realizado.

7. Según la carga que se conectó al relé que fusible implementaría.

También podría gustarte