GUÍA DIDÁCTICA # 2
CONTENIDO:
1. Operaciones combinadas o polinomio aritmeticos (marzo 15-19)
2. Potenciación ( marzo 23-26)
ACTIVIDADES METODOLÓGICAS
ACTIVIDAD INICIAL ( Operaciones combinadas)
Luis compra 60 gomitas a $150 cada una para vender y obtener recursos, decidió regalar
15 a sus familiares y vendió el resto a $250 cada gomita. ¿Qué ganancia obtuvo Luis ?
Para conocer la ganancia de Luis se deben hacer varias operaciones, es decir, hacer
operaciones combinadas.
● Resolver primero la operación o las operaciones que estén dentro de los signos de
agrupación( primero los paréntesis ( ), luego los corchetes { } y después las llaves
[].
● Si hay varias operaciones seguidas, primero se hacen las multiplicaciones y
divisiones de izquierda a derecha.
● Después se resuelven las sumas y restas de izquierda a derecha.
Ejemplo:
[250 x ( 60 -15 )] -150 x 60
= [250 x 45] -150 x 60 se resuelve la operación que está entre paréntesis
= [250 x 45] -150 x 60 se resuelve la operación que está entre corchetes
= 11.250 - 9.000 se resuelven las multiplicaciones
= 2.250 se resuelve la resta
R= Luis obtuvo de ganancia $2.250
2 x 2 x 2 = 8 → 2³ = 8
♠ Concepto
1.- Potenciación es una operación entre dos términos llamados: base = a, y exponente = n;
en donde la base se multiplica por sí mismo las veces que nos indica el exponente; se
escribe an y se lee: “a elevado a la n”,
● Base igual a 10: El exponente indica el número de ceros que tiene el resultado.
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE FINALIZACIÓN : (semana de marzo 23-26)
3. Observa la imagen
¿Cuál de esos cuadrados tiene de
área coloreada 9 cuadritos?
________________
Si sumamos el área coloreada de los
cuadrados ____ y ____ nos da como
resultado 20 cuadritos
actividades online