Está en la página 1de 116
AUTISMIND Desarrollo de la Teoria de la Mente y el pensamiento social 3. Emociones secundarias AUTISMIND Autor Alex Escola Serra Colaboracién y asesoramiento Noemi Balmafia y Sergi Corbella \lustraciones Joan Lalucat © de esta edicién: PSYLICOM Distribuciones Editoriales ISBN: 978-84-947591-5-4 Depésito Legal: V-127-2018 Pcs IMPRESO EN ESPANA. PRINTED IN SPAIN dao Queda prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio 0 procedimiento, sin la autorizacion a escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes. www.autismind.com Agradecimientos ‘A todas las familias que nos han ayudado desinteresadamente a construir el proyecto AutisMIND, en especial a Marc, Jan Martina y sus padres, que nos han regalado su voz, su dedicacién y su tiempo. También a Nieves, Ester, Terin, Rita, Nacho, Mar, Meritxell, Sara, Marta, Cristian y Alex por su paciencia y apoyo incondicional y, por ultimo, a todos los compafieros de IDAPP y del CAIP Delta, por el asesoramiento, animos y ayuda a lo largo del proceso. Con el apoyo de: (\IDAPP > limbike Assistive Technologies Bo La Teoria de la Mente ~Qué es la Teoria de la Mente? Se puede definir la Teoria de la Mente como la habilidad de inferir estados mentales (pensamiento, deseos, intenciones...) en otra persona, y utilizar dicha informacién para interpretar y predecir la conducta, asi como regular y organizar el propio comportamiento. En cualquier interaccién social y para poder establecer relaciones positivas con el entomo, resulta imprescindible saber no solo qué dice alguien; sino por qué lo dice, tener en cuenta cémo lo dice y anticipar sus intenciones, sus reacciones ante nuestro comportamiento 0 su estado emocional. Solo de esta forma, podremos regular nuestra conducta para adaptarnos a la situacién y actuar de forma esperada al contexto. Si vemos a un hombre llorar en un entierro, podemos deducir que esta triste y, dado el contexto, que guarda relacién con la muerte de algtin ser querido. Automaticamente somos capaces de imaginar la tristeza por la que pasa el hombre, ya que simulamos la emocién de pena en nuestro cerebro. Esta representacién mental, nos permite empatizar con el hombre y ajustar nuestra conducta a la situacién, ademas de predecir lo que puede suceder a continuacién. En funcién de nuestra propia experiencia, recreamos posibles escenarios para anticipar qué puede necesitar, como puede reaccionar, qué pasaré, cémo actuara, etc. A esta capacidad de conocer los estados mentales de los dems y utilizarlo para predecir su conducta, se le denomina Teoria de la Mente (ToM). Un déficit en la Teoria de la Mente conlleva:: + Dificultades para establecer interacciones sociales positivas con los demas. + Problemas para crear y mantener amistades + Aparicién de conductas y comportamientos inadecuados al contexto, al no anticipar la repercusién de las propias acciones en los demés. + Dificultad para entender bromas y humor, lenguaje figurado, frases hechas, ironfas y, en general, la pragmatica del lenguaje. + Rigidez cognitiva, ya que solo tienen en cuenta su punto de vista, sus ideas y deseos y no lo esperado por los demas 0 lo que dictan las normas sociales. + Aumento de la ansiedad, aislamiento 0 conflictividad al encontrarse en un mundo social que no llegan a comprender del todo. (Malos entendidos, enfados 0 reacciones inesperadas fruto de la dificultad de comprensién social). + Problemas de integracién escolar/laboral, como consecuencia de la dificultad para relacionarse con los demds. Evidentemente, la falta de una red social que permita al nifio identificarse con los iguales, sentirse pertinente a un grupo, crear amistades, salir, etc. tiene un gran impacto en su desarrollo emocional, en el rendimiento académico, en el comportamiento, etc. Reconocimiento facial de emociones secundarias {.Cudles son las emociones secundarias? En este cuademo se trabajan Ia vergiienza, el aburrimiento, la angustia o nervios y el asco. Emociones menos comunes que las primarias pero usuales en el dia a dia. Por ello es igualmente importante saber identificarlas para comprender lo que les sucede a los demas y poder dar una respuesta adecuada a la situacién, También es importante trabajar la capacidad de insight, para que el nifio aprenda a reconocer cémo se siente é! mismo, permitiendo controlar y autorregular mejor las emociones. Este cuaderno trabaja la identificacién de las emociones para aprender los rasgos caracteristicos de una expresion. Son los ejercicios previos para luego en el cuaderno §, abordar aspectos mas complejos de la interpretacion emocional, mas alla de la gesticulaci6n con el rostro, que muchos pueden aprender utilizando la. memoria. {Qué importancia tienen para el desarrollo de la Teoria de la Mente? Al reconocer una emocién determinada en el otro, sera mas sencillo empatizar y evocar una respuesta adecuada al contexto. Por otro lado, estudios con neuronas espejo han demostrado que resulta mas facil entender lo que el otro siente cuando reproducimos la emocién que observamos; asi pues, la practica activa para simular y reproducir diferentes emociones facilitara también el posterior reconocimiento y empatia. La identificacién, comprensién y posterior regulacién emocional son habilidades vitales para el desarrollo bio-psico-social de todo individuo. ‘Alteraciones o dificultades en la gestién emocional pueden generar problemas graves de adaptacién al entorno, al dificultar inequivocamente las relaciones sociales, causar malestar subjetivo e interferir en la integracién funcional en el entorno escolar, laboral, familiar, etc. En afiadido, un elevado porcentaje de las personas con autismo muestra Alexitimia, término griego que se refiere a una incapacidad para leer ylo expresar los sentimiantos. n es falso que no puedan sentir y expresar las distintas emociones y empatizar con los demas, pueden tener dificultades para identificar los sentimientos propios y ajenos, problemas para manejarlos, y pueden expresarlos de manera diferente, no siempre de la forma socialmente esperada. Por otro lado, la percepcién sensorial de la informacion también es diferente en las personas con TEA y pueden tener mayores dificultades para integrar toda la informacién perceptiva relativa a una cara, una situacién 0 un contexto determinado, por lo que puede resultarles ms dificil interpratar lo que esta sucediendo y evocar una respuesta adecuada; mds aun cuando se trata de aspectos socio-emocionales. Por todo lo comentado, se propone empezar por el reconocimiento facial de emociones. Una vez adquirido, se seguird trabajando para que se comprenda la relacién existente entre una situacién y una emocion, es decir, los antecedentes que preceden a un sentimiento y las consecuencias. Asi posteriormente se podrdn introducir aspectos mas complejos como la ensefianza de la relacisn entre deseo y emocién, creencia y emocién, etc. ooar nel al dola lala Joy Recomendaciones 4Cémo utilizar el cuadero AutisMIND? Las posibilidades del cuaderno son muchas, pero lo verdaderamente importante es poder adaptar la presentacién de los ejercicios a cada nifio, de forma que las preguntas se ajusten al nivel y caracteristicas del usuario y el aprendizaje sea acorde al nivel de cada uno. Se plantea la posibilidad de unir con una linea con la idea de focalizar primero la atencién del nifio en el rostro del personaje principal, pero se puede redondear la respuesta correcta 0 simplemente tocar el correcto con el dedo si asi resulta més agil y sencillo. El cuademo esta dividido en 5 niveles de dificultad creciente, aunque siempre hay que tener presente el verdadero objetivo de AutisMIND: que el nifio entienda la importancia de prestar atencién a las emociones como medio de entender mejor el mundo que le rodea. Més alla de memorizar las emociones y aprender a identificarlas, se trata de que el nifio vea las posibilidades reales que se derivan de comprender los sentimientos de los demés, predecir su conducta y poder adaptarse al entorno. De esta forma se estimula el interés intrinseco del nifio para atender a las reacciones emocionales y se puede trabajar la respuesta adecuada y funcional a cada una de ellas. zSe puede complementar el cuademo con la app AutisMIND? La idea del cuademo es ofrecer una manera de estimular el reconocimiento facial de emociones, pero cualquier otro sistema que permita practicar y desarrollar esta habilidad serd muy aconsejable. De hecho, se han modificado los ejercicios para que no sean iguales que en la aplicacion, de forma que puedan ser compatibles las dos modalidades sin responder de memoria. Aconsejamos encarecidamente poner en practica las habilidades aprendidas en el contexto natural del nifio, con juegos que impliquen personas reales y entomos que permitan practicar y representar las emociones. Juegos y actividades para estimular al reconocimiento e identificacién de emociones + Utiliza la c4mara para sacar fotos a amigos y familiares que pongan diferentes caras, representando cada una de las emociones trabajadas. + Podéis buscar recortes en revistas y fotos en intemet para enganchar en un collage diferentes caras de distintas emociones. + Unnnifio debe interpretar la emocién con el rostro sin decir cual es y los demas tienen que adivinarla. + Utilizar cuentos, peliculas o dibujos para preguntar cémo se sienten los distintos personajes. Se puede poner pausa para ayudar a hacer la reflexién de lo que sucede y en funcidn del nivel del nifio, pensar en los antecedentes de la situaci6n, que intente adivinar qué pasaré ahora, qué haria el en su lugar 0 pensar experiencia similares que hayan pasado. + Poner nombre a las emociones cuando aparezcan: “parece que estés muy aburrido” “veo que estas nervioso porque quieres ver la pelicula’, etc. ademas de utilizarlas también para relatar las experiencias propias: “hoy he pasado mucha vergenza al caerme entrando al autobus”. Reconocimiento facial de emociones secundarias NIVEL 1 NOMI E: 0... .seeessssescsseeessseeesssnsssesesseesanseesnsees Fecha: . &éComo se siente? ABURRIDO NERVIOSO Qué esta sintiendo? ASCO, VERGUENZA é Qué esta sintiendo? NERVIOS ASCO 4Cémo se siente? 4 @ NERVIOSA _ABURRIDA éComo se siente? ASQUEADA ABURRIDA ¢.Qué esta sintiendo? VERGUENZA _ ASCOU éComo se siente? ABURRIDO. NERVIOSO Qué esta sintiendo? NERVIOS VERGUENZA ES éComo se siente? ASQUEADA NERVIOSA_ éComo se siente? _ASQUEADA _ABURRIDA AT a éComo se siente? NERVIOSA {Qué esta sintiendo? VERGUENZA éCdmo se siente? ABURRIDA NERVIOSA BE] &éComo se siente? | es ABURRIDO- ASQUEADO éComo se siente? _NERVIOSO {Qué esta sintiendo? VERGUENZA £Qué esta sintiendo? Reconocimiento facial de emociones secundarias NIVEL 2 éQuién esta aburrido? ABURRIDO / PAC (am =i(cl Tat=\AU lest 4 NERVIOSA VERGUENZA éQuién siente asco? éQuién esta nervioso? NERVIOSO: éQuién siente asco? éQuién tiene verglienza? VERGUENZA ~Quién esta Else |Ulex-\e(eKeg ASCO q 1 f éQuién esta nerviosa? NERVIOSA, _Quién siente vergi VERGUENZA ee ET oy éQuién esta aburrido? ABURRIDO. PRO ame UN Nei tg NERVIOSA éQuién siente verguenza? VERGUENZA 36 éQuién esta aburrido? . ABURRIDO _ began eA éQuién siente asco? éQuién tiene verguenza? VERGUENZA éQuién siente asco? VERGUENZA éQuién tiene verglienza? VERGUENZA Reconocimiento facial de emociones secundarias NIVEL 3 &éComo se siente? ABURRIDO NERVIOSO NERVIOSA ASQUEADA éQué esta sintiendo? ABURRIDA NERVIOSA ¢é Qué esta sintiendo? VERGUENZA NERVIOS ABURRIDO ASQUEADO ASQUEADA ABURRIDA NERVIOSA S VERGUENZA NERVIOSA NERVIOSA aw ABURRIDA ASQUEADA VERGUENZA ABURRIDO. NERVIOS ow - éComo se sienten? NERVIOSAS VERGUENZA ABURRIDOS NERVIOSOS, VERGUENZA NERVIOS. ASCO &éComo se sienten? © @ 8 VERGUENZA ABURRIDOS ASQUEADOS aw a ASCO VERGUENZA NERVIOS VERGUENZA ABURRIDAS ASQUEADAS ~éComo se sienten? VERGUENZA ABURRIDO NERVIOSO TELE . A VERGUENZA ABURRIDO NERVIOSO ASQUEADA VERGUENZA NERVIOSA ocimiento facial de emociones secundarias Recon NIVEL 4 ABURRIDO ~Quién esta asqueado? ASQUEADO isa VERGUENZA VERGUENZA = —_—_—_—_—+ _AMTNTEEELNGELUTLLELT ABURRIDA NERVIOSO ABURRIDA me ABURRIDA éQuién siente verglienza? VERGUENZA ABURRIDOS ABURRIDA VERGUENZA Reconocimiento facial de emociones secundarias NIVEL 5 éComo se siente? ~Como se siente? éComo se siente? _Como se siente? Como se siente? Como se siente? éComo se siente? Como se siente? éComo se siente? _Como se siente? éCo6mo se siente? [o} 2 sy iS n oO 7] fo} = xe} 1) od £Como se siente? ~4Como se siente? ~Como se siente? a Como se siente? éComo se siente? é Qué cosas te dan vergiienza? VERGUENZA {Qué cosas te ponen nervioso? NERVIOS éQué cosas te aburren? ABURRIMIENTO ~Qué cosas te dan asco? éComo es tu cara de vergtienza? VERGUENZA ~ Qué cara pones cuando estas nervioso? NERVIOS Engancha una foto con cara de aburrido ABURRIMIENTO {Qué cara pones cuando algo te da asco? Reconocimiento facial de emociones secundarias 4 | jFELICIDADES! KKK * * ” “Tine rae * 9788494 | il 759 AUTISMIND Desarrollo de la Teoria de la Mente y el pensamiento social » & TY eysNdg een es www.autismind.com bey ar Coes

También podría gustarte