Está en la página 1de 3

ALUMNA: Fátima Enrique Hernández Actividad integradora 4:

GRUPO: M3C4G19-B1-067

13 DE FEBRERO DE 2020 Un fenómeno natural:

Titulo del ¿Qué tipo de ¿Qué se dice ¿Cuál es la ¿Qué tipo Justifica tu
texto texto es? del tema? postura del de ciencia elección del
se aborda tipo de
autor?
en el ciencia que
tema? aborda el
(fáctica tema
natural,
fáctica
social o
formal
La ciencia que informativo La noche del 15 Objetiva como Fáctica Sobre los
procede a la de septiembre ayudar a la natural pronóstico
tormenta de 2013 del población antes del tiempo
huracán Manuel cualquier
situación de los
fenómenos
naturales que se
presente
Es que somos Narrativa Una Es la de hacer Fáctica Se trata de
pobres combinación de ver que es una social los
realidad un crítica social huracanes o
escenario que donde se ve la los
refleja la pobreza y pronósticos
problemática donde nadie basado en
sociocultural hace nada hechos
para cambiar reales
tal situación
para erradicar
la pobreza
¿Cómo se forma científico Que los Es comentar Fáctica Se justica
los huracanes? huracanes se que deja el Natural como algo
forma por la mismo sobre el natural ya
acumulación de hecho de los que habla de
tormenta huracanes fenómenos
eléctricas que se que es
desplaza sobre el basado en la
agua oceánicas vida real
cálidas
15 interesantes Informativa Se dice que los No tiene ningún Fáctica Pues se
curiosidades que huracanes pierde autor solo es natural justifica algo
necesitas saber fuerza al tocar una página web natural ya
tierra que nos a que nadie ha
sobres los conocer sobre logrado
huracanes los fenómenos controlar
naturales dicho
fenómeno
Los desastres en periodístico Habla sobres los fáctica Pues se
perspectiva desastres No tiene social y justifica
histórica asociado con opinión alguna natural como social y
amenazas sobre los natural ya
naturales , partir desastres que que habla
de una pueda ocasionar de huracanes
perspectiva dicho fenómeno y como nos
histórica que se afecta en
ha desarrollado general por
en nuestro país todo lo que
desde hace ya país ha
varias década pasado en
diferente
tipos de
fenómenos
2. indica si las 5 fuentes son confiables o no y porque.
1.¨La ciencia que procede a la tormenta “si es confiable porque tiene autor que nos da a conocer sobre
los temas de los huracanes

2. Es que somos muy pobres” es una fuente confiable porque ahí habla un autor y su enlace si accede a
la página web.

3. ¿Cómo se forma los huracanes? si se puede confiar en la fuente porque es una material de expertos y
la información que contiene es reciente

4.15 Interesante curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes” pues trae información
interesante, pero no es muy confiable ya que no tiene un autor de tal información

5. Los desastre en perspectiva histórica” viene de una fuente confiable porque tiene un autor y es una
página actualizada

3. contesta la siguiente pregunta: los diferente tipos de ciencias (fáctica


natural, fáctica social y formal) a pesar de tener diferentes objetos de
estudio ¿tiene algo en común? Justifica tu respuesta.
Si tiene algo en común ya que se trata ya que los 5 temas hablan de las misma
problemática de los fenómenos naturales

4. En función de las lecturas realizada, elabora un texto de media cuartilla


donde respondas a la pregunta:

¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y de huracanes en el


ecosistema?
Las consecuencia de las tormentas y huracanes son muchas ya que deja
toda una población o mas poblaciones con diferente carencias incluso
enfermedades incluso perder la vida tanto animales como personas, en
eso incluye lo que la energía eléctrica refugios para personas afectada es
por eso que los autores de los texto nos da a conocer los efecto que puede
ocasionar los fenómenos naturales en nuestros distintas partes del país y
en muchas como el hábitat de los animales como los animales y aves ya
que el ecosistema queda totalmente destruida y en los humanos pasan
por situaciones iguales porque muchas veces se pierde lo que es el hogar y
hasta pierden familiares, es algo lamentablemente ya que son fenómenos
naturales y inevitable e imposible de controlar y es algo que sucede año
con años en nuestro país y el mundo entero .y que ninguna ciencia podrá
controlarlo ya que se trata cosas de la naturaleza , en este caso solo queda
buscar refugios o lugares seguros principalmente en niños y mascotas que
tengamos en casa y tratar de evitar gran tragedia que pueda ocurrir, ya
que a veces los pronósticos del tiempo los puede detectar y tomar
precauciones con los cuerpos de protección civil y seguir con sus
indicaciones y tomar o actuar en caso que sea necesario antes cualquier
situación .

También podría gustarte