Está en la página 1de 4

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD LACTEOS

ACTIVIDADES 1

GLADYS ELENA ALVARES


JUAN ESTEBAN MONSALVE
JEFFERSON CHAPI VELASQUEZ

SEMANA 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


REGIONAL CUNDINAMARCA CBA MOSQUERA
RAN 11-03-2021
INFORME
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LIMPIEZA Y DESINFECCION
La higiene y la limpieza en un lugar de trabajo son necesarias para asegurad las
condiciones óptimas y la salud de los trabajadores en el caso de la industria
alimentaria y química llevan a cabo reacciones químicas y ensayos cuyos
resultados inexactos e incluso peligrosos en caso de desarrollarse en ambientes
carentes de limpieza además de ser
Es importante conocer la naturaleza de la suciedad así como los equipos y los
materiales que habitualmente se utilizan en la industria química y los laboratorios a
tal fin de usar productos de limpieza adecuados de acuerdo con el tipo de
suciedad y sobre todo en función del lugar o del equipo sobre el que dicha
suciedad se encuentra
La limpieza es un procedimiento que debe planificarse y ha de ser registrado a fin
de evitar que determinadas zonas o equipos no sean limpiados con la periodicidad
requerida.
Esto con lleva a la planificación de procesos de limpieza y desinfección que debe
ejecutarse .Una definición de que debe limpiarse, responsables de la ejecución,
supervisión.
Además se debe elaborar procedimientos, instructivos escritos que detallen la
limpieza y desinfección adjuntando concentraciones y rotación de los mismos
insumos para tal fin
La capacitación y el entrenamiento a personal destinado para dicha función, el
constante seguimiento del cumplimiento y resultados, las acciones correctivas en
caso de desvíos para lograr la mejora continua basada en el ciclo Deming o PHVA
Cuál cree usted que es la importancia de cumplir con la Normas Básicas de
Seguridad en el Laboratorio?
-Garantizar la inocuidad del alimento, que este no cause daño al consumidor
-Garantizar la seguridad de los análisis de laboratorio y conocer los riesgos a los
cuales se puede estar expuestos
-que los análisis sean claros y verídicos
-Garantizar que el personal de laboratorio se encuentre capacitado con las normas
y dichas actualizaciones de esta norma

Póngase de acuerdo con tres (3) compañeros del curso y juntos estudien la
Norma técnica Colombiana 750 “Productos Lácteos – Queso”
Contesten las siguientes preguntas:

- Determinen ¿cuáles son sus partes fundamentales?


R// Las partes fundamentales son las técnicas que se deben usar al realizar cada tipo
de queso ,las características que deben cumplir cada uno de ellos , la materia prima
que está permitida en la elaboración de quesos

- Sobre ¿qué aspectos hace énfasis?


R//: Hace énfasis en los requerimientos que se deben tener en cuenta y se debe
cumplir en cada uno de la elaboración de los quesos, según clasificación, tanto
generales como microbiológicos y se establecen los límites máximos permitidos

-¿Cuál es el objetivo de dicha norma?


R// El objetivo de esta norma es establecer los requisitos, definiciones y
clasificaciones que deben cumplir los quesos que son destinados para el consumo y
las materias primas que pueden ser empleadas

También podría gustarte