Está en la página 1de 2

PARCIAL

Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en el primer 50% contestar:


1- Crear un algoritmo en dfd que me determine el pago de seguro según el cilindraje de una
moto, ejemplo:
De 0 cc a 199 cc moto de bajo cilindraje paga $100.000 de seguro.
De 200 cc a 449 cc moto de medio cilindraje paga $200.000 de seguro.
De 450 cc a 799 cc moto de alto cilindraje paga $400.000 de seguro.
De 800 cc en adelante moto de extremo cilindraje paga $800.000 de seguro.
El programa pedirá al usuario el cilindraje de su moto “cc” y el programa le dirá el valor
que debe pagar de seguro de tránsito.

2- Realizar un algoritmo en dfd que me pida ingresar 4 números y me determine cuál es el


mayor, cual es el menor y cuál es la cantidad de número que hay entre el menor y el
mayor, ejemplo
Numero uno: 20.
Numero dos: 70.
Número tres: 10.
Número cuatro: 30.
Resultado: el número mayor es 70, el número menor es 10 y la diferencia que hay entre
los dos es 60 dígitos.

3- Realizar un programa en dfd que me permita convertir de pesos colombianos a dólares


estadounidenses, teniendo en cuenta que un dólar estadounidense equivale a 3.850 pesos
colombianos.
4- Realizar un programa en dfd que convierta horas a minutos, minutos a segundos y pida al
usuario ingresar un valor en horas e imprima cuanto equivale ese valor de horas en
minutos y segundos, ejemplo el usuario ingresa 3 horas debe imprimir que equivale a
10.800 segundos.
5- Programar en dfd un algoritmo que imprima el salario de un trabajador, donde se debe
pedir la cantidad de horas que trabajo en la empresa y generar el salario teniendo en
cuenta que la hora de trabajo en dicha empresa es de $23.000 pesos.

El taller debe entregarse antes de las 10:30 am de hoy en el grupo de


whatsapp subir el archivo que guarda DFD “Parcial.dfd” o fotos del trabajo.

Éxitos!!
Cordialmente Ing. Edward Fernando Bernal

También podría gustarte