Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS
General
Generar un espacio en el cual niños y jóvenes aprendan a diseñar, programar y poner en marcha un
robot móvil, al tiempo que construyen nuevo conocimiento y adquieren habilidades del siglo XXI tales
como la comunicación, la capacidad de aprender, la resolución de problemas, la creatividad y
habilidades sociales.
Específicos
Iniciar a los participantes en el mundo de la robótica y la programación.
Despertar el interés de nuestros niños y jóvenes por las áreas de la ciencia, tecnología,
ingeniería, arte y matemáticas.
Enseñar a través de la construcción , programación e interacción con r o b o t s
conceptos, bases teóricas y prácticas.
Desarrollar actividades que favorezcan el fortalecimiento de habilidades y
competencias del siglo XXI.
Fomentar el compañerismo y la convivencia, en un clima de respeto.
Proporcionar a los padres una opción de actividades extracurriculares para sus hijos.
PROPUESTA DE VALOR
Este curso de robótica busca a través de la construcción y programación de robots generar ambientes
de aprendizaje enriquecidos que facilita a los participantes aprender y aplicar una variedad de conceptos
de las áreas STEAM. Adicionalmente, se busca fomentar el desarrollo de habilidades y competencias del
siglo XXI.
Los instructores del programa tienen una amplia experiencia en el aprendizaje basado en proyectos y en
el uso de la robótica como una herramienta que favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje.
También, han realizado actividades de proyectos de aprendizaje tecnológico con niños. Adicionalmente,
los participantes tendrán el acompañamiento de estudiantes miembros del Semillero de Robótica de la
Facultad de Ingeniería.
Metodología
En los últimos años ha crecido el interés por el uso de la robótica como una herramienta que favorece
los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las actividades de robótica permiten que los estudiantes
sean protagonistas activos de su propio proceso o de aprendizaje y desarrollar en ellos las llamadas
habilidades del siglo XXI, como por ejemplo la comunicación, las habilidades sociales, la capacidad de
aprender, la resolución de problemas y el pensamiento creativo, divergente y crítico.
Una actividad con robots además de ser divertida, permite que los estudiantes aprendan haciendo y den
significado a lo aprendido. Los robots proveen al estudiante de un medio tangible y concreto que facilita
la comprensión de una variedad de conceptos y fenómenos abstractos. Adicionalmente, los robots les
brindan a los estudiantes una realimentación en tiempo real, que los lleva a preguntarse y a indagar
porqué el robot no se comporta de la forma deseada o reforzar las acciones correctas.
El curso de robótica les brinda a los participantes contextos para construir nuevo conocimiento y
fomentar el desarrollo de habilidades. Ofrece oportunidades para el desarrollo de la creatividad
individual y colectiva, la espontaneidad, la libertad de opinión a través de proyectos de robótica.
Adicionalmente, durante el curso los participantes pueden interactuar con estudiantes de otras
instituciones educativas, por lo que es una excelente oportunidad para propiciar el respeto a la identidad
de cada niño y contribuir al desarrollo de su personalidad.
CONTENIDO