Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Febrero 2021
Contenido
Actividad 1 TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL-BANDURA ............................ 4
Bibliografía ........................................................................................................................ 8
3
INTRODUCCIÓN
Bandura.
Albert Bandura, psicólogo canadiense que abarcó el tema del aprendizaje en términos
moderados en su Teoría del Aprendizaje social, centra sus estudios en la interacción que existe
entre el aprendiz y el entorno social, y explica como podemos aprender observando a otros
individuos.
observación.
pero aclara que este aprendizaje requiere de los procesos cognitivos y a su vez tenemos que tener
hace que Bandura en 1986 modifique un poco su teoría llamándola ahora Teoría Social Cognitiva,
Su experimento del muñeco bobo ha sido de gran ayuda para la explicación del aprendizaje
por imitación.
Video 1
Imagen 1
Imagen 2
CONCLUSIÓN:
Observamos como la base de la teoría proclamada por Bandura, se centra en afirmar que
los factores externos e internos juegan un papel importante en el desarrollo del aprendizaje unidos
a los acontecimientos ambientales, los factores personales y la conducta lo que luego con lo que
Hace entonces una distinción entre el aprendizaje que se obtiene observando a otros y el
aprendizaje activo donde se aprende haciendo. Finalmente es posible que con el aprendizaje
observacional se puedan obtener resultados como, por ejemplo: obtener nuevas conductas,
.
8
Bibliografía
BANDURA, A. (1999). AUTOEFICACIA :¿CÓMO AFRONTAMOS LOS CAMBIOS?
UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
aprendizaje/conductistas/aprendizaje-social/breve-biografia-de-a-
bandura#:~:text=en%20Mundare%2C%20Canad%C3%A1%2C%204