Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION DE FARMACIA APORTE COLABORATIVO FASE 5

b. ¿Qué entidades llevan cabo la Vigilancia, inspección y control (IVC) de un


establecimiento farmacéutico o de un servicio farmacéutico?

Según el capítulo VI artículo 22 de la Resolución 1403 de 2007 la inspección,


vigilancia y control del servicio farmacéutico la hacen las siguientes entidades y
basándose en Decretos como el 2200 de 2005 y 2330 de 2006:

A. Superintendencia Nacional de Salud. Tiene como función las actividades antes


mencionadas respecto al cumplimiento de todo lo relacionado con el aspecto legal
del servicio farmacéutico tanto en IPS como de las personas que laboren prestando
servicios de atención en salud fundamentalmente en las fallas que se presentan en
dicho servicio.
Vela por los derechos en salud de los usuarios, tanto en el régimen contributivo
como subsidiado, también busca mantener un equilibrio financiero del sector
salud.

B. Entidades territoriales de salud. También tiene como función de inspección,


vigilancia y control del servicio farmacéutico de las IPS y establecimientos
farmacéuticos, es decir, servicios farmacéuticos y establecimientos farmacéuticos;
realizan procesos y acciones en conjunto con las demás entidades gubernamentales
de manera regional o sectorial y en pro de una atención integral y de calidad para la
población.

C. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.


Cumple con las mismas funciones que las Entidades territoriales y en el mismo
campo de aplicación (servicios farmacéuticos y establecimientos farmacéuticos), se
puede decir que es una entidad gubernamental de carácter tecnológico y científico
que posee autonomía administrativa, su personería jurídica, patrimonio
independiente y está adscrito al Ministerio de Protección Nacional.

 
c. Diseñe y proponga un formato de auditoria de inspección y
vigilancia que usaría un ente externo para evaluar la gestión de su
establecimiento farmacéutico tipo farmacia-drogueria, calidad de
responsable técnico.

d.De 3 ejemplos de cada uno de los indicadores de gestión del


servicio farmacéutico.
e.Cuál es la relación y utilidad de los indicadores de gestión con los
procesos de los servicios farmacéuticos.

También podría gustarte