Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El párrafo
El párrafo es
una unidad de
sentido
El párrafo
cumple una
función
específica
dentro del
texto
Introducción Conclusión
Párrafos de
desarrollo
Explicativos
Comparativos
Sintetizadores
Ejemplificadores
Descriptivos
De contextualización
Entre otros
1
Para conocer más sobre la clasificación de los párrafos según su disposición, función y
distribución de las ideas revisar el libro Saber escribir, publicado por el Instituto
Cervantes.
El párrafo debe
estructurarse en
torno a una idea
principal
Circulares o
Inductivos Deductivos
concéntricos
2. Ahora bien
Responder estas preguntas le permitirá tener mayor claridad sobre lo que va a escribir.
Además, le ayudará a identificar con anterioridad cuál es el objetivo y la función del
párrafo, lo cual es importante para escribir un texto de manera ordenada y coherente.
Segundo
•¿Cuál es la idea
principal que •¿Cuál idea me
desarrollaré en •¿A partir de sirve para
este párrafo? cuáles ideas finalizar el
desarrollaré la párrafo?
idea principal?
Primero Tercero
1. Ejemplo
Bibliografía
Para la redacción de este recurso se consultaron los siguientes textos:
CASSANY, D. (2014). LA COCINA DE LA ESCRITURA (2ª ED.). BOGOTÁ: EDITORIAL ANAGRAMA.
INSTITUTO CERVANTES (2007). SABER ESCRIBIR (1ª ED.). BOGOTÁ: AGUILAR.
Textos recomendados:
1. Para saber más sobre el párrafo y sobre otras temáticas relacionadas con la
redacción, se recomienda consultar:
ARÁUS, C. (1998). REDACCIÓN PRÁCTICA. GUÍA PARA APRENDER A ESCRIBIR CON CLARIDAD Y PRECISIÓN. BOGOTÁ:
ESPASA.
CASSANY, D. (2014). LA COCINA DE LA ESCRITURA (2ª ED.). BOGOTÁ: EDITORIAL ANAGRAMA.
DÍAZ, A. (1999). APROXIMACIÓN AL TEXTO ESCRITO (4ª ED.). MEDELLÍN: COLECCIÓN DIDÁCTICA Y ESCRITURA,
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
INSTITUTO CERVANTES (2007). SABER ESCRIBIR (1ª ED.). BOGOTÁ: AGUILAR.
2. Para conocer más sobre los conectores lógicos, se recomienda consultar la guía de
conectores lógicos publicada en la página del Centro de Español
(https://programadeescritura.uniandes.edu.co/images/Recursos/conectores/Guia_
conectores_201202.pdf), así como el siguiente libro:
DÍAZ, A. (2002). LA ARGUMENTACIÓN ESCRITA (2ª ED.). MEDELLÍN: COLECCIÓN DIDÁCTICA Y ESCRITURA, EDITORIAL
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.