Está en la página 1de 7

Educação Unisinos

12(3):167-173, setembro/dezembro 2008


© 2008 by Unisinos doi: 10.4013/edu.20083.01

El oficio del docente y las nuevas


tecnologías: herramientas, apremios y
experticias

The professor’s task and new technologies:


Tools, obstacles and expertise

Edith Litwin
edith@litwin.com.ar

Resumen: En esta presentación analizamos cómo los docentes incorporan las tecnologías
en sus clases. Reconocemos los usos más convencionales en las clases de antaño hasta los
desarrollos de las propuestas comunicacionales derivadas de los usos más potentes de las nuevas
tecnologías. Identificamos, además, el sentido de la re utilización de las propuestas tecnológicas
y los aspectos didácticos que enmarcan a las tecnologías en la buena enseñanza.

Palabras clave: tecnologías para la comprensión, tecnologías para la información, tecnologías


en la clase de excepción.

Abstract: In this presentation we analyze how professors incorporate technologies in their


classrooms. We recognize the more conventional uses in traditional classrooms as well as the
development of communicational proposals derived from more potent uses of new technologies.
We also identify the meaning of the reutilization of technological proposals and didactic aspects
that accompany technologies in good teaching.

Keywords: technologies for understanding, technologies for information, technologies within


special classrooms.

Introducción enseñar la condición humana conocimiento para formular


(Morin, 2001, p. 15) y favorecer la alternativas de desarrollo del país
Me gustaría iniciar esta exposición conciencia de pertenecer a la especie que ofrezcan claras y contundentes
recogiendo una idea de Edgar Morin. humana generando un desarrollo propuestas para eliminar la pobreza,
Él señala que la complejidad de la verdaderamente humano (Morin, la desocupación, la marginalidad.
naturaleza humana se desintegra en la 2001, p. 18). Estas reflexiones de Enseñar fraternidad es tema de
educación a través de las disciplinas Morin nos caben al estudiar el oficio humanidad, la conciencia de las
y se ha vuelto imposible aprender del docente en la enseñanza superior. desigualdades y la búsqueda de
lo que significa ser humano. Hay Entendemos que lo humano en los una sociedad mejor. Constituyen
que restaurarla, sostiene, para que difíciles contextos de vida en la las expresiones y el sentido de la
cada uno, dondequiera que esté, región implica entender también educación en todos sus niveles y
tome conocimiento y conciencia las condiciones de vida y trabajo como tarea esencial.
de su identidad compleja y común de nuestras sociedades. Es también Reflexiones verdaderamente
a todos los humanos. Propone reconocer la importancia de construir pedagógicas y didácticas ¿Cómo
Edith Litwin

enseñan los docentes? ¿En cada clase, buena enseñanza, una enseñanza que o el lugar en el que se reconocerían
en cada práctico y en cada pasillo en el favorezca la comprensión. los logros alcanzados.
que se conversa con los estudiantes, se Premios y castigos representan
enseña la condición humana? ¿Pensar Las primeras categorías de análisis de derivación
más allá de las disciplinas implica herramientas y sus conductista. Sólo en las prácticas
enseñar lo humano? ¿Buscamos para historias en el uso más tradicionales las identificamos
ello herramientas, ayudas? ¿Pensamos o sostenemos que son necesarias o
que esas herramientas cobran vida y Les propongo reconstruir la útiles para la enseñanza y favorecen
que nos aseguran cual talismán que historia de la tecnología analizando la comprensión. Es interesante
obtengamos claras respuestas a partir las primeras tecnologías en el aula reconocer que las nuevas utilizaciones
de lo enseñado? y estudiando su evolución. En este tecnológicas, más de una vez se
Para intentar brindar algunas caso, se trata de viejos usos, teorías instalan de igual manera. Premios y
respuestas frente a estos interrogantes castigos, disciplinamiento, aparece
en desuso y, sin embargo, su uso.
les propongo recorrer dos escenarios. entretejido con el uso de ellas: “si
No se asusten, estoy refiriéndome al
El primero se conforma con el análisis se portan bien, paso un video”, “si
pizarrón, la tecnología más utilizada
de las herramientas para la enseñanza. se portan mal, no lo paso” “si se
en los claustros universitarios y
Estudiaremos el oficio del docente y portan bien, los dejo ir a la sala de
también en los otros niveles de la
cómo incorpora las tecnologías con informática”, “si se portan mal lo
enseñanza.
el objeto de ayudar a la comprensión. tienen que pasar en computadora”.
En la infancia, más de una vez,
Recorreremos dos perspectivas que Disciplinamiento que no se aleja de
pasar al pizarrón se constituía en el
dan cuenta de esa incorporación. En las aulas universitarias en tanto los
lugar del castigo o del premio. Nos
el segundo escenario, les propongo alumnos sostienen que los docentes
conducían al pizarrón la voz alta de
analizar el oficio excepcional, el de utilizan las nuevas tecnologías, más de
la maestra que remarcaba nuestra
los grandes maestros, el de la clase una vez, para desresponsabilizarse de
ilustrada o la clase inaugural. También falta, nuestro olvido o la dificultad.
la enseñanza y de los aprendizajes.
en esas clases, el docente usa a las Debíamos escribir en él aquello que
Analicemos otros usos más
tecnologías y se generan interrogantes era evidente que no sabíamos. En
benignos y, por qué no, más educativos
de nuevo tipo. algunas oportunidades, la maestra a
y reconstruyamos cómo se utiliza
continuación ofrecía ese lugar a otro esta herramienta para favorecer la
La preocupación por la alumno para que acudiese en nuestra comprensión. Para David Ausubel,
buena enseñanza ayuda, y la humillación se agigantaba por ejemplo, un momento esencial del
al reconocernos en la ignorancia. En aprender consiste en instalar el tema
En este primer escenario hay otras clases y otros maestros, se usaba de la clase. Decir cuál es el tema nos
distintas construcciones que determinan estrictamente el pizarrón para alentar permite disponer de los conocimientos
maneras diferentes de pensar y utilizar y se constituía en un lugar privilegiado que tenemos previos para que lo nuevo
a las tecnologías. La primera contempla al que se accedía solo para dar cuenta por aprender se integre a lo conocido
la introducción de las tecnologías de la ejemplaridad. El espacio del y se posibilite un puente para la
para favorecer la comprensión. La pizarrón se transformaba, entonces, comprensión futura y se instale, sin
estudia a lo largo del desarrollo según el uso que le daba cada docente: lugar a dudas, el o los conceptos que
histórico del campo tecnológico. La un nuevo lugar para el estigma o serán el centro de la clase. La escritura
segunda analiza la introducción de su contrario, el fortalecimiento de del tema inaugurando el pizarrón del
las tecnologías porque están inmersas la autoestima. El olor de la tiza es día o de la hora de clase coloca a todos
en las prácticas profesionales. En el olor de la clase. Para bien o para los estudiantes frente al desafío de la
tercer lugar, la construimos para mal, el pizarrón es insustituible jornada. Por otra parte, es probable
proveer de información actualizada en las prácticas de hoy y lo fue que muchos equívocos se disipen
a los estudiantes y, por último, para antaño. Reflejaba la enseñanza y hacía cuando el docente deja instalado
desarrollar trabajos en equipo. Se trata transparente los actos del maestro. Si el tema. Desde la perspectiva de
de creaciones tecnológicas para proveer la preocupación del maestro era el la cognición, Ausubel denominó
de contenidos, ayudar a pensar, ayudar disciplinamiento, el uso del pizarrón organizador avanzado a este proceso
168 a pensar bien y con el otro. Distintos lo favorecía. En esos casos, para los de delimitar de manera inicial el
espacios de un mismo escenario que estudiantes ir al pizarrón podía ser el tema o concepto que será el núcleo
se construye con el afán de generar espacio de la vergüenza y el oprobio, del trabajo.

Educação Unisinos
El oficio del docente y las nuevas tecnologías: herramientas, apremios y experticias

La escritura en el pizarrón ofrece líneas que cruzan toda la explicación notas, rayas o dibujos, son el soporte o
un marco para que las cogniciones simboliza ese cuestionamiento y herramienta que le posibilita al docente
puedan avanzar al tener en cuenta el análoga con el proceso cognitivo su explicación. En otras oportunidades,
tema que será la plataforma en la que que deberá hacer el estudiante. el docente construye la explicación
tendrá sentido la explicación futura. Podríamos hacer hincapié en esta incorporando en el pizarrón los datos
A medida que se desarrollan las posibilidad que nos brinda el pizarrón. de los hechos relevantes.
explicaciones, los conceptos centrales Se trata de diseñar las ayudas a la También un lugar privilegiado de
pueden ir acuñándose en el pizarrón. comprensión mediante la relación de uso para los docentes de matemática
Quedarán inscriptos así palabras que los procesos cognitivos tal como una es el lugar posible de la demostración.
representan las ideas centrales, las comparación, una generalización, Desarrollar paso a paso la enseñanza
dimensiones de análisis, los conceptos síntesis, ejemplificación, con dibujos mostrando las diferencias entre
que queremos destacar. Un pizarrón o líneas. Por ejemplo, un simple cada paso, señalándolo en voz alta,
que se utiliza de esta manera es un redondel que se dibuja cuando se deteniéndose, a medida que se avanza
pizarrón que contiene en su parte explica algo puede ayudar a entender en la demostración. Las diferentes
superior el tema que se expone y que se trata de una síntesis, una línea maneras de uso a menudo se solapan.
en lo que resta de su superficie los que se traza uniendo dos puntos puede Más de una vez, se pretende que se
conceptos que pueden ser los centrales mostrar que se están comparando esos imite un modelo de análisis que a su
en una exposición. Estos conceptos, elementos. Se trata de la utilización de vez es explicativo y el docente lo hace
además, pueden dar cuenta de sus formas no figurativas que favorecen la demostrándolo. Se trata, en todos
relaciones mediante líneas que los comprensión al ayudar a entender la los casos, de los usos del pizarrón
reúnen. Rodear o subrayar, en algunas explicación en relación con el campo como herramienta para favorecer la
circunstancias, a esos conceptos puede conceptual, la importancia del tema o comprensión. Es importante advertir
mostrar su centralidad o importancia. el lugar que tienen en la disciplina. la necesidad de que el pizarrón dé
Tacharlos puede dar cuenta de su En síntesis, escribir los conceptos, cuenta de un uso claro y ordenado. Los
obsolescencia o su cuestionamiento relacionarlos mediante líneas, rodearlos nombres pueden tener reservado un
luego de su explicación. o tacharlos otorgan fuerza a esos mismos espacio, los datos, las palabras centrales,
Se trata de favorecer la comprensión conceptos, a las relaciones entre ellos y etc. La mirada de los estudiantes que
con algunas estrategias que ayudan a al reconocimiento de su importancia o podemos orientar para que se recorra
dotar de mayor fuerza o de una nueva su cuestionamiento. En los casos en que el pizarrón al finalizar la clase, permite
fuerza –la perceptiva– la explicación. las líneas los vinculan o los agrupan se revisar los conceptos expuestos o el
Así como la correcta grafía es una constituyen ayudas para los procesos sentido de la clase. En ese caso se trata
preocupación de los primeros años del de integración. El tema de la clase, la de un pizarrón que prácticamente no
sistema educativo, la correcta escritura escritura de los autores que citamos se borró durante toda la explicación
de los nombres que mencionamos y los conceptos claves, relacionados o exposición. Favorece la evaluación
al explicar diferentes temas requiere mediante líneas, pueden mostrar un de la comprensión o el análisis del
similar cuidado en cualquiera de los pizarrón activo que se transforma cumplimiento de los propósitos de la
niveles de la enseñanza. En una clase en en una poderosa herramienta para clase. Pero, significativamente, todos
la que exponemos marcos conceptuales ayudar a la comprensión. En algunas estos usos pueden estar posibilitados
diversos, podemos citar varios autores oportunidades el pizarrón es un apoyo con las modernas tecnologías. Las
que nos sirven de fuente interpretativa o personal del docente a su explicación, filminas y la tecnología del Power
de validación de las ideas y nos quedan como si estuviera haciendo dibujos o Point pueden ser encarnaciones de
inscriptos en el pizarrón los nombres escribiendo notas en una hoja cuando los usos descriptos. Reflejamos en
que mencionamos a medida que explica a otro en una situación reducida. ellas nuestras mejores estrategias, las
avanzamos en la explicación. Podemos Se trata de dibujos emergentes en tanto más potentes, las más enriquecidas
dedicar un espacio del pizarrón para surgen a la vista de los estudiantes como parte de nuestra obstinación
ello y puede acompañarnos a lo largo mientras se desarrolla una explicación. para que todos los estudiantes nos
de la clase. A veces esas notas, rayas o dibujos comprendan.
Al finalizar, en algunos casos, una no tienen un claro efecto en esa Hoy, gracias a las modernas
extensa explicación o la descripción e comprensión, en tanto tienen más que tecnologías se ha desarrollado en
interpretación de un cuadro, una frase ver con las propias comprensiones del el mercado internacional pizarras 169
u otro concepto pueden cuestionar docente referidas a cómo comprende digitales interactivas. Al tocar la
toda la actividad anterior. El dibujo de el otro. Pero, por otra parte, esas pantalla, los docentes o alumnos

volume 12, número 3, setembro • dezembro 2008


Edith Litwin

pueden acceder y controlar cualquier hayan penetrado más en la enseñanza. Finalmente, en este escenario
aplicación informática o plataforma Cuando las tecnologías impactaron recurrimos a las tecnologías porque
multimedia, incluyendo Internet, el ejercicio del campo profesional, pueden permitir el acceso a nuevas
CD-ROMs y DVDs. También se las enseñanzas que incluyen dicho maneras de producir el conocimiento
puede escribir sobre la pantalla con ejercicio las introducen. En la mediante trabajos en colaboración que
marcadores especiales, borrar, guardar biología, en el diseño arquitectónico, antes eran impensados por los costos
o imprimir. Se pueden guardar los en la ingeniería, en la medicina, en de la comunicación. A su vez, penetran
pizarrones escritos y mostrar una las ciencias sociales. Es difícil hallar en las comunidades como modos
versión pequeña en un lado de la alguna área profesional que hoy no posibles de producción. Dependen,
pizarra y conservar versiones a medida se vea impactada por las tecnologías. estas producciones, en todos los
que transcurre la clase. También Tecnología necesaria, que se introduce casos, de la calidad pedagógica de
se pueden hacer anotaciones sobre en la enseñanza como parte del la propuesta, de la calidad científica
páginas web. En síntesis, se trata de trabajo profesional. Diagnósticos de los materiales y su información,
una computadora transformada en con tecnologías, diseño con y de la ética profesional que impone
pizarrón que incluye el DVD. La Autocad, cálculos con herramientas un modo de producción en que las
complejidad del diseño favorece y informáticas, son ejemplos recurrentes autorías se comparten en desmedro
expande las propuestas didácticas del de las prácticas. En estos casos se de las individualidades y potencian
viejo pizarrón, pero no las inquietudes constituyen en herramientas que la producción de los grupos.
docentes que justifican sus usos: cómo conllevan determinados usos y que En síntesis, las prácticas con
hacer para que se entienda mejor. generan debates en torno al residuo tecnologías no son nuevas en la tarea
Desde las viejas propuestas cognitivo en muchos profesionales docente ni privativas de un nivel. Los
de premios y castigos al pizarrón que se preguntan, por ejemplo, si la docentes recuerdan los usos de las
conectado a Internet y en el que se capacidad de diseño o de diagnóstico más tradicionales herramientas en
puede grabar y disponer cada uno se anula o si desaparecen algunos su propio proceso de aprendizaje y
de los pizarrones que construimos, modelos de pensamiento lógico recuerdan los usos que los diferentes
hay un camino que no es solamente analítico por estos usos. maestros le daban al modesto pizarrón.
el del desarrollo tecnológico sino es Un marco para la buena enseñanza Nunca se preguntaron acerca de su
el que imprime la complejidad del es también aquel que se delinea valor porque estaban incluidos en las
conocimiento, la provisionalidad, la porque los docentes del nivel propuestas de enseñanza. A medida
interdisciplina y la conciencia que sólo superior están preocupados por que las diversas tecnologías, producto
la reflexión, el análisis y la invitación poner a disposición de los estudiantes del desarrollo de los medios de
permanente a pensar nos ayudan a información actualizada y de bajo comunicación masiva, se incluyeron
entender el mundo de la ciencia y el costo. Frente a las situaciones de en la labor del aula, se suscitaron
desafío de construir humanidad. crisis muchas cátedras universitarias los diferentes tipos de uso y las
Existen otros usos de las tecnologías han propuesto bibliografía en línea, controversias. En los casos en que
en el nivel superior que no se enmarcan artículos de revistas electrónicas o los docentes crearon tecnologías
en la preocupación por la comprensión. sitios de consulta para la obtención para el aula se preguntaron por su
Constituyen otros espacios del mismo de datos. Aún cuando creemos valor intrínseco y comparativo. Esto
escenario. El segundo, que intentaré que la lectura en pantalla genera es, que sucede cuando se las incluye
describir, es el que se enmarca en la modos de estudio menos atentos y cuando no se las incluye en una
enseñanza de cada campo profesional y reflexivos, reconocemos que es propuesta de enseñanza, cómo se
o académico. posible en muchas áreas sostener modifica la propuesta y por qué; ¿en
estas posibilidades de obtención de qué medida beneficia un determinado
La tecnología, las información. tratamiento del tema, tanto desde el
profesiones, la La información obtenida para la contenido como desde el aprendizaje
información y la enseñanza seguramente requerirá de los estudiantes?
colaboración el reconocimiento de su calidad La creación de materiales o la
científica, su nivel de actualización, obtención de buenos materiales para
170 En el nivel superior los docentes
son más usuarios de las tecnologías
su carácter controversial – si lo posee
– su grado de provisionalidad, sus
la enseñanza generan preocupaciones
respecto del re-uso del material.
que en los anteriores. Pero, el hecho de vínculos con los temas relevantes La adaptabilidad de algunos de
ser usuarios no significa que los usos del currículo. ellos, la posibilidad de tratamientos

Educação Unisinos
El oficio del docente y las nuevas tecnologías: herramientas, apremios y experticias

variados, hace que los docentes Nuevas dimensiones de sin sentido y se instalen como
sostengan que un buen material es análisis para entender la meras ritualidades. La réplica
aquel que es posible de ser usado tecnología significaría, en este caso, encontrar
para destinatarios diferentes, permite uno o variados soportes en el que
el desarrollo de múltiples propuestas se repite una actividad cientos de
Enseñar de una manera, enseñar de
a partir de su exposición y posee una veces pensando que la repetición
otra, variar el soporte, dar un ejemplo,
calidad intrínseca que potencia las refuerza, en la más pura de las
proporcionar otro, forma parte
propuestas de enseñanza. tradiciones conductistas. Desde
ineludible de las estrategias docentes.
Quizás sería de interés, a esta altura estas dos perspectivas se expresa
El empecinamiento didáctico y la
del análisis, recordar los maravillosos una antinomia dada por trabajar
tolerancia pedagógica son señalados
usos de las tecnologías en nuestras “disciplinadamente” recuperando
por Philippe Meirieu como parte
historias de estudiantes. Los pizarrones el modo de trabajar en la disciplina
de las necesarias propuestas para la
que escribían, dibujaban o usaban o la repetición cientos de veces de
enseñanza. De ahí nuestro estudio
para la demostración los grandes una misma actividad, aun cuando sea
de la repetición. Su análisis nos
maestros. Seguramente, en nuestros con el más moderno de los soportes
propone un tema de diferentes
recuerdos se guardan esos usos. Y nos tecnológicos.
preguntamos, entonces, ¿por qué no implicaciones pedagógicas. Algunos
Una tercera perspectiva de análisis
instalar una didáctica que mire el oficio modos tradicionales de enseñanza se
nos dirige hacia un sentido totalmente
desde esos grandes maestros? Es una inscribieron en la repetición. Enseñar
diferente de las dos anteriores.
didáctica atemporal y no por eso es lo mismo variando dimensiones o
Repetimos tantas veces una imagen
ahistórica. Es analizar las ideas de los encuadres porque suponemos que
o una propuesta para allanar la
que han podido dar cuenta no sólo de repetir posibilitará la comprensión. comprensión que no nos damos
buenas enseñanzas sino de enseñanzas Podríamos señalar tres perspectivas cuenta que al mismo tiempo estamos
perdurables, las que se imprimieron a diferentes para el análisis de la naturalizando ese fenómeno, acción
fuego en los discípulos, las que dejaron repetición que no agotan el análisis y o circunstancia. Nos preguntamos
huella, las constructoras de humanidad. que generan distintas controversias. por la naturalización que imprime
También, a ellas les cabe la tecnología En primer lugar, reconocemos la repetición dado que perdemos
en tanto esos maestros las utilizan y que la réplica no necesariamente en la repetición: la novedad, la
las utilizaron. De ahí que me propongo es una propuesta de escaso valor emoción, el susto o el horror. La
estudiar un segundo escenario, más educativo. Recordamos a Picasso, naturalización posibilita acercarnos
vital, más polémico y que introduce genial pintor del siglo XX, al que de manera clara y sensible a un tema
categorías de análisis de nuevo tipo la réplica le permitió maravillosas y problema pero puede, al mismo
para el estudio de la tecnología y su creaciones del arte. Replicó, por tiempo, instalar controversias morales
impacto en la enseñanza. ejemplo, a otro gran maestro de por las consecuencias de naturalizar
la pintura española: Velásquez, en fenómenos que no debieran serlo.
Nuevas preocupaciones “Las Meninas” creando un producto Esto es, transformamos en un cuento
en relación con la paradigmático de la producción aquello que no lo es. Naturalización
utilización de las artística. Picasso confeccionó 59 y ficcionalización van de la mano y
tecnologías en las aulas réplicas de “Las Meninas”. Y las creó más de una vez son complementarios.
en la plenitud de su vida. Desde esa Advertimos el enorme valor que
El segundo escenario que construiré perspectiva, detenernos a pensar el tienen para la comprensión pero
recoge la experiencia de utilización sentido de la réplica utilizando nuevos nos hacemos en todos los casos
de tecnologías de los grandes centros soportes nos haría seguramente preguntas morales en torno a las
de producción de ellas, de las clases preguntarnos a cada uno de nosotros implicancias de su utilización. Les
magistrales, inaugurales, clases de en la posibilidad de inspirarnos en las proponemos a nuestros estudiantes
autor que reconstruimos para pensar obras paradigmáticas de la ciencia analizar los últimos días de Hitler
en nuevas preocupaciones didácticas. o la cultura aun cuando sepamos mediante un film – La caída – y no
Al igual que el escenario anterior en que difícilmente nuestra réplica nos instalamos la controversia en torno
transforme en Picasso.
este caso, también tenemos espacios
de análisis diferentes. En el primero Desde una segunda perspectiva,
a la ficcionalidad y la naturalización
que imprime la mirada interior en
171
analizaré el controvertido lugar de la nos preocupamos porque las réplicas torno a lo humano de la vida del
repetición en la enseñanza. no se configuren en repeticiones principal líder del régimen nazi.

volume 12, número 3, setembro • dezembro 2008


Edith Litwin

José Saramago, escritor portugués Las tecnologías en las atractiva la enseñanza no es un


y premio Nóbel de Literatura –1998 clases de excepción tema de herramienta aun cuando las
–, al referirse al Internet, remite herramientas pueden posibilitar un
a las obras del pintor y filósofo Un nuevo espacio de este tratamiento atractivo. Los contenidos
español Francisco de Goya y se segundo escenario refiere a las clases deberán ser desafiantes, vinculados
pregunta “si los sueños de la razón excepcionales, clases inaugurales con la vida e intereses de los jóvenes,
generan monstruos” (Saramago, o clases ilustradas. En los difíciles tratados en situaciones lúdicas en
2002, p. 7). El laberinto, la sobre- caminos del conocimiento, algunos los casos en que sea posible y
abundancia, la lectura salvaje respetuosos de los tiempos que
docentes se preocupan por instalar
que permiten acceder al mismo necesita el aprender. Las clásicas y
ayudas que lo favorezcan, que
tiempo a cantidades impensables las nuevas tecnologías posibilitan
permitan adoptar un tema tejiendo
de información que dispone juntos estos tratamientos y más de una vez
puentes con ese tema en cuestión.
un trabajo monográfico de un los potencian pero ellas no definen los
Las grandes creaciones del arte,
estudiante con un trabajo científico, contenidos curriculares ni eliminan el
la literatura, el cine, pueden
el disparate de un soñador y los usos esfuerzo por aprender.
proporcionar maravillosas puertas
de seudónimos para dar cuenta de la La prueba de la potencia de la
de entrada, pueden transformar la
autoría intelectual constituirían el tecnología consiste en distinguir
clase en un sitio para promover el
mejor espejo de una razón generada cuándo el alumno encuentra un
pensamiento reflexivo y crítico, y
por monstruos. interrogante más sutil o más
puede transformar la clase en una
Para otros, la sobreabundancia que sofisticado que implica para el
clase excepcional. Las puertas de
caracterizan a la Web y el mal gusto docente detenerse, consultar, analizar
entrada juegan ese lugar pero, más de
por la vinculación de tan dispares la respuesta posible. Sólo en esos
una vez, quedamos prendados en esa
elementos y propuestas se asemeja casos estaríamos encontrando una
a la estética kitsch, falaz porque da puerta y la elección se transforma en tecnología que posibilita el desarrollo
una parte por el todo y confunde un sistema para analogar todo lo que de la mente.
la emoción con lo sentimental y se pretende enseñar. Necesitamos reconocer las simples
simplón. Lo kitsch representa el Sin embargo, estas referencias aulas de buenas intenciones –porque
simplismo instrumentado y de ahí a las grandes creaciones pueden en ella se introducen fuentes diversas
su analogía con el todo junto y ser lejanas a los estudiantes y no y de dudoso valor de las otras, las
revuelto, sin orden ni concierto y encuentren el modo para dotar de una que son invitaciones a pensar, las
distante a todo lo que es estructura nueva significación o controversia que rompen con las tradiciones,
y sentido disciplinado. La estética al contenido del que se trata. En esa con el canon y establecen nuevas
kitsch en el aparente no sentido circunstancia, la novela, la película, maneras de analizar y profundizar
común, en su apuesta a lo superficial el drama se pueden transformar en un tema. También tenemos que
y efímero, enmarca un estilo de vida en el lugar de la banalización del estudiar el costo de las introducciones
y conocimiento que se asemeja a conocimiento. El drama es que no de propuestas novedosas que más de
algunos trabajos en la Web. La hay drama, sostiene Amelia Alvarez una vez nos hacen ocupar un tiempo
revolución digital, otro producto (1997) cuando hace referencia a estas significativo. La cobertura curricular
tecnológico de la razón, nos propone cuestiones de la cultura de nuestro se empobrece por el tiempo que
para un futuro muy cercano la siglo. Si pretendemos analogías implica la implantación y su relación
posibilidad de ver en las casas término a término o analogamos el con el conocimiento desplegado.
quinientos canales de televisión tema que se trata con un dispositivo Debemos diferenciar estas actuaciones
diferentes. ¿Cómo llamaremos a la que lo supera en su diseño y valor es de las aulas enriquecidas con las
estética del laberinto del zapping que probable que estemos transformando grandes producciones porque en
se instalará en nuestros hogares? la clase en una clase simplemente ellas el desafío para conocer no se
En síntesis, réplicas, naturalización ilustrada y no enriquecida, en una borra sino que queda latente en todo
y estética kitsch parecen ser clase de versión menor o Light del su transcurrir. Se trata de profesores
dimensiones de nuevo tipo que se conocimiento. En esos casos la que construyen tecnologías a medida
instalan con el uso de las tecnologías. complejidad desaparece, pero quizás de sus necesidades y tienen, por ello,
172 ¿Generaran un residuo emocional y lo que lamentablemente desaparece alta chance de resultar valiosa para
moral, como resto que se obtiene por también es el conocimiento sus estudiantes. Seguramente no son
operar con las tecnologías? y no sólo la complejidad. Hacer propuestas escalables ni extensivas.

Educação Unisinos
El oficio del docente y las nuevas tecnologías: herramientas, apremios y experticias

Algunos las llaman, con sorna, Referencias


propuestas de “boutique”.
Para Meirieu existe una serie de ALVAREZ, A. 1997. El drama es que no hay
preguntas que deberá plantearse toda drama: algunas claves vygotskianas para
proposición de carácter instrumental y interpretar los efectos de la televisión.
que concierne a los tres polos del modelo Cultura y Educación, 3:69-81.
MEIRIEU, P. 2001. La opción de educar.
en que se inscribe. ¿Qué finalidades se
Barcelona, Octaedro, 224 p.
persiguen realmente a través de su
MORIN, E. 2001. Los siete saberes necesarios
uso? ¿Qué conocimientos psicológicos para la educación del futuro. Buenos Aires,
se movilizan y son suficientemente Nueva Visión, 144 p.
firmes? ¿Qué eficacia se permite sin SARAMAGO, J. 2002. ¿Para qué sirve la
que me entretenga con la ilusión de una comunicación? In: J. SARAMAGO, El
acción que tendría como simple función mito Internet: selección de artículos de Le
el curar mis heridas narcisistas?… Monde Diplomatique. Santiago de Chile,
Editorial Aun Creemos en los Sueños,
¿Las herramientas propuestas sirven
p. 9-12
realmente para las finalidades que
quiero conseguir y es posible que los Submetido em: 29/09/2008
conocimientos movilizados puedan Aceito em: 10/10/2008
iluminar mi actividad? (Meirieu, 2001,
p. 111-112).
Desde las perspectivas comuni-
cacionales las nuevas tecnologías
ofrecen que nos ayudemos unos y
otros en esos recorridos, promueven
el reconocimiento de las ópticas
diferentes, las dificultades o las
soluciones a las que otros arriban.
Compartir proyectos aun cuando
estemos en latitudes diferentes nos
permite no sólo construir mejores
soluciones por lo que implica la ayuda
y la colaboración, sino reconocer el
valor moral del encuentro fraterno.
Necesitamos desde las aulas enseñar a
ponernos en el lugar del otro, aprender
a acompañar y a ser acompañado. La
potencia que tienen las tecnologías
para favorecer los encuentros se
inscribe en una perspectiva moral y se
instala como posibilitadora de buenas
resoluciones. Quizás, en ese momento,
podamos empezar a responder
las inquietudes de Edgar Morin
cuando se pregunta si la educación
construye humanidad y a la que
nosotros agregamos en las búsquedas
de una sociedad mejor en la que se
construya un proyecto que erradique
la pobreza y las diferentes formas Edith Litwin
de marginalidad y de explotación y Universidad de Buenos Aires
Viamonte 430 (C1053ABJ)
173
expanda poderosamente la educación Ciudad de Buenos Aires, Argentina
sin circuitos diferenciados.

volume 12, número 3, setembro • dezembro 2008

También podría gustarte